Secciones

Ancuditanos logran fondos PMU y FRIL para enfrentar la cesantía

Más de 300 familias afectadas por marea roja del 2016 serán beneficiadas por empleos de 2 y 3 meses.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A solamente días de una posible nueva movilización de los denominados "cesantes de la marea roja", fue anunciada por el Gobierno Regional la aprobación de dineros para ejecutar proyectos de empleo que cubrirían a lo menos la mitad de las personas sin trabajo que fueron afectadas por la crisis de este fenómeno.

Son más de 600 personas las que demandaban soluciones a los perjuicios laborales que significó el gran episodio de marea roja el 2016 y hasta hace un par de semanas la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo no asignaba los recursos pedidos por Ancud para iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) que absorbieran parte de esos cesantes.

Al respecto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), mencionó que "esta demora se debía a que no estaban rendidos todos financieramente (proyectos anteriores), ya que existía una serie de inconvenientes para que el municipio pueda hacerlo".

Explicó el jefe comunal que finalmente se logró rendir 19 proyectos de forma satisfactoria en la parte financiera, con lo cual se aprobaron recursos para tres proyectos del PMU, por un total de inversión de 172 millones de pesos, con una capacidad de contratación de 306 personas y por un período de dos meses.

Las iniciativas serán ejecutadas tanto en la ciudad como en el sector rural, en conservación de espacios públicos.

Además, serán presentados otros dos proyectos, correspondientes al Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), al Gobierno Regional que serán votados el miércoles en reunión del consejo Regional en la ciudad de Chonchi, para su aprobación. Ambos sumando 184 millones de pesos y para cada uno contratar a 35 personas por 3 meses, con un total de 70 beneficiados .

Mesa

Si bien el responsable de la contratación y ejecución de los proyectos es la Municipalidad de Ancud, esta vez será la Mesa Comunal de la Marea Roja la instancia que elegirá a las personas que serán incluidas en los empleos.

Pablo Oyarzo, presidente de la organización de afectados por la crisis social, económica y ambiental del 2016, advirtió que "esta vez las contrataciones van a pasar por nosotros, para darles los empleos a la gente que realmente es de mar, porque antes se hizo mucho desorden y pasaron mucha gente por el lado, 'por los palos' y les quitaron la oportunidad a quienes realmente lo necesitaban y ahora no se va a empezar ningún trabajo donde no estén los materiales".

En total son 630 las personas que están a la espera de un empleo, de acuerdo a lo manifestado por la misma fuente.

Oyarzo también enunció que "mañana (hoy) yo voy a la cuenta pública del intendente en Puerto Montt y vamos a traer un documento firmado que los otros cuatro PMU (también presentados) van a ser aprobados sí o sí, aunque demoren un poco más".

376 ancuditanos serían contratados con el Programa de Mejoramiento Urbano y del Fondo Regional de Iniciativa Local.