Secciones

Un taxista perdió la vida en violento accidente de tránsito en Quellón

Además, cinco personas resultaron con lesiones, incluyendo un menor con heridas graves.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Trágico fin a su existencia tuvo el conductor de un taxi básico que la noche del sábado protagonizó un accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur en la comuna de Quellón.

El siniestro vial se registró cerca de las 22.15 horas en momentos que el vehículo de alquiler guiado de norte a sur por Carlos Llancalahuén Llancalahuén (43) al llegar a la altura del kilómetro 1.244 de la Panamericana, a la altura de Chadmo Central, por causas que se investigan habría cruzado el eje central de la calzada para impactar a un jeep que circulaba en sentido contrario y que era conducido por José Mardones Legüe (47).

A raíz de la alta energía de la colisión el piloto del taxi Toyota Yaris perdió la vida en el mismo lugar, resultando a su vez heridos los cinco ocupantes del otro vehículo involucrado en el hecho. Las personas lesionadas cuentan con domicilio en Chadmo Central, mientras que el fallecido vivía en el sector urbano de la comuna.

Una vez activada la alarma del Cuerpo de Bomberos de Quellón, se dispuso el envío de voluntarios de la Segunda y Tercera compañías, quienes realizaron los trabajos para extraer al taxista que yacía entre los fierros retorcidos del vehículo que manejaba.

Según lo consignado por el comandante Eduardo Obando, una vez en el sitio de la tragedia "se hizo la extricación del chofer del taxi básico y reanimación, la persona estaba al interior del móvil, se procedió a liberarla y una vez que estuvo afuera se hizo la reanimación".

El oficial precisó que esta última intervención se practicó de forma coordinada entre los voluntarios bomberiles y el equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Añadió Obando que "ellos proporcionan los profesionales y nosotros la parte técnica y, lamentablemente, a pesar de los esfuerzos, la persona falleció en el lugar".

En forma paralela a los infructuosos esfuerzos por salvar la vida del conductor de la locomoción colectiva, el equipo del SAMU procedió a la atención del conductor y los cuatro acompañantes que iban en el jeep Chevrolet Captiva, entre ellos tres adultos (una mujer de 38 y dos varones de 41 y 18) y un niño de 10 años, los que sufrieron lesiones de diversa consideración, de acuerdo al diagnóstico médico entregado por el servicio de urgencia del Hospital de Quellón.

"Los cuatro adultos resultaron con lesiones leves y el menor con lesiones graves, todos sin riesgo vital", consignó en su balance Darwin Illanes, mayor y jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros.

Todo el proceso de auxilio contó con la colaboración del personal policial que dejó una pista habilitada para el tránsito vehicular mientras eran asistidos los heridos en la ruta.

SIAT

A partir del desenlace que cobró la vida del conductor del transporte público, el Ministerio Público a través de la fiscal Karen Rosas solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la provincia de Llanquihue para realizar los peritajes y determinar las causas que gatillaron la tragedia.

La inspección de ambos vehículos por parte de los funcionarios permitió la elaboración de una hipótesis asociada estrechamente a la causa basal de la tragedia en Chadmo Central.

Karen Rosas, fiscal del organismo persecutor, expresó en este sentido que considerando tanto los exámenes in situ como la toma de declaraciones "aparece que la causa basal probable por ahora preliminarmente sería que el conductor que falleció sobrepasó el eje de la calzada por haber perdido el control del móvil, muy probablemente iba a una velocidad excesiva", subrayó.