Secciones

Incautan 200 dosis de marihuana en Ancud

E-mail Compartir

A disposición de la justicia quedó un ancuditano por microtráfico de marihuana, luego de una diligencia desarrollada por personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal de Ancud.

El detenido fue identificado con las iniciales J.A.P.V., a quien se le vinculó con la comercialización ilegal de la Cannabis sativa, después de varias pesquisas en las que se incluyeron vigilancias y escuchas telefónicas.

Tras dos meses de trabajo investigativo, la Fiscalía de Ancud solicitó una orden de entrada y registro para buscar evidencias relacionadas con el hecho , o que puedan servir como medios de prueba de la comisión del delito.

Al ejecutarse la petición, en dos domicilios del imputado, uno de calle Yerbas Buenas, a pasos del establecimiento educativo del mismo nombre, y otro en el sector de Lechagua, se le encontraron 100 gramos de la sustancia, que mantenía acopiada en el sector costero, donde además la dosificaba.

En ambos procedimientos se logró evitar la comercialización de 200 dosis, avaluadas en cerca de 1 millón de pesos, según la información entregada por MT-0.


Comité de seguridad pública sesiona en Castro

Enfocado en el diagnóstico de los principales requerimientos contra la delincuencia y en la planificación de las bases para crear un Plan Comunal de Seguridad Pública se realizó la primera sesión del comité encargado de dar vida a esta iniciativa.

Bajo este contexto, cada institución involucrada en esta agrupación deberá entregar datos y estadísticas de los índices delincuenciales en la comuna de Castro y, en base a eso, comenzar con el proceso de elaboración de una estrategia conjunta para enfrentar este flagelo.

Según el director del departamento de Seguridad Pública de Castro, Claudio Loayza, la nueva normativa otorga al municipio un rol activo en esta materia, entregándole nuevas funciones y atribuciones que permiten que estos elaboren acciones y estrategias aplicables en sus respectivas comunas.

Isleño queda preso por violación en Llicaldad

La víctima era una vecina mayor de edad. La defensa apelaría esta cautelar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un confuso incidente, pero que terminó en una denuncia de la víctima, un conocido vecino del sector Llicaldad de Castro quedó en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el delito de violación a una mujer de 44 años. Un ataque se que habría registrado al interior de un domicilio de esta localidad castreña.

Los antecedentes que aportó la vecina ante Carabineros de la Segunda Comisaría local, activaron el procedimiento que llevó a la captura del agricultor y hombre de mar, quien tuvo una activa participación en la movilización social de mayo del año pasado, producto de la crisis de la marea roja. Incluso, fue detenido junto a otras cinco personas por la irrupción en la Gobernación Provincial, causa por daños y desórdenes que en definitiva no prosperó.

En esta ocasión, al trabajador de 58 años se le vincula a este ilícito sexual contra una conocida de la misma localidad. La fiscal asistente Gabriela Adrians encausó al imputado y solicitó la cautelar más gravosa, la cual fue acogida por el tribunal debido al riesgo que presentaría su libertad para la seguridad de la víctima y la sociedad.

Oposición

Esta medida como la eventual configuración del delito fueron cuestionadas por el defensor Mauricio Díaz, quien especificó que "se trataría de un solo hecho en el cual se le imputa a mi representado que tuvo relaciones sexuales con la mujer que presentaría cierto grado de discapacidad mental y que se habría valido de esta condición para accederla".

No obstante, el profesional argumentó que "no está tipificado el grado de discapacidad en la víctima, y que esta discapacidad no está acreditada. Acá lo que pasó fue una relación consentida entre dos adultos. No existió fuerza contra la mujer".

Es más, la fuente recalcó que para sustentar los cargos, el Ministerio Público "solo se basó en el relato de la vecina".

Asimismo, el sujeto que presenta irreprochable conducta anterior, reconoció el encuentro sexual con la isleña, "pero que nunca existió violencia para esto", acotó el defensor, quien analiza interponer una apelación en el tribunal de alzada para ver modificada esta gravosa cautelar.

A su vez, en la misma audiencia se decretó un plazo de investigación de 80 días, en el cual se efectuarán una serie de pericias, tanto científicas como sicológicas, para determinar los antecedentes que sustenten la imputación o los descargos por parte de la defensa del hombre de mar.

44 años tiene la víctima que denunció los antecedentes del caso ante Carabineros.

80 días se extenderá la indagatoria por esta nueva causa por un delito sexual.