Secciones

Docentes dalcahuinos van a la justicia por pago de subvención

El Colegio de Profesores de Chile acusa el no pago de recursos ministeriales que se remontan al 2012.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La primera demanda judicial en Chiloé asociada al incumplimiento de una figura legal que fija el pago de la denominada Bonificación Proporcional Mensual ingresó el Colegio de Profesores de Chile en representación de 65 maestros de Dalcahue.

El trámite jurídico se concretó la mañana de ayer en el Juzgado de Letras y del Trabajo en Castro, hasta donde llegaron los educadores en compañía del abogado patrocinante, Julio Álvarez.

Los demandantes se encuentran exigiendo la cancelación de este beneficio estatal que la parte empleadora tendría pendiente de saldar desde el 2012, cuya asignación se encuentra amparada en la Ley N°19.933.

Según lo asegurado por el profesional, la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire habría recibido de parte del Ministerio de Educación los recursos económicos para hacer efectiva la cancelación de esta bonificación, recalcando que el monto adeudado no corresponde al bono se Subvención Adicional Especial (SAE).

El también concejal del PS por Castro argumentó que se busca "a través de esta vía efectivamente que el tribunal ordene el pago judicialmente, es decir, de manera forzada; nosotros entendemos que hay una discusión a nivel nacional, la cual se encuentra resuelta por la Corte Suprema que en sendos fallos ha declarado la pertinencia del pago".

A su vez, el presidente comunal del Colegio de Profesores Comunal Dalcahue, Pedro Chacana, mencionó que durante el último tiempo y en coordinación con las autoridades locales los docentes han realizado una "ruta de trabajo" con el fin de que la parte empleadora cumpla con cancelar esta bonificación.

Consultado respecto a la demora para realizar esta demanda judicial, el dirigente explicó que "existía una interpretación de la Ley 19.933 y, por lo tanto, no clarificaba muy bien cuál era la ruta a seguir por parte de eso y muchas veces los juzgados de primera instancia fallaban a favor o en contra, pero ahora la unificación de jurisprudencia por parte de la Corte Suprema es algo que nosotros estamos apelando".

RESPUESTA

En tanto, el secretario general de la Corporación Municipal de Educación y Servicios de Dalcahue, Gabriel Urrutia, respondió a la acción legal iniciada por el magisterio de esta comuna chilota.

"Lo que se señala es una bonificación proporcional, no sé cuál es el fondo jurídico o el resquicio de la ley para poder acogerse a este beneficio y habrá que verlo en los tribunales de justicia", dijo el directivo del ente sostenedor de enseñanza pública.

Urrutia apuntó que "no está obligado el empleador a pagar ese beneficio porque los profesores no reúnen el requisito básico establecido en la ley: ganar menos de la remuneración básica mínima nacional, es decir, menos del sueldo base que estableció la ley para los profesores".

$325 millones es el valor de la deuda de la Bonificación Proporcional Mensual.

Rescatan a obrero que se precipitó al mar en Castro

E-mail Compartir

Gracias a la presta intervención de los comerciantes de la Feria Lillo en Castro, un trabajador tuvo una providencial salvada, tras caer al mar desde el malecón ubicado a un costado de las cocinerías de la costanera.

El accidente se produjo alrededor de las 12.20 horas de ayer, en los momentos en que Marcos Miranda Aguilar (46) se precipitó al agua desde una altura de unos cinco metros, debido a su evidente estado de ebriedad.

De inmediato salió en apoyo del vecino uno de los vendedores del recinto. Se trata de Robert Santander, quien con los mismos cinturones de cuero que comercializa en su local, ideó un modo para ayudar a rescatar a la víctima.

"La persona estaba sentada y en un instante cayó. Lo fuimos a ver y le dije que se afirmara de los palafitos. Le armé un sistema con cuatro cinturones para que se afirmara y lo subimos tomándolo de los brazos", aclaró el joven, sumando que también había llegado un pescador en un bote en ayuda del afectado.

Personal de la Unidad de Rescate de Bomberos se constituyó en el lugar, bajo el mando del teniente Aaron Catelicán, quien indicó que "el paciente ya estaba afuera del agua cuando llegamos y no presentaba golpes. Estaba mojado, pero estable".

Recurrencia

Igualmente, el oficial enfatizó que estos incidentes "se registran a menudo en el lugar", siendo los principales afectados los ebrios que transitan por el sector.

Esta información fue confirmada por el teniente Juan Pablo González, subjefe de la Capitanía de Puerto de Castro, quien especificó que ante la falta de protecciones o barandas en el lugar "no podemos hacer nada", añadiendo que "el llamado es al autocuidado, en especial, de las personas que beben en el sector y son quienes sufren mayormente estos accidentes".

Los mismos comerciantes de la feria instaron a mayores medidas de protección para evitar nuevos siniestros.