Secciones

Temporal causa inundaciones y cortes de luz en Chiloé

Los principales problemas se concentraron en la ciudad de Castro, donde distintas calles e incluso viviendas se vieron afectadas por las fuertes lluvias. Además de esta comuna, Chonchi y Dalcahue sufrieron por los cortes de energía eléctrica.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Trastornos en calles, viviendas y locales comerciales provocaron las fuertes precipitaciones de la noche de lunes a martes en diferentes barrios de la capital provincial de Chiloé.

A esta situación se agregaron cortes en el suministro de energía eléctrica que afectaron sectores rurales del mismo Castro, junto a Chonchi y Dalcahue.

Las dificultades generadas por este frente se comenzaron a acentuar pasadas las 20 horas encendiendo las alarmas entre vecinos de la calle Lillo, donde las aguas lluvias anegaron tanto la arteria como algunas viviendas.

El mismo problema se reiteró casi en forma simultánea en el barrio Pedro Montt 2, las inmediaciones del terminal Municipal de Buses y la avenida Galvarino Riveros Cárdenas, donde la falta de limpieza de los sumideros de aguas lluvias colapsaron por la acumulación de basura.

Fabián Gallardo, comandante bomberil castreño, explicó que para atacar la emergencia se dispuso de los servicios de los voluntarios de la Segunda y Tercera compañías de la institución.

"El agua afectó a varias casas de los sectores de Lillo en locales comerciales, esa es la parte más complicada, allí se trabajó con motobombas, pero también dependiendo de la situación", aseguró el oficial.

En el municipio castreño a través de su Oficina de Emergencia y Protección Civil se reconoció cuál fue la razón por la que calle Lillo se inundó hasta alcanzar algunos bienes inmuebles de este antiguo barrio.

Cristian Ruiz, encargado de esta repartición, subrayó que "los sumideros captadores de aguas lluvias estaban colapsados, había mucha mugre, mucho sedimento, muchas hojas y barro y por eso la calle Lillo se inundó".

Dicha condición ocasionada por las intensas precipitaciones a lo largo de esta arteria complicó a propietarios de algunas viviendas y locales comerciales, quienes trabajaron durante la madrugada para extraer el agua que invadió los inmuebles.

El funcionario agregó que en la escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao se registraron problemas de filtración de agua en la techumbre del establecimiento, siendo una materia que debe ser evaluada.

Corte

Otra de las situaciones que complicó a la población correspondió a las interrupciones en el suministro de energía eléctrica que afectó a las localidades de Notuco, Huillinco y Cucao en Chonchi, la península de Rilán en Castro y en Putemún y alrededores, en esta última comuna y en Dalcahue.

Pablo Millán, jefe comercial de la empresa Saesa en Chiloé, explicó que estos problemas respondieron a la fuerte intensidad del viento reinante en la zona que derivó en desperfectos en la red de distribución de energía.

Dijo que en Chonchi "tuvimos la desconexión de uno de nuestros equipos de maniobras que abastece desde Notuco hasta Cucao y también un problema de voltaje que se originó en la línea que va desde Putemún a Dalcahue".

El representante de la compañía eléctrica expresó que una vez conocida cada una de estas situaciones, se destinaron los equipos de emergencia para efectuar las reparaciones y normalizar el servicio.

Millán aseguró que entre Notuco y Cucao la falla eléctrica se registró a las 18.24 horas, concretándose la reposición alrededor de las 20 horas del lunes. En el tramo comprendido desde Putemún a Dalcahue la anomalía se corrigió cerca de la 1 de la madrugada del martes.

En tanto, la Dirección Meteorológica de Chile reiteró que los vientos con intensidad normal a moderada continuarán hoy y mañana en nuestra región y también en Aysén.

"Los sumideros de aguas lluvias estaban colapsados, había mucha mugre y sedimento".

Cristian Ruiz,, encargado de la Oficina de Emergencia de Castro."