Secciones

Concretan proyecto en borde costero de Pudeto

Más de 600 millones de pesos invirtió el MOP para modernizar área de popular barrio.
E-mail Compartir

Atendiendo a los plazos que encerraba la ejecución de dos contratos es que se encuentran prácticamente concluidos los proyectos de modernización del muro costero y la reposición del muelle de Pudeto Bajo en Ancud.

Ambas obras fueron retomadas en octubre de 2016, una vez que la Dirección de Obras Portuarias relicitó las iniciativas de inversión pública tras quedar postergadas por el alejamiento de la Constructora Las Chilcas Spa, luego de detectarse irregularidades y atrasos injustificados que obligaron a la DOP a poner término anticipado al contrato.

Una de las faenas más expuestas correspondía en este caso a la defensa costera, la cual fue asumida por la Constructora Baper S.A., cuya obra se concretó íntegramente, restando por contar con la recepción técnica.

Así lo explicó el jefe regional de la DOP, Matías González, al subrayar que "el contrato de conservación del muelle está finalizado, ahora nosotros encontramos en trámites de conformar la comisión de recepción provisoria, es lo que viene, hay que recepcionar ese contrato".

La intervención del muro costero contempló recursos del orden de los 460 millones de pesos.

Con respecto al proyecto de reposición del muelle del mismo lugar, el personero de la dirección dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP) mencionó que "el contratista aún no ha ingresado la carta de término, pero entiendo que está próximo a hacerlo esta semana".

González agregó que, al igual que en el primer contrato, la firma de Pablo Neumann debería ingresar la carta de término de las faenas.

El embarcadero que lleva por nombre Fernando Güineo consideró recursos cercanos a los 200 millones de pesos y su área costera ya fue abierta para el uso del público.

Sindicato

Para el presidente del Sindicato de Buzos Río Pudeto, Rubén García, la llegada de este adelanto representa un hecho trascendental para las aspiraciones de la pesca artesanal de este antiguo barrio.

"Para nosotros es satisfactorio tener las dos obras prácticamente terminadas", manifestó, sumando que el siguiente paso consiste en la habilitación de módulos gastronómicos y una planta depuradora, siendo primordial para asegurar la trazabilidad de los productos que lleguen al muelle local.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Construirán dos centros comunitarios en Queilen

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los 90 millones de pesos considera la concreción de dos proyectos de centros comunitarios que se levantarán en los sectores rurales de Detico y Paildad, comuna de Queilen.

En forma previa el municipio diseñó estas iniciativas, las que lograron el financiamiento en el Gobierno Regional por intermedio del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), restando tan solo cumplir con el proceso de licitación pública.

Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, explicó que "sabemos que para estas comunidades es un sueño muy anhelado por largos años, y que en solo cuatro meses hemos podido cumplir gracias a las primeras reuniones que hicimos cuando asumimos nuestro mandato, en cada uno de estos sectores".

Dalcahue: levantan muros tras temporales

E-mail Compartir

Materializadas quedaron las obras de los muros de contención en los pasajes Tehuaco y Huenteo en Dalcahue, luego de los recientes deslizamientos de tierra ocurridos por fuertes lluvias en el sector alto de la ciudad.

Las faenas fueron asumidas íntegramente por un equipo del municipio tras quedar al descubierto que el sistema frontal del penúltimo fin de semana amenazó con dañar las viviendas de cuatro familias.

Román Valencia, encargado de la Oficina Municipal de Emergencia, mencionó que "por las inclemencias del tiempo no se ha podido finalizar, está en un 90% avanzado porque se quiere hacer un buen trabajo".

El funcionario acotó que las obras son provisorias mientras se prepara un proyecto definitivo para impedir derrumbes.