Secciones

Destacan desempeño de escuelas en el Simce

E-mail Compartir

Satisfechos con los resultados logrados en el Simce se mostraron las autoridades castreñas, en especial, destacando el desempeño de algunos establecimientos urbanos y rurales de la comuna.

Así lo indicó el alcalde Juan Eduardo Vera, resaltando el puntaje logrado por la Escuela de Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra que en cuarto básico promedió en la prueba de comprensión de lectura 302 puntos, 19 más que el índice de recintos de similares características socioeconómicas. Además, obtuvo una media de 289 puntos en matemáticas, 16 más que el registro general en su categoría.

En sexto básico el mismo establecimiento logró 292 puntos en historia, geografía y ciencias sociales.

En tanto, la Escuela Inés Muñoz de García obtuvo 276 puntos superando en 15 puntos lo logrado el año anterior.

"Eso demuestra que los maestros están haciendo un gran trabajo, queremos que la calidad de la educación vaya en aumento permanente porque así también nuestros alumnos aumentan su autoestima", especificó el edil.

Rurales

En sectores rurales se destaca los puntajes de la Escuela Mirta Oyarzo Vera de Rilán, en cuarto básico con 319 puntos en comprensión de lectura y 298 en matemáticas (tres alumnos evaluados).

Mientras que cuatro estudiantes de la Escuela Rural de la Estancia promediaron 294 puntos en comprensión de lectura. Y otros tres de sexto básico la Escuela Rural de San Miguel de Quehui en el mismo examen obtuvieron 290 puntos como media.

Lanzan proyecto lector en centros de salud de Ancud

Buscan aplacar la tediosa espera en estos lugares con textos aportados por la biblioteca local.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En Ancud se oficializó el inicio de la puesta en marcha del proyecto de fomento lector denominado "Leyendo Espero", que se ejecuta en los centros de salud municipal de la comuna.

La iniciativa se genera desde la Biblioteca Pública Francisco Javier Cavada de la ciudad del Pudeto, siendo un proyecto postulado al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y al Fondo Nacional del Libro y la Lectura.

Este impulso a la lectura consiste en instalar pequeños carros equipados con una colección de libros, revistas y comics, para que los usuarios de estos establecimientos sanitarios se entretengan leyendo mientras esperan atención.

Los lugares favorecidos con la entrega de estos implementos fueron el Hospital San Carlos de Ancud, el Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira y el de Pudeto Bajo, de la misma comuna.

Según explicó Ercilia Gutiérrez, directora de la biblioteca municipal, el proyecto tiene como objetivo generar un espacio de encuentro con la lectura y hacer más grata la espera.

"También esta iniciativa pretende captar nuevos socios lectores, difundir los servicios bibliotecarios, los cuales estarán atendidos por un funcionario de la biblioteca donde más adelante se estipula realizar actividades de animación a la lectura que favorezcan la práctica colectiva y el vínculo entre vecinos y narraciones orales", aclaró.

Sumó la responsable de este espacio que espera que sean favorecidos muchos vecinos de la comuna y que sean también comprometidos con el cuidado de estos artículos de los diferentes establecimientos, donde fueron colocados estos carritos que permanecerán por un año en el lugar.

"Hacemos un llamado a cuidar el material que estará disponible para los vecinos en los puntos mencionados y les recordamos que su uso es solo en dichos locales y de forma gratuita", manifestó Gutiérrez.

12 meses permanecerán los carros lectores en los centros de salud ancuditanos.

Profesionales de la Clínica Escolar de Castro exponen en el "Galvarino"

E-mail Compartir

Charlas sobre estilos de vida saludable, talleres de salud mental, identidad sexual, violencia en el pololeo., junto a exposiciones sobre sexualidad e higiene bucal, presentaron profesionales de la Clínica Escolar Municipal durante la reciente feria de salud realizada en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro.

Dentro del Programa Vida Sana, la nutricionista Angélica Sandoval y los profesores de educación física Paz Álvarez y Eduardo Montaña, desarrollaron un taller teórico-práctico entregando información sobre una dieta equilibrada, basada en una ingesta adecuada de nutrientes, además de practicar ejercicios.

La primera profesional recalcó que "la relación obesidad y la inactividad física son responsables de algunas enfermedades cardiovasculares, como diabetes e hipertensión".

En el marco de esta actividad, Javier Márquez, sicólogo de la clínica desarrolló una charla en el auditorio del establecimiento educacional, donde los estudiantes expresaron sus inquietudes en especial en temas de depresión. "Es fundamental proporcionar información y orientación adecuada en temas de salud mental en los adolescentes", aclaró.

Por su parte, Aldo Vizueta, encargado del módulo dental, en su exposición hizo hincapié en la prevención y aparición de caries, "ya que resulta importante conocer los alimentos que provocan una mayor amenaza para nuestra salud dental", manifestó.