Secciones

Borde costero está en su fase final

Obras de mejoramiento en la comuna de Dalcahue deberían concluir a fin de mes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Si bien para el primer trimestre de este año estaba considerado el fin de las obras de intervención del primer proyecto de mejoramiento de bordes costeros en la provincia, aún se espera por el término de los trabajos en Dalcahue.

A fin de mes se estima que estarían recepcionadas las faenas que consideraron una inversión de 2 mil 289 millones 424 mil 43 pesos y que forma parte del Plan de Bordes Costeros de la Dirección de Obras Portuarias.

Según lo explicado por el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, el organismo está a la espera que la empresa a cargo de los trabajos, Consorcio Arauco S.A.- Constructora Río Maule Limitada, envíe una carta para solicitar la recepción de las faenas.

"Una vez que eso ocurra se designa una comisión que revisará el cumplimiento de cada uno de los elementos contemplados en el proyecto y, si esto es satisfactorio, se recibe la obra", detalló el funcionario público.

Dos son los factores que han incidido en el retraso en la entrega de los trabajos del primer borde costero que se ejecuta en la provincia: la manifestación de mayo del año pasado y la demora en la importación de las luminarias traídas desde España.

Luminarias

Así lo expuso el seremi, quien comentó que "el contrato ya debería haber terminado, pero por un tema de las especificaciones técnicas se debió traer las luminarias desde España porque en Chile no habían y en eso es en lo que ahora se está trabajando y debería finalizar próximamente".

Igualmente, Contreras comentó que "el retraso de la obra está asociado a una multa que debe ser determinada de acuerdo al tiempo del atraso y a las causas", agregando que "hay cosas que pueden ser justificadas con factores externos, pero hay otras que se debieron haber previsto con anticipación, pero esperamos de aquí a fin de mes tener recepcionada la obra".

Por su parte, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), sostuvo que "no sé qué problema habrá tenido la empresa, pero todavía no nos han dado fecha de la entrega de las obras, pero creo que será pronto porque se ve el avance".

Además, el jefe comunal mencionó que "creo que tuvieron un tema con parte de la losa que debieron cambiar en la zona de la entrada, pero las estaban poniendo".

Características

Estacionamientos para 21 vehículos, una parada de autobús, un embarcadero turístico, áreas verdes, veredas peatonales, mobiliario urbano, luminarias y miradores forman parte de los trabajos del nuevo rostro del borde costero de la ciudad de Dalcahue. Las mejoras abarcan un área de 150 metros lineales, desde las cocinerías hasta la rampa de conectividad en pleno corazón de avenida Pedro Montt.

Exponen proyecto de hospital al concejo

E-mail Compartir

Los miembros del Concejo Municipal de Queilen conocieron detalles de los que será el futuro hospital de la comuna, proyecto que ya se encuentra en fase de licitación y que tiene un presupuesto estimado de 14 mil 295 millones de pesos.

Profesionales del Servicio de Salud Chiloé presentaron al ente colegiado los antecedentes de esta iniciativa que reemplazará al recinto modular que actualmente presta atención de los habitantes de la comuna.

En la oportunidad la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, se mostró agradecida por la invitación que realizó el municipio y manifestó que el Gobierno se encuentra "comprometido" tanto con este proyecto como con los otros dos de normalización de los hospitales de Ancud y Quellón, los cinco cecosfs, tres cesfams, 2 SARs, entre otras inversiones del sector que se materializarán en la provincia de Chiloé.

A su vez, Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, mostró su conformidad indicando que "estamos contentos como concejo municipal de haber tenido la noticia que comenzó el proceso de licitación hace algunos días atrás, una noticia muy esperada por la comunidad que se produjo circunstancialmente producto del incendio que sufrimos como comuna en el año 2013".

14.295.455.000 de pesos es el presupuesto para un edificio de 4.639,79 metros cuadrados que beneficiará a una población de 5 mil personas y cuya construcción se prevé en 720 días.