Secciones

PPD realiza un encuentro programático en Castro y se cuadra con Guillier

Militantes realizaron una jornada de carácter regional en la capital chilota. En la ocasión además se ratificó al excore Claudio Oyarzún como candidato a diputado.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una propuesta programática surgida desde las propias bases es la que está trabajando el Partido Por la Democracia (PPD) y que los convocó en Castro a discutir su proyecto país, pero desde una perspectiva regional.

El objetivo es generar un instrumento, cuyo contenido pueda ser presentado y discutido con el candidato presidencial Alejandro Guillier, en el consejo nacional de esta colectividad el próximo 13 de mayo, día en el cual además lo proclamarán oficialmente como su abanderado por La Moneda.

"Estamos construyendo una plataforma programática nacional y que bajado el presidente Lagos decidimos ocupar el documento Piensa Chile para hacer eventos regionales y construir una propuesta programática de región", explicó Gonzalo Navarrete, presidente nacional del PPD.

Decisión

El político sostuvo que tras analizar el escenario presidencial y parlamentario y tras la decisión de la Democracia Cristiana que descartó participar de una primaria, el pepedé acordó apoyar en las urnas al periodista.

"Este lunes invitamos a la comisión política al candidato Guillier y vamos a entrar allí en el debate de contenidos. Lo que nos interesa es que esto no sea sólo una adhesión al candidato, sino que sea la instalación de un proyecto país que tenga un proyecto regional", dijo el dirigente.

La fuente además indicó que junto a sus socios (PS, PR y PC) trabajarán en la conformación de una lista única parlamentaria, que podría estar definida a fines de este mes.

"Estamos en ese proceso, eso debería quedar resuelto al 30 de mayo, pero acá nuestro candidato a diputado es Claudio Oyarzún, ahora bien quien define los candidatos a cores son los consejos regionales los que tienen la facultad de proponer a los candidatos", precisó el timonel del PPD, añadiendo que podría sumarse un segundo postulante a la Cámara Baja, dependiendo de las negociaciones que sostengan con sus socios de conglomerado.

Al respecto, la hoy única carta al parlamento por el PPD, el castreño Claudio Oyarzún destacó los avances que ha logrado su colectividad en la zona.

"En la elección municipal el actual distrito 26, el PPD subió de un alcalde a tres y de ocho concejales a 17, casi doblamos nuestro número de votos, somos uno de los distritos que más creció a nivel nacional", sostuvo el excore.

A ello agregó que en el refichaje "fuimos la primera región que cumplió con este proceso en un 100% y fuimos un pilar fundamental para darle mística al partido y para que otras regiones se activen, creo que este trabajo se debe coronar con un buen elenco parlamentario".

Oyarzún además consignó que están confiados en que por primera vez en la historia de este partido en la zona, se logrará en las urnas la elección de un diputado.

Ambas figuras del PPD confirmaron además que trabajarán para que Alejandro Guillier junte las firmas para llegar a primera vuelta como independiente.


Quinteros pide cambios al Registro Pesquero

La necesidad de reformular el Registro Pesquero Artesanal (RPA) planteó el senador Rabindranath Quinteros (PS) al Ministerio de Economía.

El parlamentario afirmó que el instrumento debe posibilitar que los pescadores de zonas aisladas puedan inscribirse en determinadas pesquerías y enfatizó que la reforma del RPA debe incluir la creación de macro-zonas de registro coincidentes con las pesquerías que se desarrollan en ellas.

"Es reconocido por los propios dirigentes de la pesca artesanal, la autoridad del sector y la comunidad pesquera, que este registro incluye a muchas personas que no se dedican realmente a las actividades de la pesca artesanal con lo cual se distorsionan muchas herramientas", señaló.


Dos ministerios darán su cuenta pública en Chiloé

Con el objetivo de descentralizar, el próximo viernes 12 en Castro, las Seremis de Gobierno y de Educación darán cuenta de su gestión regional.

"Creemos que ampliando los espacios de participación, avanzamos en la necesaria tarea de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones", dijo el seremi de Gobierno Francisco Reyes.