Secciones

Justicia destaca cifra de sus servicios en cuenta pública

E-mail Compartir

Más de 600 personas atendidas en plazas de justicia en ocho comunas de la región y 33 mil consultas resueltas por la Corporación de Asistencia Judicial son algunos de los datos que entregó la seremi de Justicia, Patricia Rada, en su cuenta pública.

Además, sumó que en las tres oficinas de defensa laboral se ingresaron mil 286 demandas. Todos elementos destacados dentro de la jornada que se realizó en la comuna de Chaitén, provincia de Palena.

La seremi comentó en el llamado Chiloé Continental que "los servicios que dependen de la cartera de Justicia y Derechos Humanos tomamos la decisión de realizar nuestra cuenta pública participativa acá en Chaitén porque recibimos un mandato de la Presidenta Michelle Bachelet para hacernos cargo de descentralizar también en las regiones".

Licitarán instalación de semáforos en tres puntos críticos de Castro

E-mail Compartir

Esta semana se realizaría el llamado a licitación para la instalación de semáforos en puntos críticos de la comuna de Castro, luego que en los últimos días fuera firmado el convenio mandato que permite iniciar este tipo de trámites.

Una inversión que bordea los 472 millones de pesos considera esta iniciativa financiada con recursos del Gobierno Regional y que permitirá entregar mayores condiciones de seguridad a los conductores y transeúntes en los sectores de Punta Diamante, Ten Ten y Llau Llao.

Según lo explicado por Javiera Vega, jefa de la Oficina Comunal de Planificación, las bases de la licitación se están trabajando en conjunto con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Puerto Montt.

"Hubo un inconveniente con el anterior convenio, ya que se consideró las obras civiles y el equipamiento por separado, pero como se trata de un proyecto de semáforos estos deben estar incluidos en el mismo proyecto y por eso se debió realizar otro convenio", expuso la funcionaria municipal.

A su vez, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), señaló que "estas son prioridades de nuestros vecinos y por eso le hemos dado celeridad. En febrero enviamos a una comitiva de profesionales hasta Palena a fin de asegurar los recursos de este proyecto que llevaba años en carpeta".

La preocupación por la ejecución de este proyecto incluso fue abordada por el consejero regional Fernando Bórquez (RN), en el pasado consejo que se realizó en Maullín, instancia en la que pidió conocer en qué fase se encontraba la iniciativa.

"Es una buena noticia saber que los problemas están solucionados y que pronto se va a licitar el proyecto", afirmó.

Parte arreglo de tramo dañado por terremoto

Se estima que las obras para reparar área en Quellón se extenderían por a lo menos un mes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En un poco más de un mes, dependiendo si las condiciones climáticas lo permiten, deberían estar concluidos los trabajos de reparación de uno de los tramos de la Ruta 5 Sur que terminó dañado debido al terremoto del pasado 25 de diciembre.

Se trata de la zona de Compu Alto, en la comuna de Quellón, obras que comenzarán con el movimiento de tierra y que buscan mejorar el daño, entregando mayor seguridad en la zona.

Así lo explicó el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, quien comentó que estas obras se suman a las que ya se realizaron en Canán y Tarahuín, en Chonchi, y deberían entregar una solución definitiva al problema en el sector de Compu.

Incluso, en los últimos días, el funcionario público se reunió con el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, para explicar en qué y cómo se efectuarán los trabajos.

"Son cerca de 100 metros los que hay que intervenir, pero esta es la zona más complicada por la altura y la curva", mencionó Loncomilla, sumando que los trabajos estarán a cargo de la empresa que realiza la conservación global de los caminos.

Asimismo, expuso que "eso debería demorarse todo este mes y parte del próximo, pero va a depender de las condiciones climáticas".

Una vez finalizadas las obras en Compu Alto, comenzarán las labores para reparar el último tramo pendiente en la Ruta 5 Sur, en la localidad de Chadmo, también en la comuna de Quellón, lo que se espera tener terminado en agosto.

2 mil millones de pesos es la inversión del Ministerio de Obras Públicas en estas emergencias producto del sismo, lo que además considera la reparación de tres puentes dañados en la ruta a Cucao, contrato que se licitará a fin de mes.

100 metros se extiende el mejoramiento que se realizará en Compu Alto.