Secciones

Lluvias provocan socavón en ruta Huillinco-Cucao

Desborde de un río sobrepasó la calzada en la Ruta W-80 de Chonchi. Timonel regional de la DC además habló de los aspirantes a diputados y cores.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Dañada se encuentra la Ruta W-80 que une Huillinco y Cucao, en la comuna de Chonchi, luego que ayer y producto de las intensas lluvias se desbordará un canal a la altura del kilómetro 22.

El agua sobrepasó la calzada, originando un socavón al costado derecho del camino (avanzando al oeste), provocando que por horas la arteria se mantuviera cortada.

Dada la gravedad de la emergencia, personal de Operaciones del municipio chonchino inició los trabajos de despeje a través de maquinaria, para que los vehículos pudieran transitar.

"Durante la mañana en la Ruta W-80 hubo el desborde de un río, de inmediato comenzó a trabajar en el lugar personal municipal, que hizo las primeras labores de despeje pues el agua sobrepasó la calzada y así evitar que se tapen las alcantarillas", dijo el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún.

Además, afirmó que esta emergencia fue informada a Vialidad, a través de la cual se dispuso de la maquinaria de la empresa San Francisco, que está encargada de la mantención y conservación de este camino.

"Esta es una ruta donde ha sucedido una serie de complicaciones, sobre todo por la crecida del río, además se encuentra en una condición poco apropiada para el tránsito libre, por lo mismo es que llamamos a los conductores a tener mucha precaución", afirmó el edil.

La fuente expuso que la vía quedó despejada cerca de las 14 horas y que los trabajos que tienen que ver con tuberías podrían continuar hoy. "La parte que se deterioró esperamos que se pueda recuperar lo antes posible, ya que producto del terremoto hubo una serie de dificultades", acotó.


Decés saldrán a la calle a buscar el voto para Goic

Un intenso trabajo en terreno para sumar nuevos adherentes a la campaña presidencial de Carolina Goic, realizará la Democracia Cristiana (DC) en la zona.

El objetivo de esta medida, aclara Cozut Vásquez, presidente regional de la colectividad, es encantar a aquel electorado que aún no define a cuál candidato apoyará en las próximas elecciones y a su vez informar a la ciudadanía las bases programáticas de esta opción presidencial, que se desmarcó de sus socios de la Nueva Mayoría.

"Hoy estamos trabajando y hemos decidido desplazarnos territorialmente y dentro de lo que nos permite la ley, poder ir constituyendo los comandos a nivel de región, provincia y comunas, de tal manera de poder empezar a articular lo que será el despliegue en terreno para conquistar mucha adhesión para nuestra candidata", precisó el dirigente.

Respecto a la desventaja con la que podrían correr, respecto al abanderado del oficialismo, Alejandro Guillier, Cozut indicó que no lo considera como tal.

"La Democracia Cristiana ha decidido esta opción y lo ha hecho pensando en que somos un partido con la convicción que podemos plantearle un futuro mejor a nuestro país y eso no significa renunciar a la Nueva Mayoría", acotó.

Plantilla

En relación a los militantes que podrían representar a la falange en la papeleta para la diputación, el decé aclaró que al día de hoy son sólo dos los precandidatos, el diputado Patricio Vallespín y el expresidente regional de este partido, Claudio Martínez.

"Patricio Vallespín tiene una tremenda votación en el antiguo distrito 57 y por tanto es una pieza clave. Se agrega Claudio Martínez que es una persona que tiene una gran relevancia en la comunidad donde a él le toca actuar que es en Puerto Montt, que es la zona donde saldremos a buscar los votos porque es la madre de todas las batallas en este nuevo distrito", dijo.

Sobre la posibilidad de sumar a un chilote a la lista, el político subrayó que "siempre existen las conversaciones".

La fuente afirmó que de no llegar a un acuerdo con la Nueva Mayoría y de ir en una sola lista para la diputación, estarán obligados a presentarse solos como partido y con seis nombres en carrera para la Cámara Baja, sosteniendo que la apuesta es mantener con el apoyo de la ciudadanía un diputado por este distrito.

En cuanto a las cartas para el Consejo Regional, el democratacristiano afirmó que existen tres postulantes, los exalcaldes Pedro Andrade y Nelson Águila, de Chonchi y Castro, respectivamente, y el actual secretario regional de este partido, Mauricio Henríquez.