Edward Rojas recibió el Premio Nacional de Arquitectura en Santiago
Iniciativa no registra avances desde el 2016, cuando el cuartel fue declarado Monumento Nacional.
En foja cero se encuentra el proyecto de mejoramiento de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, luego que a principios del 2016, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) anunciara que por unanimidad se otorgó la categoría de Monumento Nacional en su categoría de Monumento Histórico al cuartel de la policía.
Por el mal estado del edificio en algunas áreas se pensó en demoler la infraestructura, para después instalar una comisaría de tipo estándar. La negativa de algunos vecinos y organizaciones frenó tal idea.
"Carabineros no tiene una unidad técnica especializada en este tipo de procesos", explicó Paula Bastías, integrante del Colegio de Arquitectos Delegación Chiloé. "Lo que tiene que hacer Carabineros es mandatar nuevamente al Ministerio de Obras Públicas para que retomen el proyecto, pero en este caso considerando que es un Monumento Histórico", sumó.
Sin embargo, según lo comentado por la profesional, para que ello ocurra es necesario contar con mayores recursos. "Para que Carabineros mandate al MOP, alguien tiene que decir que hay un poquito de recursos, para que lo coloquen en la cartera. Pero a lo que nosotros nos vamos a abocar es que por lo menos se inicie el proceso de diseño, y el proceso de diseño va a ser uno o un año y medio, y eso no son tantas lucas", consignó.
Junto con esto manifestó que "en el momento cuando Chile tenga plata, el diseño esté hecho, se podrá ejecutar, porque por mientras la comisaría se está cayendo a pedazos".
Desde la propia comisaría, el mayor Miguel Gatica se refirió a la necesidad que existe de mejorar las condiciones del recinto. "Obviamente, el edificio por la cantidad de años que tiene no tiene las mejores condiciones en cuanto a infraestructura, eso es indudable, ahora como es un edificio patrimonial, no se puede llegar e intervenir", comentó.
En el marco del circuito patrimonial que se va a desarrollar en Ancud el 28 de mayo, Día Nacional del Patrimonio, las organizaciones involucradas en el proyecto de mejoramiento del cuartel reimpulsarán su campaña para poner el tema nuevamente en la palestra.
La construcción actual data de 1927 y antes de ella hubo otros históricos edificios, como la casa del gobernador de Chiloé en tiempos de la Colonia.
Cesar Cárdenas Ruiz
cronica@laestrellachiloe.cl