Secciones

Chile y China firman decena de acuerdos de cooperación

E-mail Compartir

Una decena de acuerdos y memorándum de entendimiento firmaron ayer la Presidenta Miche-lle Bachelet y su par chino, Xi Jinping, luego de la reunión bilateral que sostuvieron en el Gran Palacio del Pueblo en la capital del gigante asiático.

Tras la cita, en la cual la mandataria abogó por profundizar el acuerdo comercial suscrito por ambos países en 2006, ambos líderes junto a sus ministros acordaron seguir profundizando la cooperación mutua en diversas materias, como agricultura, ciencia y turismo, ente otras.

Durante la reunión, los gobernantes conversaron además sobre el II Foro Celac-China que se desarrollará en enero del 2018 en nuestro país y en la necesidad de fortalecer el rol de Chile como país puente para el comercio chino hacia Latinoamérica.

Con guiño a Lagos, Guillier acepta proclamación presidencial del PPD

E-mail Compartir

En un discurso de más de 40 minutos, el senador Alejandro Guillier aceptó y agradeció su proclamación como abanderado presidencial de parte del PPD, que fue ratificada de forma unánime ayer en una votación de la colectividad.

En un acto realizado en el Círculo Español, en Santiago, durante la celebración del XLVI consejo nacional del partido, el ahora candidato presidencial del PR, PS, PC y PPD se dirigió a los asistentes y agradeció su decisión.

"Agradezco la decisión que ha tomado este consejo general y en especial sus instancias regionales de sumarse a esta candidatura presidencial que ya cuenta con el apoyo de otras fuerzas políticas del progresismo chileno y que, por cierto, también tiene el respaldo de miles de independientes a lo largo y angosto de nuestro país", sentenció.

Agregó el independiente que "me siento comprometido con este mundo diverso y ciudadano que está en la esencia del Partido Por la Democracia y que hoy me acoge como uno de los suyos, respetando mi condición de candidato presidencial independiente".

Además, añadió que "en esta jornada, quiero hacer un reconocimiento muy especial, el reconocimiento del ayer, hoy y de mañana para ese gran arquitecto y conductor de todo este proceso de renovación del socialismo chileno, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar", frase que fue seguida de una larga ovación por parte de los asistentes.

Guillier continuó y aseguró que el exmandatario -que se bajó de la carrera presidencial luego de que el PS votara al senador como su candidato-, "nos enseñó una nueva forma de hacer política, ciudadana pero con visión de largo plazo, con visión estratégica de un Chile soñado y darnos orientación en la historia. Por eso será siempre Ricardo Lagos el presidente de Chile, el presidente de los socialistas chilenos".

Descartan aplicar zona de catástrofe para el norte

En Ovalle hoy debería restablecerse cerca del 80% del suministro de agua potable.
E-mail Compartir

El vicepresidente de la República, Mario Fernández, se trasladó ayer a algunas localidades afectadas por las intensas lluvias registradas en el norte. La emergencia ha dejado damnificados, aislados y viviendas destruidas en las regiones de Atacama y Coquimbo, según reportó la Oficina Nacional de Emergencia.

El personero llegó a La Serena, para luego sobrevolar los poblados más golpeados por las inundaciones. Posteriormente se reunió con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien está coordinando diferentes despliegues en la zona.

En la oportunidad, el vicepresidente rechazó el eventual decreto de un estado de catástrofe. "La declaración de un estado de excepción constitucional de catástrofe no procede, para ello se requiere un estado de calamidad pública y no hay calamidad pública que la Constitución exige", planteó.

Sin embargo, la autoridad del Ejecutivo se mostró abierto a que La Moneda anuncie un estado específico que permita a los alcaldes de las comunas más afectadas acceder a recursos adicionales. Además, Fernández indicaba que el escenario "más complicado" era el del suministro de agua potable para Ovalle, debido a la rotura de una de las paredes del embalse Recoleta.

Y aunque se pensó que el corte del servicio sería de una semana, este se restablecería en cerca de un 80% en esta jornada.

"Si bien nuestras norias se encuentran profundamente dañadas, hemos logrado poner en marcha, tras varias horas de trabajo, dos drenes que nos permiten comenzar a producir agua potable, para que los hogares tengan agua este domingo", expuso el gerente general de Aguas del Valle, Andrés Nazer.

Además confirmó la información emitida por el ministro Undurraga, quien anunció el inicio de una investigación sobre la construcción de la pared que cedió en el embalse Recoleta.

En cuanto a la afectación general al cierre se registran 2 personas fallecidas, 2.196 damnificados, 1.916 albergados correspondientes a 1.464 en la Región de Atacama y 452 en la Región de Coquimbo, un total de 14.614 clientes sin suministro eléctrico y 94.680 clientes sin agua potable, entre Atacama y O'Higgins.