Secciones

Centenares de runners fueron de corrida familiar en Chonchi

E-mail Compartir

Más de 200 atletas dieron vida a la corrida familiar que se desarrolló en la comuna de Chonchi el domingo pasado.

A la cita en la 'Ciudad de los Tres Pisos' arribaron deportistas de Carelmapu, Puerto Montt, Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Castro, Lemuy y también locales.

La distancia que debieron cumplir los más pequeños fue de un kilómetro. Tras su turno, grupos familiares debieron sortear 2,5 kilómetros y culminó la actividad con los corredores más avezados que hicieron una distancia de 7k desde el frontis del municipio hacia el cruce de Notuco.

Esta actividad fue organizada por la Oficina de Deportes y la agrupación Chonchi Runners.


Joven se alista para ir a Bolivia

Con el objetivo de llegar de la mejor forma al Sudamericano Juvenil a desarrollarse en Bolivia este año, el talento perteneciente a la Asociación de Atletismo de Ancud y estudiante del Liceo Bicentenario José Ignacio Navarrete (17) competirá en varios campeonatos, comenzando este fin de semana en el torneo Gerardo Manzanares de Osorno.

Según explicó el deportista, el objetivo es seguir mejorando su nivel y obtener un óptimo resultado para llegar con buena marca al torneo internacional. "Esta competencia en Osorno es un interregional y después participaré en los Juegos Deportivos Nacionales que es categoría adulta y clasifiqué en 200 metros, en los relevos 4x100 y 4x400. Después de esto, serán los nacionales juvenil y adulto", acotó.

Navarrete subrayó que pretende este fin de semana "en los 400 metros bajar de los 50 segundos en 49,7 o 49,8. Yo hago velocidad 200 y 400 y ahora estoy corriendo 800 metros y me ha ido muy bien", puntualizó.

Seminario iniciará liguilla ante Real de Puerto Varas

El cuerpo técnico del club ancuditano expresó su satisfacción por el sorteo, comenzando de visita este fin de semana.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Se realizó en la ANFA Regional, en Osorno, el sorteo de la liguilla final del Torneo Regional de Fútbol Amateur de Clubes Campeones, en lo que el equipo ancuditano Atlético Seminario quiere ir por un nuevo título, tras obtenerlo el 2014.

Este año el formato del campeonato cambió y se determinó jugar una instancia de cuatro equipos de todos contra todos con partidos de ida y vuelta. El conjunto que obtenga el mayor puntaje será el monarca y representará la Región de los Lagos en el Interregional de la Zona Sur a desarrollarse en Aysén y Coyhaique en una fecha por definir por la Asociación Nacional de Fútbol Regional.

La primera rueda de la liguilla comenzará este domingo 7 de mayo y Real de Puerto Varas recibirá de local a la oncena seminarista a contar de las 15 horas, mientras que Quesos Kümey se verá las caras con Osorno Atlético.

En la segunda fecha -14 de este mes- los chilotes chocarán en casa ante los osorninos y los puertovarinos harán lo propio frente a los purranquinos.

Para el domingo 21, los lecheros serán el local versus los isleños y Osorno Atlético recibirá a los de la ciudad lacustre.

La segunda rueda se iniciará el 28 mayo y ese día serán los duelos Seminario-Real y Osorno Atlético-Quesos Kümey. Para el 4 de junio este último conjunto luchará con los de Puerto Varas y osorninos diputarán con ancuditanos.

Culminará la liguilla el 11 de junio con los cotejos Seminario-Quesos Kümey y Real Puerto Varas-Osorno Atlético.

El presidente de la ANFA Regional, Guido Gutiérrez, manifestó que este nuevo sistema del torneo permitirá a los clubes tener mayor oportunidad en lo deportivo y conseguir mayores recursos.

"Este tipo de campeonato está muy presente en el factor económico, está el traslado, el pago para los árbitros, los tributos a la regional, por lo tanto, al tener tres partidos como local le da la posibilidad de tener mayor recaudaciones, se conjuga la parte deportiva y económica", sostuvo el dirigente osornino.

El técnico seminarista Marcelo Barría manifestó estar satisfecho con el sorteo y este sistema que permitirá a cada escuadra realizar seis encuentros. "Estamos jugando mejor de visita y esta liguilla te da un pequeñito margen de error y nos acomoda. Estamos con muchas ganas e ímpetu que podemos ganar esta liguilla y salir campeón", sentenció.

Sumó la misma fuente que haber dejado en el camino a clubes como la ULA de Puerto Montt y a Francisco Montecinos de Rahue les ha dado un plus importante a sus jugadores que desean alcanzar otra estrella para los cruzados.

"Hemos dejado a dos rivales de peso en el camino, creo que es un buen parámetro para medirse y estamos con el deseo de ganar", recalcó Barría.

15 horas: horarios de todos los partidos de esta fase final del Regional de Clubes.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl