Secciones

Quemchi: padres no mandan alumnos a clases en protesta

Apoderados exigen que municipio les financie la movilización de los estudiantes y dicen que mantendrán su postura hasta que eso ocurra. El alcalde tildó que con esta acción vulneran el derecho a la educación y no descarta acciones legales.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Cheñiao o Cheniao, de la comuna de Quemchi, adoptó la medida de no mandar a sus niños a clases en los últimos días, acusando no tener movilización. El alcalde Gustavo Lobos advirtió que no descarta acciones legales por considerar que se vulneran los derechos de los menores con esta decisión.

Este establecimiento municipalizado atiende a 10 niños de esta isla de las Chauques y también de otras ínsulas cercanas, para los cuales los papás solicitaron al municipio una subvención para el transporte terrestre, el cual cotizaron en casi 4 millones de pesos anuales.

No obstante, el municipio propuso un aporte de solo un millón de pesos para este fin, lo cual desató la acción de fuerza de los apoderados de los estudiantes.

documento

Omar Hernández, presidente del centro de padres, explicó que "enviamos un documento en marzo, porque estamos tratando que ellos nos den movilización para los niños de la escuela, ya que hay un problema de fondo y es que en la isla Cheniao, Taucolón y Voigue es una sola isla cuando está mar bajo, con 13 kilómetros de largo, y existe escuela en Cheniao y en Voigue".

Hernández explica que, en su caso, vive en Taucolón, al otro extremo de la escuela donde debe ir su hijo de 6 años, demorando -según él- de 3 a 4 horas caminando por ir y venir entre el plantel y su domicilio.

A este estudiante se suman 8 que viven a "una hora o una hora y media, y en el invierno llegan todos mojados, por eso le pedimos al alcalde la movilización y le enviamos cotizaciones de gente que puede hacer el servicio, las cuales encontraron súper elevadas, ya que el vehículo nos cobra 15 mil pesos diarios, que suman cerca de 3 millones 600 o 3 millones 800 mil pesos".

Acusa el dirigente que con el aporte ofrecido por el municipio alcanzaría apenas para cubrir un 25% de la movilización y que al terminarse esos recursos sus niños volverían a la misma situación. "Como institución queremos dejar en claro que las cotizaciones que se enviaron son valores reales y con personas que cuentan con documentación al día y en ella iban sus números de teléfonos a los cuales se pueden contactar para verificar la información", apuntó la fuente.

"En reunión del día 4 de mayo del 2017 del centro de padres se tomó acuerdo por unanimidad de no enviar a nuestros hijos a la escuela en el caso de que no aumenten el presupuesto para la movilización de los niños. Esta medida se llevaría a efecto por un plazo indefinido, a contar del día jueves 11 de mayo del 2017", comunicaron los apoderados mediante una carta al alcalde quemchino.

jefe comunal

Frente a ello, el alcalde Gustavo Lobos (pro UDI) recalcó que "a mí me llegó una carta donde prácticamente me amenazaban si no se pagaba lo que ellos pedían y, de partida, allá en las islas nunca han tenido movilización para la educación y es porque el Departamento (de Educación) no tiene ítem para asignar a movilización".

De tal repartición depende la educación pública de Quemchi, considerando que es la única comuna chilota en no contar con una corporación municipal.

Lobos recalcó que "si ellos no acuden al colegio yo tendré que ver la parte legal, porque son los apoderados los que están vulnerando el derecho a la educación de sus niños y ese es un delito", adelantando que no descarta acciones legales de continuar con la medida que se anunció como indefinida por parte de los padres de los escolares.

"En el invierno llegan todos mojados, por eso le pedimos al alcalde la movilización".

Omar Hernández, presidente, Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Cheniao."

"negocio"

El alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos, advirtió frente al caso que se vive en la isla Cheñiao que "los apoderados están viendo esto más como un negocio que entrega de recursos para sus hijos y ahí hay intereses creados, como quieren ganar plata aquellos que prestan servicios y eso ya lo hemos ido detectando en algunas escuelas".

10 alumnos tiene actualmente la Escuela Rural de Cheniao, en la comuna de Quemchi.