Secciones

Felipe Mora es tentado desde Europa en la previa del partido ante Cobresal

E-mail Compartir

Felipe Mora se transformó en la vedette del Torneo de Clausura. Su titularidad en Universidad de Chile estuvo marcada por la salida de Gastón Fernández, ya que, cuando el volante argentino partió al fútbol brasileño, el delantero de la U dejó su lugar en el banco de suplentes y logró ganarse un lugar en el esquema de Ángel Guillermo Hoyos.

Recibió un voto de confianza al ser ratificado cada fin de semana, a lo que él respondió con goles. En total, ha marcado 12 tantos y es el máximo goleador del torneo, tres más que Esteban Paredes, el artillero de Colo Colo que lo sigue en el segundo lugar de la tabla.

Por lo mismo, su nombre comenzó a sonar como uno de los jugadores exportables de Universidad de Chile. Ayer, su representante, Sergio Gioino, aseguró que hay consultas por el delantero. "De México y de Europa también, pero hoy en día no hay nada concreto", dijo a Red Gol.

"El jugador es el que define, acabo de hablar con Felipe, pero no de ese tema. Y ya llegará el momento de evaluar los pros y contras de cada mercado", añadió.

Además, aprovechó de aclarar que León no es, por ahora, una opción: "No ha habido acercamiento con ellos, eso no sé si salió de un periodista de allá o qué".

Una opción sería que emigre, pero a Europa. Es más, Gioino aseguró que "España es lo máximo para cualquier jugador chileno y Felipe está en un buen nivel, en un excelente nivel".

Por último, se refirió al vínculo que aún tiene Mora con Azul Azul: "No sé lo que quiere la U, en definitiva. Ellos deben pensar que tiene contrato vigente y no me corresponde a mí decidir (si quieren hacer un esfuerzo)".

Estas declaraciones aparecen justo cuando el goleador de los azules inicia el trabajo, junto al plantel, para el último duelo del torneo. Allí se medirán con San Luis, con el objetivo de lograr la estrella número 18. Duelo que se disputara el sábado a las 15, con unos 45 mil hinchas.

Las tres claves del derrumbe táctico del Colo Colo en el Torneo de Clausura

"Si te anulan a 'Pajarito' se limita el juego en la ofensiva", dice Francisco Pérez de Concepto Táctica.
E-mail Compartir

Nicolás Labra - Medios Regionales

No lo pasa bien Colo Colo ni menos el técnico Pablo Guede. El equipo lideró sin problemas en las primeras seis fechas del Clausura pero, de allí en adelante, se desconfiguró y el domingo cedió el liderato a Universidad de Chile, después de empatar 1-1 con Antofagasta, en el Monumental.

Por esto, el análisis se ha centrado en buscar las razones del derrumbe táctico que ha derivado en conseguir, apenas, 10 de los últimos 24 puntos.

Confusión en la idea

Guede comenzó el Apertura 2016 con una presión asfixiante. En el debut ante Unión Española, hasta tres jugadores se lanzaban a la presión. Viendo que el equipo quedaba expuesto a la contra y perdía fuelle físico, eso ya no se ha visto en el Clausura, pero tampoco ha tenido un plan alternativo fiable.

"Ha tenido que equilibrar su idea con las condiciones del equipo", dice a La Estrella Francisco Pérez, cocreador del sitio Concepto Táctica.

"Cambió su idea de presionar en distintos lados y, cuando se topa con un plantel que no puede reflejar eso, adecuó la idea y prefirió acomodar los resultados por sobre el juego", añade.

Problemas de perfil

El equipo se mueve en un 3-4-1-2 y, para eso, ha intentado hacer calzar ciertos jugadores, pero con perfiles distintos. Ejemplo claro fue la aparición del joven Iván Morales como volante por la derecha, en la visita a Iquique, cuando es delantero centro.

"En Palestino tenía jugadores más polifuncionales, acá no tanto. El mejor ejemplo de lo que uno ve de lo que quiere es Claudio Baeza, que puede jugar al medio y en la defensa. Pero acá no puede hacerlo con todos. Se le topan los resultados, las características de los jugadores. Colocar a Morales en la derecha o Baeza como defensa, ese tipo de cosas las asocio a lo que es Guede. No el equilibrado o el que quiere una estructura defensiva. Hay situaciones tácticas que no las ha podido manejar", cuenta.

Eso sí, pone como atenuante la gran cantidad de lesionados que le han impedido mantener un bloque sólido: "Cuando hay tanto cambio, el circuito de juego no es el mismo. Obviamente, que jueguen siempre Valdés, Fernández, Paredes y Rivero, más los de atrás, daría más solidez, pero con tanto cambio perdió la brújula".

Valdés clave

Tras Gabriel Suazo, con 1.117 minutos, "Pajarito" es el segundo volante con más participación (988). Además, posee cualidades que Ramón Fernández y Pedro Morales no poseen, como capacidad de recorrido, sorpresa con amagues en espacios cortos y buena visión de juego.

"Hace esa doble función de recorrido defensivo y ofensivo y con cambio de ritmo. Es el único que le puede juntar las líneas entre el mediocampo y la zona de definición. Pero si te anulan a 'Pajarito' se limita todo el juego en la ofensiva", recalca Pérez.

2° en el Clausura está Colo Colo, que suma 26 puntos, con siete triunfos, cinco empates y dos derrotas.