Secciones

Vecinos temen por sus vidas tras deslizamiento de tierra

La emergencia se produjo en Dalcahue. Pareja de adultos mayores vive sola en una casa que sufre el desprendimiento del terreno. Otras cuatro familias están amenazadas con este problema, que solo el lunes arreglaría el municipio local.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Temerosos de que la tierra caiga sobre su vivienda y los atrape adentro, están dos adultos mayores del pasaje Huenteo, en Dalcahue, luego que las intensas lluvias de los últimos días desprendiera la tierra que sujetaba el muro que rodea su hogar.

La emergencia que se desató la tarde del viernes y dejó de manifiesto la falta de una contención más firme en este sector, en donde además viven otras familias que también temen quedar literalmente bajo tierra.

Sujetado con precarias estacas que fueron instaladas de manera provisoria por bomberos y personal municipal, la pareja de ancianos clama por una medida definitiva, que no los ponga en peligro, más aún porque uno de ellos se encuentra postrado en cama hace más de tres años, por lo que escapar del domicilio en el caso de una emergencia se tornaría muy complicado.

"Producto de la lluvia se empezó a desprender la tierra, fueron los propios vecinos quienes nos ayudaron y luego vinieron los bomberos y personal de emergencia de la municipalidad. Mi preocupación es porque mi señora está postrada, no se puede levantar entonces cómo arrancamos los dos si ya estamos muy avanzados de edad", dijo el dueño del hogar, Pascual Huichaquelén.

La pareja oriunda de isla Apaio, llegó a vivir a esta casa hace dos meses, gracias a un subsidio habitacional que obtuvieron.

"Estoy muy preocupado, nunca habíamos vivido una situación como esta, yo lo único que pido es que esto se arregle, que venga la municipalidad a hacer algo, estamos en peligro, con el temporal también se rompió una cañería", indicó, sumando que "tememos que se derrumbe todo y quedemos atrapados adentro".

Al respecto, Leticia Huichaquelén, hija de estos adultos mayores, dijo que esta emergencia pasó muy rápido. "Además del desprendimiento de tierra, también explotó una cañería de agua, un vecino lo arregló y sacamos con pala un poco de tierra, yo lo que quiero es que esto se solucione porque esta muy peligroso, aquí ellos viven solitos, yo vengo todos los días pero en la noche me voy a mi casa, además mi mamá está postrada", precisó.

Por su parte, Miguelina Méndez, vecina del sector consignó que en estos últimos días el deslizamiento de material se ha incrementado. "Nos asustamos mucho con todo lo que pasó. Cada vez que llueve intensamente hay desprendimiento de tierra, he ido dos veces a la municipalidad por lo mismo porque tememos que exista un derrumbe grande, además que la tierra desde el terremoto quedo más blanda. En la municipalidad dijeron que iban a ayudar y aún no pasa nada", afirmó.

Concejales

En el lugar, el concejal Marcos Eujenio (RN) sostuvo que junto a otro edil, canalizaron esta situación apenas de produjo a la Oficina Comunal de Emergencia.

"Llamamos al alcalde en dos oportunidades y no tuvimos respuesta y ahora estamos coordinando una reunión con los vecinos para mañana (hoy) a las 14 horas para ver la cantidad real de afectados y el lunes a primera hora ingresaremos un oficio a la municipalidad solicitando que se haga cargo de este problema porque lo que nos dice (municipio) es que hay que esperar que termine de llover para hacer algo y hoy (ayer) llovió muy poco", sostuvo.

La fuente puntualizó que hay muros que están a punto de ceder, por tanto "no podemos esperar a que suceda una desgracia, podemos evitar eso".

Asimismo, confirmó que producto también del mal tiempo, habrían cinco familias del sector sin agua, situación que será informada a la sanitaria Essal.

Lo anterior fue compartido por su símil Álvaro Muñoz (DC), quien subrayó que esta es una situación muy compleja.

"Bomberos rápidamente respondió a esta emergencia. Estamos muy preocupados porque hay alrededor de cinco familias que están con riesgo que sus muros se derrumben, esto nos deja de manifiesto que la municipalidad en cuanto a emergencias está al debe, hay mucho por mejorar, la protección civil es un derecho de todos los ciudadanos", aclaró.

"Estoy muy preocupado, nunca habíamos vivido una situación como esta".

Pascual Huichaquelén,, jefe de hogar."

Alcalde

El alcalde Juan Hijerra sostuvo que personal de emergencia se apersonó en el lugar desde que se activó el llamado la tarde del viernes y que producto de la intensa lluvia sólo pudieron colocar unos tablones provisorios para afirmar el muro y evitar que este se venga por completo abajo. "Hoy (ayer) fue personal de aseo a limpiar el sitio, también se instaló en forma provisoria unos tablones, el lunes iremos al lugar con un constructor civil para ver la construcción de un muro de madera definitivo que no ponga en peligro a estos adultos mayores, esta obra será costeada por la municipalidad, además esta emergencia ya fue informada a la Onemi", aclaró.