Secciones

Embalse colapsado y dos muertos deja frente en el Norte Chico

Hasta la tarde de ayer, 1.587 personas habían sido evacuadas en el Limarí y se registraba un corte de agua general en Ovalle. En total, eran 111 damnificados y 327 los albergados en las regiones III y IV.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Dos muertos y el colapso de un muro del embalse Recoleta fueron parte de las consecuencias que, hasta ayer, había dejado el frente de mal tiempo que golpea al Norte Chico.

El colapso del muro del embalse derivó en que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) emitiera la alerta de evacuación de las personas aledañas a la ribera del río Limarí. La situación del embalse también derivó en el corte total de agua potable en la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo.

Desde el organismo advirtieron un aumento del caudal de ese curso de agua, por lo que 1.587 personas debieron dejar sus hogares y resguardarse a una altura de 20 metros.

Los sectores que debieron evacuar fueron Huamalata, Algarrobo, Villaseca, San Félix y Samo Bajo, todo esto de manera preventiva. Según el general de Carabineros Rolando Casanueva, las personas pudieron desplazarse por sus propios medios: "El embalse Recoleta está en el máximo de su capacidad, eso hace que el río aumente su caudal y obligó a pedir la evacuación de las localidades cercanas al embalse".

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó que el corte de agua podría durar una semana y que se han dispuesto abastecimiento del mismo elemento.

Mientras, el director de la Onemi, Ricardo Toro, precisó que "son 111 damnificados y 327 albergados en la Región de Atacama, declarada con alerta amarilla y de Coquimbo, que mantiene la alerta roja".

Dos muertos

Hasta ayer en la tarde eran dos las personas fallecidas por el frente. Ambas murieron al intentar cruzar el río Rapel, en la comuna de Monte Patria, cuya corriente los arrastró.

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer "quiero enviar las condolencias a modo personal y del Gobierno, a las familias de Carlos Bau Farías y Daniel Torres Caniguante, quienes fallecieron producto de que su auto fue arrastrado por las aguas en Monte Patria".

2 eran los muertos registrados hasta ayer. Ambos fueron arrastrados por las aguas del río Rapel.

1.587 evacuados es el número de personas que debieron salir de sus casas por el aumento del Limarí.

En 2018 ya no se podrá comprar comida rápida con tarjeta Junaeb

E-mail Compartir

Desde el próximo año, la tarjeta de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ya no se podrá utilizar para comprar un hot dog bien condimentado, ni tampoco para adquirir una hamburguesa grasienta con una bebida con gas y azúcar. Esta solo se podrá utilizar para comprar menús aprobados por Junaeb, lo que excluye los productos no saludables de los locales de comida rápida y también los productos rotulados como dañinos según la ley de etiquetados.

La restricción fue anunciada durante este viernes por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en compañía del director (S) de Junaeb, Jaime Tohá y del senador Guido Girardi (PPD), presidente de la Comisión de Salud.

"Con esto queremos garantizar una dieta Junaeb que establezca una alimentación saludable. Esto es una señal para todos los locales que son más recurrentes por los estudiantes", dijo Delpiano.

La restricción será progresiva en supermercados y almacenes. Las autoridades esperan que en 2020 los estudiantes solo puedan comprar alimentos sin ningún rótulo de la ley de etiquetados. Además, mediante una tecnología especial, Junaeb tendrá registro de valores, productos, saldos, entre otros contenidos, sobre el uso de la tarjeta de alimentación.

"Este nuevo registra permitirá fiscalizar los establecimientos y conocer las tendencias de alimentación de los estudiantes", comentó Tohá.

En total, son 507.100 los estudiantes beneficiados con la tarjeta de alimentación.

Se extiende plazo de vacunación contra virus de la influenza

E-mail Compartir

Hasta el 16 de junio se extendió el plazo para que niños menores de seis meses y adultos mayores de 65 años puedan vacunarse en el marco de la campaña contra el virus de la influenza.

La nueva fecha fue dada a conocer por la ministra de Salud, Carmen Castillo, junto con la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, y el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.

"Llamamos a los padres y adultos mayores a vacunarse. No duele tanto, es completamente gratuito, y así estarán protegidos por todo el invierno", dijo Castillo.

Mientras, la subsecretaria de Redes Asistenciales apuntó a que "estamos trabajando en un plan piloto en compañía del SAMU para prevenir cualquier situación de colapso".