Secciones

Dalcahue: corte de agua afecta atención en cesfam

Solo se cubrió con turnos éticos y suspensión complicó a 80 viviendas de la ciudad.
E-mail Compartir

La ruptura de una matriz de la red de agua potable en el centro de la ciudad de Dalcahue, obligó al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de esa comuna a suspender sus atenciones durante toda la jornada de ayer.

Por una disposición sanitaria se debió aplicar esta medida en el establecimiento, al igual que los demás recintos públicos del sector, señaló la directora del cesfam, Sandra Cárcamo, quien advirtió que inicialmente el corte se realizaría hasta las 15 horas, sin embargo, se extendió a más de las 5 de la tarde.

Al mismo tiempo, la funcionaria señaló que durante la mañana se realizaron atenciones hasta las 9, cuando se suspendió el servicio, y que de ahí "ya no se pudo por razones sanitarias, ya que la gente ocupa baño, los funcionarios igual y hay que lavarse en cada atención", aclaró.

Respecto de los usuarios y las prestaciones que fueron suspendidas, la fuente informó que "tienen que sacar hora nuevamente, o sea que hay que disponer de agenda, porque estamos completos. Hay algunos a los que se les reagenda al tiro y los otros deben volver a pedir la hora de control".

Entrega

Agregó Cárcamo que pese al cierre de atención del establecimiento se llevaron a cabo turnos éticos para entrega de medicamentos y esterilización, adelantando que el turno de extensión donde funciona Urgencia no sería afectado.

De acuerdo al informativo de la empresa sanitaria Essal, el corte del suministro se debió a "reparar una rotura espontánea en la red matriz de agua potable localizada en Arturo Prat", lo que originó la suspensión del servicio temporalmente a los clientes domiciliados en las calles Pedro Montt entre Manuel Rodríguez y Arturo Prat; Manuel rodríguez, entre Arturo Prat y Pedro Aguirre Cerda; y San Martín, entre Teniente Merino y Almirante Bahamonde.

Desde el Departamento de Relaciones Públicas, además se indicó que fueron cerca de 80 clientes los afectados y que se llevó a cabo reparto de agua en dos puntos (Manuel Rodríguez con Almirante Bahamonde y Pedro Aguirre Cerda con calle Arturo Prat).

"Tienen que sacar hora nuevamente, o sea que hay que disponer de agenda, porque estamos completos".

Sandra Cárcamo, directora cesfam"

Realizan en Chonchi densitometría ósea

E-mail Compartir

En la Casa de la Cultura de Chonchi se está realizando desde ayer y hasta el 13 de mayo un operativo de densitometría ósea preventiva, entre el municipio y la ONG Acción Vive.

El examen es para para medir el calcio de los huesos y prevenir la osteoporosis, en hombres y mujeres mayores 10 años.

El valor del examen es de $1.500 y las zonas del cuerpo a medir, frecuentemente son la columna lumbar y las caderas.

El examen es recomendable a mujeres en etapa de post menopausia y que no toman estrógenos, hombres con condiciones clínicas asociadas a perdida de hueso, personas que usan medicamentos que ocasionan perdida de hueso (corticoides, barbitúricos o altas dosis de drogas reemplazante de hormona tiroidea), y gente con diabetes tipo 1, enfermedad hepática, renal, tiroidea o historia familiar de Osteoporosis. No se puede realizar el examen en pacientes que se hayan realizado recientemente otros con uso de medio de contraste o con antecedentes de cirugías previas.


Hospital de Queilen entra en licitación

Comenzó el proceso de licitación del nuevo Hospital Comunitario de Queilen, con un presupuesto de $14.295.455.000.

El recinto tendrá un área hospitalaria de 4.548 metros cuadrados y 1.059 en recintos técnicos complementarios, y atenderá a más de 5 mil personas del radio urbano y rural de la comuna, incluyendo las islas de Tranqui y Acuy.

El alcalde de la comuna, Marcos Vargas, calificó la licitación como una gran noticia y advirtió que "esperamos que los plazos se vayan cumpliendo según el cronograma acordado", añadiendo que este nuevo hospital responderá eficientemente a la necesidad de una población que realmente necesita un servicio de salud de calidad.

Según el cronograma, las aperturas técnicas y económicas se realizarían el 4 de agosto y la adjudicación el 17 de septiembre, con un plazo de construcción de 3 años.