Secciones

Ancud: apuntan a falta de parquímetros el caos vial que se registra en el centro

Mientras se espera por una nueva licitación del servicio piden mayor control.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Transitar por el centro de Ancud puede tardar 15 a 20 minutos más en hora punta que hace 5 años. En calle Pudeto, por ejemplo, los vehículos sobrepasan la capacidad vial en ese peak, algo que ha generado la preocupación entre los conductores de vehículos particulares, principalmente.

El problema de la congestión del tránsito en ciudad prendió la alerta de los automovilistas que, diariamente, ven malogrados sus horarios y sufren el estrés de no llegar a tiempo o ver prolongados sus viajes, por embotellamientos constantes en buena parte de la ciudad. Y muchas veces con el peligro de accidentes, resultantes de las aglomeraciones de máquinas con reducción de los espacios de maniobra y excesos de velocidad.

La molestia es evidente por parte de la comunidad. Se atribuye estos problemas principalmente a la falta del servicio de parquímetros en el sector céntrico de Ancud, desde hace unos meses. Esto ha traído consigo que el 90% de los estacionamientos estén ocupados durante todo el día, en algunas ocasiones por vehículos mal aparcados, un hecho que requiere de especial atención y controles eficaces.

A su vez, existe una cantidad de avenidas y calles de alta circulación que involucra también transporte público y transporte de carga, que tienen importantes áreas con estacionamiento permitido, situación que para los usuarios debiera ser replanteada.

"Desde que no hay parquímetros, el estacionarse en el centro se ha convertido en un real despelote, hay gente que estaciona todo el día su auto en el mismo lugar, otros que se estacionan en cualquier parte, con lo peligroso que eso es", dijo el usuario Osvaldo Ulloa.

Por su parte, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, señaló que la ausencia de parquimetreros es bueno para algunos, pero negativo para el resto de las personas.

"Para algunos automovilistas es muy bueno, pero eso sí, el problema de los tacos que se está armando es verdad, ha habido casi accidentes porque los vehículos se instalan en ambos lados, izquierda, derecha, hay un espacio estrecho principalmente en las tardes, por calle Pudeto, es terrible pasar por ahí", aclaró la dirigenta.

Sumó que "ojalá las autoridades tomen cartas en el asunto".

A juicio de los usuarios, controles eficaces y sanciones efectivas que aseguren el no estacionamiento o detención en lugares prohibidos, mejorará la circulación en las calles ancuditanas, a pesar de la falta de cobro por concepto de estacionamientos. En este sentido personal de Carabineros tiene mucho que decir.

"Nosotros realizamos una labor permanente de presencia y fiscalización, de hecho hemos aumentado el porcentaje de la cantidad de infracciones, fundamentalmente infracciones por vehículos mal estacionados, ocupando lugares que tienen prohibición, o los vehículos que se estacionan a la salida de los domicilios", explicó el mayor de la Primera Comisaría de Ancud, Miguel Gatica.

Municipalidad

Desde el municipio ancuditano, el encargado de la Dirección de Tránsito, Carlos Seitz, fue enfático en indicar que "las últimas tres empresas que han licitado no han dado resultados, ahora se están preparando nuevas bases y mientras no esté listo eso no hay nada que hacer".

Respecto a las aglomeraciones vehiculares, el funcionario dijo que "entonces hay que prohibirles que compren autos".

El concejal Rodolfo Norambuena señaló que existen dos caminos para el ordenamiento de los estacionamientos, "uno tiene que ver con que siga libre de cobro, el cual apoyo por ser las calles un bien de uso público. Pero para que esto resulte bien, debe existir el compromiso de civilidad de parte de los conductores", acotó.

Igualmente, añadió que "por otro lado, está el camino de una nueva concesión para el servicio de parquímetros, el cual es el método para ordenar los estacionamientos a partir de la presión al bolsillo de los conductores".

Del mismo modo, el alcalde Carlos Gómez enfatizó que hace unos meses en el contexto del concejo municipal, habría solicitado que la concesión de parquímetros sea otorgada al Club ABA Ancud, como una forma de cooperar con la institución, lo que finalmente no se materializó.

A raíz de eso, el edil indicó que se inició un nuevo proceso "de revisión y actualización de bases, y en ese proceso nos encontramos. Espero que en el mes de junio, julio, todo este proceso esté terminado para estar llamando a licitación" comentó.