Secciones

Indignación por reiterados anegamientos en Ancud

Vecinos del sector Rivera Sur han mostrado su desazón por estos problemas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Molestia e impotencia existe entre los vecinos de los sectores más afectados por las lluvias en Ancud, por estas recurrentes consecuencias. Anegaciones en los patios de viviendas en el sector de Rivera Sur, corte de un camino a Linao y un derrumbe en Mechaico, constituían los principales problemas por este frente.

Los vecinos del primer punto, en Pudeto Bajo en el norte de la Isla, expresaron que cada vez que hay un temporal un pequeño río que hay se desborda y el agua llega hasta sus patios. Eso sí, advirtieron que el agua no ha entrado a sus hogares, pero si las condiciones no cambian y no se hace una limpieza en el sector, esto podría ocurrir.

Así lo dejó de manifiesto Frank Cárcamo, quien lleva un buen tiempo pasando estos problemas. "Todavía no hemos visto ninguna solución. Hemos visto puros parches y vienen y sacan fotos, pero de qué nos sirve a nosotros. Han venido tres veces (funcionarios municipales) y el problema que se está rellenando en el lugar y el agua se viene para las viviendas", lamentó.

Añadió el isleño que esperan una pronta solución. "Lo que se debe hacer es limpiar el río lo más pronto posible", acotó.

En tanto, el encargado de la Oficina de Emergencia local, Cristián Reyes, sostuvo que están tratando de buscar respuestas en beneficio de los vecinos.

"Las emergencias que hemos tenido no han sido graves hasta el momento. En Rivera Sur fue un poco más en los patios y ya nos coordinamos con operaciones y en el trascurso de hoy (ayer) hemos metido un poco de maquinaria y dar solución", sentenció.

Añadió que estará atento a las llamadas de emergencia al celular 958584468.

Onemi realiza positivo balance tras el temporal

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el director regional de Onemi, Alejandro Vergés, en relación al temporal que afectó a la Región de Los Lagos desde el lunes último. Y en particular a la provincia de Chiloé, donde aseguró existe sobre 150 milímetros de acumulación de precipitaciones.

El personero se refirió a algunas situaciones que complican la conectividad en Chiloé, donde se está trabajando para restablecer los caminos que fueron afectados. "En Ancud, sector de Pumanzano, Ruta W-15, está trabajando Vialidad, pero existe una ruta alternativa por el sector El Quilar", indicó.

El profesional también detalló lo que sucede en otras comunas, especialmente Castro y Dalcahue, donde se vieron afectadas algunos caminos por la abundancia de lluviasde los últimos días. "Fueron superadas las emergencias en el sector de la población Juan Soler en Castro, también en Prat 1, Ten Ten, Pedro Montt 2. Existía una interrupción en el sector Coihuinco, pero se habilitó una vía alternativa por el sector El Roble, lo anterior son anegamientos menores y en el lugar trabaja personal de Vialidad y de las unidades de emergencia de la municipalidad", precisó.

Vergés consideró que Chiloé pudo sortear sin mayores inconvenientes las dificultades que acarreó la lluvia en la zona. "No hubo mayores problemas y en general la región estuvo bien para la gran acumulación de agua. Las unidades de emergencia trabajaron coordinadamente para atender estas situaciones", aclaró.

El jefe regional de Onemi dijo que para los próximos días el reporte meteorológico indicaría lluvias de intensidad normal.