Secciones

Instan a una vida saludable con charlas en colegios

E-mail Compartir

Con el objeto de promover la salud de los escolares, profesional del Cesfam Quillahue están realizando diversos talleres en centros educativos de Castro. Por ello, un equipo del sector Alerce de este establecimiento llegó a la Escuela Inés Muñoz de García entregando conocimientos sobre etiquetado nutricional.

El nutricionista Alan Vito expresó que en la charla se informó sobre qué les sirve a los niños, elegir lo bueno, sano y fundamental es explicar el tema del etiquetado que no sólo es el rotulado, sino conocer cómo influye el marketing en la venta de los alimentos.

"Hay un tema que nos preocupa y es el alto índice de obesidad en la población; es importante desarrollar acciones para disminuir los factores de riesgos asociados y que son causas de patologías cardiovasculares a temprana edad", aclaró.

Adriana Carrillo, encargada de la Unidad Técnica Pedagógica de la escuela, indicó que este objetivo implica "un trabajo en conjunto", potenciando las redes de atención con salud y reforzando los talleres para estudiantes y los apoderados.

Campaña "Ponte en mi lugar" busca una ciudad más amable para discapacitados

Idea impulsó en Quellón a los concejales a subirse en una silla de ruedas.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Una particular sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Quellón tuvo lugar a petición de las organizaciones de discapacitados de la comuna. La iniciativa se desarrolló en la Sexta Comisaría de Carabineros, ante la imposibilidad de acceder al salón municipal de muchos vecinos que se desplazan en silla de ruedas, situación, por lo demás, recurrente en edificios públicos y privados.

La idea lleva por nombre "Ponte en mi lugar", invitación a la comunidad y a las autoridades, a tomar conciencia de los problemas que viven en su vida cotidiana quienes padecen algún tipo de discapacidad.

La actividad se inició en la propia sala del concejo municipal con la presencia de cinco de sus miembros. Allí los organizadores emplazaron a los concejales a realizar el recorrido entre el consistorio y la unidad policial en silla de ruedas. Los ediles Pedro Barría (PC) y Belisario Vera (RN) accedieron y completaron el desafío.

Los agrupaciones Cuidadores de Postrados y Ayudando a la Discapacidad, junto a las organizaciones Aspacer (Asociación de Pacientes del Centro de Rehabilitación) y Asperger, entidad que agrupa a los padres de niños con este diagnostico, solicitaron al Concejo Municipal una serie de requerimientos tendientes a paliar las problemáticas que enfrentan.

Entre estos requerimientos solicitan que exista un encargado exclusivo para la discapacidad en la municipalidad; la adquisición de un terreno para la construcción de una casa para quienes trabajan en temas de la discapacidad, como también piden que el proyecto EDLI (Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo) se haga permanente en la comuna.

Arcenia Barría, presidenta de la agrupación Cuidadores de Postrados Newén, señaló que el objetivo de "Ponte en mi lugar" es sensibilizar a la comunidad. "En todos sus derechos, igualdad de oportunidades, como lo dice la Ley 20.422, asegurar la dignidad de los discapacitados", aclaró.

La fuente sumó que la intención es que "nuestras autoridades, nuestra gente, los medios de transporte, se pongan un ratito en el lugar del discapacitado. Por eso subimos al Concejo, donde no pudimos sesionar en el segundo piso, ya que no se cuenta con la infraestructura que se necesita".

"Este es un llamado de atención para que nosotros, a través de la conciencia igualitaria, hagamos digno el derecho de todo ser humano", cerró la dirigente.

Productivo

El concejal Pedro Barría recalcó que el encuentro fue productivo. "Se acordó encargar a la comisión de postrados y la comisión de salud para que den cuenta del petitorio extenso que hicieron las diferentes organizaciones. Se va a trabajar junto al alcalde, ambas comisiones, el administrador municipal, el departamento de finanzas y se solicitará la presencia de la encargada de la UTP de la Corporación", apuntó.

Uno de los acuerdos fue reunirse nuevamente el martes para comenzar a dar respuestas a las peticiones.

"Hay temas que son a corto, mediano y largo plazo. Entre los primeros está ubicar espacios en las calles para estacionamientos para discapacitados, el tema de los accesos. A mediano plazo la adquisición de una casa para los postrados y familiares", detalló el representante edilicio. Además, mencionó dentro de las prioridades la compra de catres clínicos y el aporte en dinero para la compra de pañales a través de la Corporación Municipal de Salud.

Barría valoró la iniciativa de ponerse en el lugar de los discapacitados. "A mí me tocó desplazarme en silla de ruedas hasta la comisaría. Valió la pena para entender lo que viven diariamente en una ciudad que es más o menos agreste", aclaró.

Dificultoso

Uno de los presentes en la cita, José Chiguay, quien padece problemas de movilidad, comentó que "creo que es primera vez que se realiza esto y me parece muy bien. Dentro de lo que pude apreciar, los que se subieron a las sillas pudieron ver lo dificultoso que es. Hoy estuvimos acá para sensibilizar y señalar que hay muchas falencias respecto a la discapacidad".