Secciones

Dalcahue recordó los doce años de la muerte de jefe policial

Amigos y excompañeros conmemoraron el fallecimiento del asesinado suboficial Ortiz.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Bajo una persistente lluvia se realizó la mañana de ayer la ceremonia recordatoria de un nuevo aniversario de la muerte del suboficial mayor Guillermo Ortiz Cruz, exjefe de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, asesinado el 12 de mayo de 2005.

El acto que se realizó en el frontis del cuartel ubicado en avenida Mocopulli contó con la participación de un grupo de funcionarios de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé, a quienes se sumaron autoridades locales y amigos y camaradas de armas del extinto uniformado.

En la oportunidad el jefe de la tenencia dalcahuina, Edgard Reyes, evocó los acontecimientos registrados aquella mañana del 12 de mayo cuando el suboficial Ortiz (47) mientras cumplía sus servicios policiales llegó hasta una vivienda de la misma calle donde se realizó la ceremonia. En tal inmueble había un individuo intentando cometer un robo a la propiedad privada.

Desde el interior de la construcción Ebed Robinson Pacheco Guarda le propinó un disparo a la altura de la cabeza al funcionario, ocasionándole una grave herida que horas más tarde terminó por cobrar la vida del jefe policial en Castro.

El sacerdote y amigo del uniformado Milton Díaz resaltó la calidad humana que siempre caracterizó al asesinado Guillermo Ortiz cuando prestó servicios vistiendo el uniforme.

"Era una persona muy correcta, siempre me sorprendió su corrección, su cariño por su familia, sus hijos eran acólitos en la parroquia, a su esposa también, compartíamos mucho y su cariño por su familia y su institución", dijo el presbítero.

pincheira

A su vez el suboficial mayor (R) Bernabé Pincheira, quien era compañero de carrera del uniformado oriundo de Las Cruces, Región de Valparaíso, valoró el nexo que tuvo siempre con el fallecido policía a lo largo de los años en que prestaron servicios a la ciudadanía.

"Fuimos amigos, tengo un lindo recuerdo, Guillermo fue un muy buen colega de la zona de El Quisco, nos afectó mucho la muerte de él acá en Dalcahue, yo me encontraba trabajando en Castro en ese entonces y me tocó la triste misión de ir a dejarlo a su comuna que lo vio nacer", compartió.

A su vez, el teniente Reyes añadió que "como es parte de la doctrina institucional de Carabineros, estamos recordando a nuestros mártires, no lo estamos olvidando, hay muchos amigos de él que lo recuerdan y como parte de esta institución y como camaradas de armas lo seguimos recordando".

El jefe de la unidad dalcahuina evocó que Ortiz cumplió labores públicas en el Retén de Queilen, la Segunda Comisaría de Castro y la Tenencia de Dalcahue en el Archipiélago.

La emotiva ceremonia contempló el depósito de ofrendas florales en un monolito habilitado frente al cuartel de la institución de orden y seguridad en la 'Tierra de las Dalcas".

Hay que destacar que Pacheco Guarda (37) fue condenado por la justicia a 20 años de cárcel por la muerte del suboficial, comenzando a cumplir la sanción penal en octubre de 2010, considerando que antes escapó del cuidado de Gendarmería en Santiago y que se fugó a Argentina.

Recién en 2019 el autor material de este crimen de sangre podría optar a algún beneficio, mientras continúa privado de libertad en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito en Puerto Montt.

47 años tenía el uniformado al momento de su decesos en la Isla.

Viento de hasta 70 kilómetros por hora afectarán a Chiloé este fin de semana

E-mail Compartir

Un nuevo sistema frontal afecta este fin de semana a gran parte de la región y la provincia de Chiloé. Con una clara tendencia se prevé la caída de agua de hasta 45 milímetros y vientos que podrían superar los 35 nudos.

Así lo fundamentó el meteorólogo de turno de la Dirección Meteorológica de Chile con asiento en la Base Aérea El Tepual, Gonzalo Vásquez, sobre el pronóstico del tiempo atmosférico.

"Tenemos aviso de mal tiempo con vientos que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora", detalló el funcionario.

Dijo que esta condición "viene acompañada de precipitaciones que en el sector costero podría ser del orden entre 20 y 45 milímetros mañana (hoy)".

El profesional aseguró que el viento de dirección norte podría extenderse hasta el lunes, mientras que lluvias y chubascos se mantendrán entre esta jornada y el miércoles de la próxima semana, según el informe de la estación puertomontina del organismo nacional.