Secciones

Voraces incendios dejan ocho personas damnificadas en Puqueldón y Ancud

Los siniestros se concentraron en localidades rurales de ambas comunas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno y Nelson Soto Asencio

Dos incendios registrados en las últimas horas en sectores rurales de Puqueldón y Ancud, dejaron a ocho personas damnificadas.

El primero de estos se produjo en la localidad de Liucura, destruyendo más del 50 por ciento de la estructura de material ligero -sin considerar el daño colateral producto del agua-, perteneciente al campesino Arturo Tacul, quien vivía en el lugar junto a su esposa y cuatro menores.

A la emergencia acudieron voluntarios de la Primera y Tercera compañías del Cuerpo de Bomberos de Lemuy, junto a efectivos de la brigada existente en el mismo sector, quienes se desplegaron por más de una hora para evitar que las llamas arrasaran con todo a su paso.

Sebastián Villarroel, comandante de la institución bomberil, dijo que al momento de declararse el siniestro la vivienda estaba sin sus moradores.

"Por el relato de testigos a la hora de la emergencia la casa estaba sola y los dueños de casa habrían dejado la estufa prendida y además dejaron ropa secando muy cerca de la fuente calórica", precisó el oficial.

Sumatoria

La fuente recalcó que este incendio se suma a otro registrado dos días antes, pero en Detif. "Esa vez la casa se consumió por completo, nuestro labor se centró en evitar la propagación hacia una bodega y solo apagar los escombros de la construcción", precisó.

En tanto, una vivienda resultó totalmente destruida a raíz de un voraz incendio que se produjo en sector rural de Coquiao, comuna de Ancud.

Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos local, Pablo Guineo, la alarma de la central se dio pasada las 20 horas del viernes y a pesar de la lejanía del siniestro intentaron llegar lo más pronto posible para atacar el fuego, pero no se logró evitar la destrucción total del inmueble.

El oficial comentó que el dueño de la vivienda es del conocido dentista ancuditano Pedro Valenzuela, quien vivía junto a una hija, pero no se encontraban en el hogar a la hora del incendio.

"A las 20 aproximadamente hubo un llamado comunicando que había un incendio en el sector de Coquiao, punto referencia del cruce San Antonio hacia adentro. Bueno, cuando es el sector rural es difícil lo que se pueda hacer, uno llega a proteger lo que está aledaño al inmueble que en este caso habían construcciones que se protegieron y se cumplió bien. Fue una casa habitación de un piso y medio", señaló.

Sumó la misma fuente que desde Ancud se desplegaron tres máquinas mayores y que aún se desconocen las causas que originaron el fuego, situación que se encuentra en proceso de investigación.

Llamado

En este sentido, el comandante hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precaución en el hogar para evitar los incendios que en esta época del año se incrementan.

"Le pedimos a las personas que hagan mantención de los ductos de humo. Lo otro, con el tiempo malo mucha gente tiende a colgar mucha ropa cerca de la combustión lenta, cerca de la estufa, por lo que hay que asegurase que quede bien puesta, no hay que olvidar que cuando está mojada la ropa tiene un peso, pero cuando se va secando es muy liviana y es fácil que caiga a las estufas o combustiones lentas", acotó.

"Le pedimos a las personas que hagan mantención de los ductos de humo de sus estufas".

Pablo Guineo,, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud."