Secciones

Acusan discriminación de un niño con síndrome de Down

Padres señalan que son presionados por escuela ancuditana para sacar del establecimiento a su hijo que ha estudiado ahí desde primero a cuarto básico, mientras que docentes interpusieron recurso de protección en Tribunal de Familia.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Discriminación hacia su hijo con síndrome de Down acusaron los padres de un niño de 10 años que estudia en la escuela Fátima de Ancud, luego que en el establecimiento se les recomendara que el menor de edad fuera cambiado a una escuela especial. Por su parte, el equipo multidisciplinario que atiende al menor interpuso un recurso de protección hacia él en el Juzgado de Familia local.

Hoy se realiza una audiencia en dicho tribunal, donde fueron requeridos los padres del menor, luego que el grupo de profesionales del centro de enseñanza, compuesto por fonoaudiólogos, kinesiólogo, educadora diferencial y trabajadora social, interpusieran el recurso por supuestas vulneraciones de derechos del menor de edad.

El recurso vendría a darse, entre otros argumentos por la falta de adaptación del infante en la escuela. Sin embargo, alegan sus padres que este ha estudiado ahí desde primero hasta cuarto básico, por lo que también anunciaron acciones legales y una denuncia a la Superintendencia de Educación de Los Lagos.

Los papás del estudiante acusan que el establecimiento se ampara en varios informes de docentes donde dan cuenta de faltas a la conducta, pero estos serían contrarios con otra evaluación de la profesora jefe.

Especial

"Ellos quieren que lo saquemos de la escuela y lo llevemos a la escuela especial o lo dejemos en la casa, para alivianarles el trabajo", señaló la madre del escolar.

Agregó la vecina que "nosotros fuimos a la provincial de Educación y nos dijeron que por la Ley de Inclusión, nosotros como padres tenemos todo el derecho de decidir dónde estudia nuestro hijo, donde él sea feliz y capaz de desarrollarse en todos los ámbitos y habilidades que él tiene y en este minuto sentimos que nos están vulnerando ese derecho".

A esto sumó el padre del pequeño estudiante ancuditano, que "mañana (hoy) vamos a ir a la audiencia que tenemos en el Juzgado de Familia y posterior a eso vamos a entablar una demanda por discriminación a través de la Ley Zamudio".

Desde la Fátima, el director Gerardo Galindo, enfatizó que "el equipo multidisciplinario es autónomo" y este interpuso el recurso de protección y no el establecimiento, advirtiendo además que "nosotros jamás como escuela discriminaríamos a algún niñito, porque si fuera así él no estaría 4 años con nosotros".

El docente apuntó que hay acusaciones cruzadas entre la familia y el equipo multidisciplinario, donde incluso los padres del niño denunciaron ante el presidente de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, el alcalde Carlos Gómez.

El edil manifestó que "ya estamos solicitando los antecedentes al colegio, para hacer una investigación y, dependiendo de la gravedad de los hechos, podría dar paso a un sumario, si así lo ameritan las denuncias hechas".

Inclusión

Ante la denuncia de los padres, por una eventual discriminación, el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, indicó que "la Ley de Inclusión garantiza el derecho a la educación y la permanencia a todos los niños y jóvenes de nuestro país, desde prekínder a cuatro medio, prohibiendo toda forma de discriminación arbitraria, disponiendo que todos los reglamentos internos deben establecer expresamente que se prohíbe toda forma de discriminación arbitraria".

Manifestó el titular de la Supereduc que "por su parte la Ley General de Educación dispone que ni el Estado ni los establecimientos educacionales podrán discriminar arbitrariamente en el trato que deben dar a los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa".

"Tenemos todo el derecho de decidir dónde estudia nuestro hijo, donde él sea feliz".

Madre de niño con, síndrome de Down."

"La Ley de Inclusión, garantiza el derecho a la educación y la permanencia".

Víctor Reyes,, director regional de la Superintendencia de Educación."

Presiones

De las supuestas presiones de la escuela, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, dijo que "lo que se hacía era sugerir, por las conductas y grado de dificultad que tiene el joven al parecer, recomendaban eso, es lo que me han comentado hasta el momento y hay que ver cómo reacciona el establecimiento, porque al parecer esto se arrastra del año pasado y nunca se habían hecho las denuncias como corresponde".

10 años tiene el alumno ancuditano que presenta síndrome de Down.

4° básico es el curso en que está el niño actualmente en la Escuela Fátima.