Secciones

Anuncian programa para resaltar el Día del Patrimonio en Ancud

E-mail Compartir

Un diverso calendario de actividades ha planificado la Corporación Cultural de Ancud en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural.

Por primera vez el cronograma sumará la participación del Museo Regional y la Biblioteca Pública, donde habrá música en vivo, exposiciones y visitas guiadas.

Juan Galleguillos, secretario ejecutivo de la corporación, manifestó que "vamos a desarrollar un programa articulado, que releve nuestro patrimonio en la comuna de Ancud, por primera vez también se van a abrir al público estos centro de visitantes, edificios patrimoniales como la comisaría, estación de trenes, el museo del cuerpo de bomberos".

Al respecto, el alcalde Carlos Gómez agregó que "ojalá podamos tener la visita de familias completas, que los papás se entusiasmen y a través de ese entusiasmo contagien también a sus hijos para llevar adelante estas actividades".

Entre las principales actividades destacan la exposición fotográfica "Nos han dado la Tierra" de Rodrigo Muñoz; el conversatorio "Chiloé y su maritorio" fijado para el próximo 18 de mayo; la cantata "Goleta Ancud", a cargo del Coro Magisterio de Ancud para el día 22 y una de las más importantes como es el llamado "Circuito Patrimonial", con visitas a la antigua estación de trenes, la Primera Comisaría de Carabineros, el Fuerte San Antonio, la Casa de la Cultura, el Museo Regional de Ancud y Centro de Visitantes de la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé.

Festival de teatro deja Chiloé y continúa en el resto de la región

El Fitich completó su oferta para esta versión en el Archipiélago, continuando ahora con funciones en el continente.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presentación de compañías internacionales finalizó el último fin de semana en Quemchi y en la plaza de armas de Castro la primera etapa del Festival de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich) en el Archipiélago.

El evento que se inauguró el pasado 24 de abril en la iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón, Patrimonio de la Humanidad, cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con Acción Cultural Española.

De acuerdo a la organización, Fitich abarcó las 10 comunas de la provincia de Chiloé entregando arte y cultura para todo público, alegrando especialmente a los niños que fueron los actores principales de este ya tradicional evento en las escuelas rurales, donde pudieron disfrutar de las funciones de títeres del chileno Tito Guzmán y el musical payasístico del argentino Valentin Flamíni.

La cantautora chilota Pastora Alfonsina, quien compuso un himno al festival, abrió el ciclo junto con la compañía La Mona Ilustre y sus dos montajes "Las cosas también tienen mamá" y "Juan Salvador tramoya".

"Public present 24 horas" de Ada Vilaró (España) y "Betún" de la compañía Strappato (Alemania, España e Italia) fueron los encargados de cerrar el Fitich en la provincia insular.

Para la directora del festival, Gabriela Recabarren, el desarrollo de la primera etapa del evento cumplió a cabalidad con las expectativas, destacando la activa participación de los productores locales y de las propias compañías.

"Es un equipo de producción maravilloso acá, con productores locales, gente que se ha ido formando con el Fitich", dijo la actriz.

Aunque la organización reconoció algunas complicaciones, Recabarren aseveró que "pudimos hacer presentaciones en los diez municipios, así es que misión cumplida, balance: uno de los mejores festivales, la producción impecable, todos nuestros auspiciadores como siempre aportando".

La artista añadió que el Fitich continúa por estos días con presentaciones simultáneas en diferentes comunas del resto de la región, comprendiendo Calbuco, Isla Huar, Puerto Montt, Puerto Varas, Osorno, Entre Lagos, Hornopirén, Futaleufú y Chaitén, es decir, las provincias de Llanquihue, Osorno y Palena.

El itinerario teatral finalizará el próximo 11 de mayo en la capital regional.

9 compañías chilenas y extranjeras han animado el Festival Itinerante de Teatro por Chiloé Profundo.