Secciones

Antisociales roban en la casa de "Pellico" Díaz

E-mail Compartir

Un osado robo perpetraron desconocidos a la vivienda particular del exdirigente y deportista Heriberto "Pellico" Díaz.

El ilícito se cometió en ausencia de sus moradores, quienes el sábado se habían trasladado hasta la localidad de Pumanzano para celebrar en familia el Día de la Madre.

Los primeros antecedentes establecieron que los sujetos llegaron hasta el domicilio del extimonel de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), ubicado en la villa Chiloé, donde procedieron a descerrajar una de las puertas del inmueble.

Según el conocido vecino, el hecho solo se descubrió el domingo cuando su cónyuge, al ingresar al domicilio, se percató del gran desorden y la falta de diversas especies electrónicas y deportivas.

"Se llevaron un televisor de 32 pulgadas, se llevaron zapatos de fútbol nuevos Adidas, como cinco pares, se llevaron guantes de arquero y como 118 mil pesos en dinero", explicó Díaz.

El monto de las especies fue avaluado en unos 800 mil pesos. El afectado enfatizó que no se trata del primer delito de robo contra su propiedad.

Una vez efectuada la denuncia, se hicieron presentes en la casa de "Pellico" los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, unidad que hizo los peritajes para ayudar a aclarar este nuevo atraco en Ancud.

Hombre va la cárcel tras un robo a una panadería

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre mayor de edad acusado de robar la suma de 51 mil pesos de dinero en efectivo desde un local comercial y que fue detenido por personal de carabineros de la Primera Comisaría en Ancud.

La decisión se produjo en el marco de la audiencia de control de detención y formalización de la investigación realizada en el Juzgado de Garantía.

El delito que se consumó la madrugada del sábado afectó a la panadería El Arrayán, ubicada en la calle San Martín en el sector de Fátima.

Fernando Metzner, fiscal (s) del Ministerio Público mencionó que "el imputado obtuvo el dinero desde un local comercial de abarrotes y esa era la recaudación del día, tenía la particularidad que la víctima la había guardado en dos bolsas de nailon y eran solamente monedas".

El acusado fue llevado al CDP de Ancud, pues se encontraba cumpliendo una pena sustitutiva por un delito similar.

Prueban reacción frente a un accidente aéreo

En el aeródromo Mocopulli se realizó el simulacro de una emergencia de un avión con 39 pasajeros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Medir los tiempos de respuesta de distintos servicios frente a una gran emergencia buscó el simulacro de accidente aéreo que se realizó ayer en dependencias del aeródromo Mocopulli, en la comuna de Dalcahue.

El ejercicio se concretó pasadas las 11 horas y se trató de la representación de una emergencia en la que estaba involucrado un avión con 39 pasajeros, el que "llegó" al lugar con problemas hidráulicos, estrellándose a un costado de la pista.

Funcionarios de los cuerpos de Bomberos de Dalcahue y Castro, así como de la red de salud de la provincia, Carabineros, Policía de Investigaciones, Oficina Provincial de Emergencia, además de la unidad de extinción de incendios del terminal aeroportuario, se sumaron a este ejercicio.

Así lo explicó Osvaldo Contreras, jefe del aeródromo Mocopulli, quien dijo que tras el accidente se activaron los protocolos de emergencia y se midió la respuesta de cada una de las reparticiones frente a este ejercicio.

"Esto partió pasadas las 11 horas y concurrieron todos los servicios públicos involucrados en este tipo de emergencias. La idea era probar no solo la respuesta de nosotros, sino que cómo están las distintas instituciones para enfrentar una emergencia de estas características", expuso el funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Del mismo modo, en el ejercicio se midió la forma en cómo operar frente a una situación en que hubo personas fallecidas, otras con lesiones graves y menos graves e incluso ilesos.

En este sentido, Contreras comentó que "después del simulacro hubo una reunión en la que participaron los distintos servicios y todos, sin excepción, estaban muy agradecidos de poder participar en este tipo de ejercicio".

Además, el funcionario destacó que "la evaluación del simulacro es positiva porque pudimos medir los tiempos y capacidad de respuesta de la cada una de las instituciones, junto con las coordinaciones que son necesarias".

SAMU

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) fue una de las instituciones que se sumó a esta actividad en Mocopulli. Dos fueron las unidades que llegaron hasta el aeródromo e incluso, en medio del ejercicio, una de ellas debió trasladar a una persona con una crisis hipertensiva.

"Para nosotros es importante participar porque nos evaluamos a nosotros mismos y además ayudamos a otros servicios", expuso Gonzalo Baeza, jefe provincial del organismo, sumando que en el lugar se implementó una triaje para clasificar a los pacientes de acuerdo a su gravedad.