Secciones

Continúa la diferencia por acciones para enfrentar la crisis de la marea roja

Diputado Alejandro Santana reiteró sus críticas al trabajo realizado por el Gobierno Regional de Los Lagos en este conflicto en la provincia de Chiloé.
E-mail Compartir

Sigue la polémica por la actuación de los personeros de Gobierno de la Región de Los Lagos tras las acciones que se realizaron para enfrentar la crisis por la presencia de marea roja en Chiloé en mayo pasado.

Tras expresar su apreciación sobre el tema en una columna de opinión y ser refutado por el intendente Leonardo de la Prida, el diputado opositor por Chiloé y Palena, salió al paso de esta respuesta, asegurando que "el intendente atenta contra la inteligencia de la gente de Chiloé al dispersar su responsabilidad ante la crisis".

El parlamentario de RN recordó al representante de la Presidenta en la región que "a diferencia de él, recorrió desde Ancud a Quellón antes que se desatara el fenómeno, requiriéndole al Gobierno que tomara nota a las demandas, que juntó firmas para una sesión especial en la Cámara antes del vertimiento de los salmones, para que el ministro Céspedes diera cuenta sobre este tema".

Además, relató que "cuando se inició el paro, donde hubo barricadas en distintos puntos de la Isla y había aislamiento, recorrió cada punto con los dirigentes, a los hombres, mujeres y niños que estaban en condiciones de frío, hambre y desesperanza, mientras él estaba en la Intendencia junto al ministro de Economía, Luis Céspedes, en su oficina, fraccionando el movimiento desde Puerto Montt, y ahí estuvo la primera gran diferencia".

Santana analizó la respuesta del abogado en la que dijo que estaba equivocado luego que el congresista diera a conocer el informe final de la Contraloría, en el que se establecen irregularidades.

"Aquí lo que prevalece es el informe de la Contraloría, donde se ratifica uno de los motivos del por qué se ha mantenido el malestar de miles de mujeres, hombres y principalmente de los dirigentes de la pesca artesanal y la acuicultura", añadió.

Agregó que "la segunda gran diferencia, es que mientras el intendente sigue blindando a su Gobierno y a la Presidenta, yo mantengo mi defensa a los pescadores y trabajadores de mar, sobre esta falta de compromiso y sensibilidad que han tenido desde el primer minuto y cuando el intendente me reprocha desinformación y mala fe, yo le digo más que rebatir los números y porcentajes, son personas que no tuvieron la misma suerte y que no tienen los mismos ingresos económicos que yo o él, porque no tuvieron las oportunidades de hacer algo distinto que trabajar en el mar".

Cifras

Santana también comentó que "entrar en un debate de cifras de lo que emitió la Contraloría respecto al pago del bono a personas fallecidas, a funcionarios públicos o que en una muestra de 500 canastas con alimentos entregadas más de 300 estaban en malas condiciones con el riesgo para la salud de las familias y que hubo problemas en los protocolos de fiscalización de los recursos para enfrentar la crisis, es no entender la interpretación que he realizado a ese informe con el malestar de miles de trabajadores del mar en Chiloé".