Secciones

Bielsa manduqueado: contó que su señora le ordenó sonreír y mirar a los ojos al hablar

E-mail Compartir

Marcelo Bielsa sacó carcajadas en su presentación en su nuevo club, el Lille de Francia. El exentrenador de la selección chilena afirmó que recibió una orden de su señora para su primera conferencia de prensa en el club: "La primera recomendación que tuve cuando llegué aquí, y fue incluso una orden de mi esposa, fue que sea sonriente y que mire a la gente a los ojos, y es lo que estoy haciendo".

El argentino, cuando estuvo en Chile, destacó por sus largas conferencias de prensa. Además, porque miraba al suelo o a un mesón o bien el micrófono, mientras hablaba. Él decía que así se concentraba en lo que estaba hablando. Por lo mismo, bromeó diciendo que "es un avance significativo en términos de relaciones humanas", causando risas entre los asistentes.

Luego se refirió a sus motivaciones para asumir: "Las instalaciones son perfectas y eso estimula para trabajar. Y trabajar con Luis Campos (consejero deportivo del presidente Gerard López) supone un aporte considerable en cuanto a la constitución de la plantilla. Pienso que lo que yo puedo aportar, se articula alrededor de lo que el club necesita".

También le preguntaron por la decisión de aceptar sentarse en el banco de un elenco poco conocido. Y Bielsa, fiel a su estilo, le bajó el perfil a su currículum.

"La envergadura que se me atribuye no es la que yo me otorgo. El potencial que veo en esta ciudad, y en este proyecto, alimenta grandemente mi entusiasmo y mis ganas de hacer bien las cosas. El nivel individual de los equipos de Ligue 1 cambió desde la llegada de jugadores de calidad y esto ha elevado el nivel del campeonato", cerró.

De esa forma, el rosarino vuelve a dirigir, luego de estar dos años fuera de las canchas. El último equipo que lideró fue el Olympique, de Marsella, en Francia.

Guillermo Hoyos: "Ni siquiera he pensado en dirigir al Celta de Vigo"

El DT se refirió a la oferta que tiene en España. Aseguró que hay temas por revisar, pero que está feliz en la U.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Llegó el momento de hacer un balance en Universidad de Chile. Las cuentas son positivas: se obtuvo un título y se dejó al archirrival en el segundo lugar. Por lo mismo, el cuerpo técnico y las figuras azules están en órbita de distintos equipos. Ellos han insistido en que no quieren desarmar la base, sin embargo, saben que es complejo retenerlos a todos.

El entrenador es seguido por el Celta de Vigo. Su nombre suena como reemplazante de Eduardo Berizzo. Pero el argentino anunció que está bien en su actual club: "Soy feliz. Hay situaciones que te hacen vibrar, emocionar, y yo caminé mucho y nunca vi una gente como acá. Una pasión así no la vi nunca".

A Guillermo Hoyos le cuesta responder a preguntas directas. Pero esta vez no tuvo escapatoria. La consulta, sobre el mismo tema, de este medio, fue: "¿Le gustaría dirigir al Celta de Vigo?". A lo que respondió: "Esto no es para que la gente coree el nombre de uno. Ni he pensado si me gustaría dirigir a Celta, no he pensado en dirigir la selección argentina, ni Boca. Nunca lo he pensado, porque estoy muy bien aquí".

De todos modos, afirmó que no se ha enterado de la posibilidad de llegar al elenco español, pero adelantó que está en conversaciones con los dirigentes: "No sé nada. Yo no miento. Estoy mucho más que bien en la U, decir una cosa por otra no sería correcto, ni sacar ventaja tampoco. Estoy tranquilo. Estamos hablando y conversando. Es un honor estar aquí y estoy disfrutando este momento".

Hoyos no quiso referirse a los jugadores que está buscando para el futuro. Sin embargo, aseguró que "ya estamos encaminados para lo que viene. Ahora hay que ir creciendo gradualmente en todos los órdenes y que este equipo busque todo lo que puede".

En Universidad de Chile deben cerrar el plantel para el segundo semestre. Definir quiénes se quedan y quiénes se van, para comenzar a buscar refuerzos: "Es un tema a nivel dirigencial, también. Hay que intercambiar para seguir creciendo. Esto es un desarrollo permanente. La dinámica de este club te lo exige. Primero, debemos cristalizar nosotros y valorizar lo que hemos logrado. Hoy, hablar de quién podría venir, no es correcto. Hay que sentarse a conversar, ver los pro y los contra. Hay posibilidades, pero tenemos paciencia".

La partida de Felipe Mora es prácticamente inminente. El jugador está revisando las ofertas que tiene, junto a su representante, Sergio Gioino, para definir qué pasará con su futuro.

Al respecto, Hoyos aseguró que su pérdida se sentiría en el plantel, pero también sabe que es complejo retenerlo: "Lo de Felipe (Mora) no me extraña por las condiciones fubolísticas. Le deseamos lo mejor, desde aquí. Yo creo que es un futbolista de un nivel que realmente nos dolería que se vaya como jugador y como persona. Es un honor compartir con él. Nos da mucha pena que se vaya, pero queremos que tome la mejor decisión para él".

Los abrazos

El estratega también comentó que, ser cercano a los jugadores, es parte de su forma de ser.

"No es un trabajo", aseguró.

Añadió que no busca sacar rendimiento con ese cariño: "Yo no me acerco a ti para que rindas. El día que te abrace para sacar tres puntos, no estoy en el camino correcto. Es mi manera de ser. Yo soy de contacto. Después, eso genera situaciones. Pero no me acerco a una persona para buscar un beneficio. Pienso que los que se llevan los elogios son los jugadores".

Los jugadores de la U están de vacaciones y el 20 de junio tienen que volver a la pretemporada.

"Lo de Felipe (Mora) no me extraña por las condiciones fubolísticas. Le deseamos lo mejor desde aquí".

Ángel Guillermo Hoyos, deté"