Secciones

Juventud Unida levantó otra copa del fútbol rural en Ancud

Cuatro jornadas tuvo el certamen que por primera vez contó con todas las ligas campesinas de la comuna.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El club Juventud Unida de Palomar se coronó monarca de la gran final del grupo N° 2 del Campeonato de la Asociación de Fútbol Rural de Ancud (Afura) 2017, que concluyó en el Joel Fritz el último fin de semana.

Tal ganador se suma al as del grupo 1 de la misma Afura, el Deportivo Caleta Caulín, culminando así un evento que por primera vez reunió a todas las instituciones rurales ancuditanas.

En total se congregó a los 72 clubes de las cinco ligas campesinas de la comuna: Mar Brava, El Palomar, Pugueñún-Caulín, Central y Manao.

En tanto, como vicecampeón del segundo apartado resultó el club San Carlos de Huicha, mientras el tercer puesto fue para el equipo de Mar Adentro y el cuarto lugar correspondió a Coipomó.

Según explicó el presidente de la organización, Luis Santana, el balance es positivo ya que un "gran marco de público" se hizo presente en las diversas jornadas y también fue una oportunidad para que los integrantes de estos conjuntos no urbanos tuvieran un torneo propio.

"Al hacer una evaluación superficial creo que estuvo bastante concurrido, al público le gustó la actividad, especialmente la gente del sector rural que acudió a mirar muy buenos partidos. Además en un 90 por ciento se cumplió el objetivo de reunir a los clubes deportivos rurales", recalcó el dirigente.

Al término de los duelos se realizó la ceremonia de premiación, con la presencia de autoridades comunales y público en general.

Otro certamen

"También realizaremos un minitorneo con los campeones de la cinco ligas, donde se sumarán los campeones de ambos grupos y lo realizaremos en el estadio Joel Fritz", acotó.

Interregional

Luis Santana, presidente de la Asociación de Futbol Rural de Ancud, explicó que seis clubes de esta comuna jugarán el torneo interregional del balompié campesino frente a equipos de las comunas de Castro y Chonchi, de donde saldrán dos representantes de Chiloé para medirse con colectivos de la provincia de Llanquihue.

"La primera fecha se realizaría el 21 de mayo en Chonchi; si logramos clasificar tres equipos de los seis, la segunda fecha se jugaría en Ancud. Mientras que desde Llanquihue hacia Río Bueno se está desarrollando el otro grupo, aquí pasan dos equipos por la provincia. Esperamos que nos vaya muy bien", acotó.

Sitio deportivo internacional concede el N°1 a Amanda Cerna

E-mail Compartir

La atleta chilota Amanda Cerna (18), quien participó recientemente en Brasil en el torneo Caixa de Sao Paulo, en el que obtuvo una medalla de oro en los 400 metros llanos, tercer lugar en los 200 y misma posición en el super challenge en los 400 metros, lidera el ranking mundial paralímpico.

La castreña, de acuerdo a lo que señala el sitio www.paralympic.org, está en el tope de la tabla en la serie T47 con un tiempo, 1 minuto y 22 centésimas.

La exalumna del liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, quien por estos días se encuentra en su ciudad de origen, dijo estar contenta por la ubicación privileagada que tiene en la clasificación planetaria.

"Es muy impresionante porque estoy sobre la sudafricana que fue segunda en Río (Juegos Paralímpicos de 2016), fue algo muy emocionante en verdad. Esto es el resultado del esfuerzo, el irme a Santiago ha sido muy sacrificado, esto no se me ha dado fácil", consignó.

Cerna durante su estadía en Chiloé aprovechará de seguir con su rutina de entrenamientos con miras al Mundial adulto de Londres, donde participará en julio próximo.

El registro que figura en la página podría cambiar, ya que en la última competencia brasileña logró bajar su marca a 1 minuto y 19 centésima. El registro mundial es la marca con la que se presentó en Sao Paulo.

Julio: deberá competir en el Mundial para atletas adultos en el Reino Unido.