Secciones

Exponen los crueles vejámenes que sufrió pequeño en Castro

Caso se remonta al 2014 cuando quedó al descubierto el maltrato al que era sometido el menor de 6 años al interior de su hogar en Aguantao. Ministerio Público pide la pena de cinco años de presidio para el único imputado.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la apertura de los alegatos y la presentación de los primeros testigos comenzó ayer el esperado juicio oral contra J.A.V.M (45) como autor del delito reiterado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar contra su hijo B.M.V.G.

El caso que tuvo connotación nacional quedó al descubierto en junio del 2014, luego que una de las tías del menor denunciara públicamente las graves torturas que fue víctima el niño de entonces 6 años por parte de ambos progenitores al interior de la vivienda que compartían en el sector rural de Aguantao, en la comuna de Castro.

En la audiencia presidida por la jueza Loreto Yáñez el fiscal a cargo del caso, Luis Barría, detalló los constantes vejámenes que recibió el escolar en el período comprendido entre diciembre de 2012 y junio de 2014 y la forma como ellos quedaron al descubierto luego que el pequeño fuera internado en el Augusto Riffart y más tarde trasladado al Hospital Base de Puerto Montt con una grave infección pulmonar que le pudo costar la vida, además de un cuadro de desnutrición y graves lesiones atribuibles a terceras personas en todo su cuerpo.

Asimismo, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro la Fiscalía aseguró que el imputado en diversas y reiteradas ocasiones agredió al tercero de sus cuatro hijos, con elementos contundentes como cinturones y mangueras de buceo que le ocasionaron a la víctima diversas lesiones consistentes en excoriaciones y heridas costrosas en brazos y piernas, múltiples equimosis lineales tipo látigo en piernas y muslos, hematomas en regiones deltoideas, muslos y rodillas y contusiones múltiples en el cuero cabelludo.

"Estamos frente un caso cruel de maltrato infantil", dijo el persecutor en la sala, quien subrayó que en este caso quedó en evidencia la negligencia del Cecosf y de la Escuela de Rilán al no cursar la denuncia respectiva. Esto porque el menor se atendía en el recinto de salud primaria de la localidad y porque estudiaba en el citado establecimiento de la península del mismo nombre, lugar en donde incluso no asistía a clases en largos períodos.

Durante la primera jornada del juicio además presentaron sus alegatos los querellantes Milton Cuevas, en nombre de la abuela materna, y Vanesa Aránguiz, en representación del menor en su calidad de curador ad litem del Programa de Reparación y Justicia (PRJ) del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Entre los hechos presentados por ambos abogados se expone que el acusado agredió física y sicológicamente a la víctima, causándole hematomas en diversas partes del cuerpo, como también una cicatriz producto de un cigarro apagado en su piel.

Asimismo, los juristas dieron cuenta de los castigos a los que era sometido el menor, como la privación de alimentos, lo que derivó en una desnutrición, llevándolo a consumir tierra, lombrices y basura que su propia familia producía.

A ello se suma que el escolar era obligado a dormir en una leñera, sin abrigo y en ocasiones fue amarrado y desnudo. Además, la madre lo bañaba en el patio con agua fría y completamente desnudo y que su hermano de 16 años en esa época le puso en una ocasión ají en sus partes íntimas, además de golpearlo también.

Testigos

Fue el propio niño, hoy de 9 años, el primero en entregar su testimonio en una sala especial. Luego lo hizo su tía Irene Gueico, quien hace tres años hizo pública esta denuncia.

En su relato la mujer explicó en las condiciones en que encontró a su sobrino en la UCI Pediátrica del Hospital de Puerto Montt y cómo el pequeño le relato las torturas a las que era sometido desde que el Tribunal de Familia de Castro le entregó su custodia a sus padres, luego de pasar cuatro años bajo el cuidado de su abuela materna en la isla Chelín.

También subió al estrado la pediatra que atendió a la víctima en el Augusto Riffart, Daniela Salgado, quien afirmó que "nunca había visto un cuerpo de un niño tan dañado" y precisó, entre otras cosas, que el menor presentaba incontinencia urinaria y fecal cuando lo atendió, además de un cuadro de infección respiratoria y signos de maltrato físico.

Tras la etapa probatoria presentada por la Fiscalía y los querellantes, el defensor público Filippo Corvalán insistió en que las lesiones del menor pudieron ser atribuibles a otras personas, y no necesariamente a su defendido y su esposa.

"Estas pudieron haberse provocado en isla Chelín, donde el niño observó conductas sexualizadas, observó consumo de alcohol problemático y también fue objeto de un abuso sexual, lo que se dará cuenta durante el transcurso del juicio oral", mencionó el abogado.

Justicia

Al respecto, uno de los tíos de la víctima, Juan Gueico, sostuvo que como familia solamente piden justicia.

"Queremos justicia, mi sobrino ahora vive con mi hermano en Castro y está muy bien, pero su padre sigue libre sin castigo, caminando por la calle, él tiene que pagar con cárcel por lo que hizo", dijo el isleño.

La pena solicitada por el Ministerio Público es de cinco años de presidio menor en su grado máximo, además de la prohibición absoluta del imputado de acercarse a la víctima y someterse obligatoriamente a terapia sicológica de control de impulsos de ira y fortalecimiento de habilidades parentales por un año.

"Buscamos una pena ejemplar y que esto sirva de mensaje para todos los niños que han sido vulnerados que hay organismos que pueden brindarles apoyo", sostuvo el querellante Milton Cuevas.

El juicio oral continúa este lunes, en Castro Alto, pudiéndose extender hasta el martes.

"Esperamos que la justicia actúe con severidad y aplique las sanciones que corresponden al daño y padecimientos provocados al niño".

Pamela Soto,, directora regional del Sename."

"El caso es conmovedor, es un maltrato cruel e inhumano. El niño ha sido claro en los hechos que configuran los delitos por los que hemos acusado".

Milton Cuevas,, abogado querellante."

Hablan abogados y directora del sename


Pamela Soto, directora regional de Sename

"Hoy el niño está bien, nuestros programas lograron intervenir con él y el tribunal ha determinado iniciar un proceso de pre egreso de acercamiento con su familia extensa, ya fuera del ambiente de violencia al que tristemente fue expuesto por quienes debieron ser sus principales protectores", aclaró.


Milton Cuevas, abogado querellante

"Señalarle a los organismos que pensamos que pudieron haber fallado en este caso como el cecof y el colegio que de inmediato cuando se sospecha de una situación vulneratoria de derecho se dé cuenta para poder investigar y de esa forma si se pueda paralizar la situación vulneratoria contra los niños", mencionó.


Filippo Corvalán, defensor del imputado

"La defensa que nosotros planteamos es que las lesiones que tenía el menor son demasiado antiguas, sin ninguna precisión y pudiendo ser causadas por más de una persona y en un lugar distinto al lugar que compartía con los papás en el sector rural de Aguantao, en la comuna de Castro", puntualizó.

9 años tiene hoy el niño. Se encuentra bajo la custodia de un tío.