Secciones

Dueñas de casa potencian sus habilidades con la computación

Dejar los quehaceres del hogar para estudiar y adquirir herramientas tecnológicas para buscar un emprendimiento que les permita ayudar en la economía familiar, es el desafío de un grupo de mujeres de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

En un mundo cada vez más competitivo se hace imperioso a hombres y mujeres ir obteniendo los mayores conocimientos posibles en términos de tecnología, lo que les permite abrir un mundo de posibilidades sobre todo en lo laboral.

También es una oportunidad de adquirir una herramienta de aprendizaje que permita a las personas no depender de nadie para realizar trámites online y así evitar asistir a reparticiones públicas donde muchas veces se debe esperar largas horas y aguantar las interminables filas de atención.

Así lo ha entendido un grupo de mujeres dueñas casa de la comuna del Pudeto insertas en el Programa Jefas de Hogar del municipio local, quienes han decidido tomar el "toro por las astas" y comenzar a perfeccionarse en un curso de computación básica para adultos de 21 horas, impartido por la biblioteca municipal. La iniciativa se denominada: ¡Lograrlo es fácil…actualízate! Se desarrolla desde las 9 a las 13 horas de lunes a viernes, culminando el 18 de este mes.

Nervios

Las mujeres que recién comienzan este desafío lo hacen con un poco de temor, pero con la confianza que lo que están aprendiendo les servirá para el resto de sus vidas. La decisión no es fácil, ya que deben dejar el hogar durante las mañanas para llegar hasta la biblioteca y estudiar, aunque reconocen que es un gran adelanto para ellas. Aseguran que no solo podrán navegar por la web, sino que dejarán de depender de otros, como ha sido en el último tiempo, para hecer sus cosas.

Carlos León, encargado de estas capacitaciones, sostiene que llevan cerca de 10 años con este proyecto y que generalmente se capacitan entre 15 a 20 vecinas por año. Destaca el funcionario que esta herramienta tecnológica ha permitido a las ancuditanas independizarse y muchas veces comenzar un emprendimiento a través de las redes sociales. Otro factor importante es que las isleñas logran conocerse entre sí y formar una amistad que perdura, incluso una vez concluido los talleres.

Añade que el proyecto nace a través del programa de BiblioRedes a nivel nacional, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) que ha dado muy buenos frutos en la comuna y que también trabajan de la mano con la Oficina Jefas de Hogar Municipal. Esta repartición busca y apoya a las damas que quieren participar de esta capacitación.

"Acá en Ancud llevamos casi 10 años trabajando con la oficina Jefas de Hogar que encabeza Roxana Villarroel, entonces ella agrupa a sus personas y consultas a sus mujeres. Como grupo tienen diferentes áreas, una de ella es la capacitación entonces las envían para acá, para que ojalá capacitemos al mayor número de mujeres. La idea es que las alumnas tengan más competencia, mayor oportunidad de trabajo", reflexiona León.

Agrega la misma fuente que tienen buena participación las personas, que los servicios que entrega el Estado a la comunidad siempre se van actualizando y que se deben estar a la par con los tiempos. Estos conocimientos son entregados por los profesionales de la biblioteca pública en un espacio acorde para que los usuarios se sientan cómodos y se capaciten.

"Yo creo que la informática o computación que se llama comúnmente ya es una herramienta habitual y no solo para las jefas de hogar. Nosotros hemos tenido muchos requerimientos de la comunidad y se han allegado al programa muchas personas que tienen que ver con el comercio por el tema de la factura electrónica. Incluso, llegan personas que ni siquiera saben navegar por internet", comenta.

Sin duda las beneficiaras de este curso se muestran felices y satisfechas de la oportunidad que se les brinda para adquirir una nueva herramienta y que por lo demás es absolutamente gratis.

Respaldo

En ese sentido, las isleñas que cuentan con apoyo de sus familiares aprovechan la instancia esforzándose en adquirir mayores conocimientos sobre internet. Así lo expresó María Eugenia Subiabre, quien espera aprender lo máximo, ya que para cada trámite por la web que necesitaba realizar imperiosamente debe pedir quien la ayude, situación que a partir de ahora cambiará.

"Bueno, yo trabajo en distintas cosas, ahora todo se busca por internet y esta es una herramienta de trabajo. Tomé esta capacitación porque como yo no sabía tengo que estar dependiendo de otras personas y la idea es aprender para ser más independiente. Ahora nosotros como asesoras de hogar no tenemos dinero para pagar un curso y esto es muy bueno. Aquí tenemos todas las herramientas y es gratis", recalca.

Por su parte, Ivonne Campo, enfatiza que en estos tiempos es fundamental que las mujeres se perfeccionen en esta área para estar acorde a los tiempos y para tener la posibilidad de colaborar económicamente al hogar.

"Este curso es muy bueno porque uno aprende bastante. Me decidí realizar este curso para aprender más. Recomendaría estos cursos a las dueñas de casa porque ayuda bastante en el tema de trabajo, cuando uno quiere vender algo y uno lo puede colocar por internet. Estamos aprendiendo de todo un poco desde escribir una carta, cosas pequeñas, hasta meterse a internet", relata.

Nely Nonque, también dueña de casa de esta ciudad, dice que su familia la apoya para que se perfeccione y que al igual que sus compañeras no hay edad para dejar de aprender y adquirir conocimientos para mejorar la calidad de vida.

"Uno nunca deja de aprender y es muy bueno el curso. Yo soy dueña de casa, siempre me ha gustado aprender nuevas cosas en computación y como una es dueña de casa siempre hay cosas que hacer. En este momento estamos escribiendo una historia (en el curso) y es muy lindo aprender. Tengo dos hijos y mi familia me apoya", apunta la ancuditana.

En tanto, feliz se mostró la directora de la Biblioteca Pública de Ancud, Ercilia Gutiérrez, por el trabajo que vienen desarrollando, no solo con las mujeres de esta ciudad, sino con niños, jóvenes, establecimientos educacionales e incluso en los centros de salud.

La funcionaria resalta que es imperioso que las mujeres se abran un espacio que les permita mejorar su vida intelectual, laboral y familiar en un mundo donde la competencia es cada día más fuerte.

"Creo que es muy importante que las mujeres se capaciten, que se les motive a que aprendan esta nueva herramienta, que ya no es tan nueva y a utilizarla en beneficio de ellas, porque sucede que incluso después con su emprendimiento que desean tomar, pueden trabajar desde el hogar", aclara.

Puntualiza la fuente que "ya el manejo de la computación es una necesidad porque hay muchos servicios del estado público como el Registro Civil, Impuestos Internos, entre otros, donde se realizan muchos trámites", acota la funcionaria.

"La idea es que las alumnas tengan oportunidad de trabajo".

Carlos León,, coordinador del curso"

"Este curso es muy bueno porque uno aprende bastante. Recomendaría estos cursos".

Ivonne Campo,

Dueña de Casa participante de la iniciativa."