Secciones

Joven está profugo por bestial ataque a su pareja en Quemchi

La mujer sufrió múltiples fracturas tras ser agredida al interior del domicilio que compartía con el obrero, quien está siendo intensamente buscado en todo el país. Según el fiscal Jorge Raddatz se configuraría un femicidio frustrado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con encargo nacional en todas las unidades policiales del país se encuentra el obrero de iniciales D.M.G. (28), sindicado como el responsable de la bestial agresión contra su pareja de 37 años, al interior del domicilio que compartían en Quemchi. Una relación marcada por la violencia y como es común en estos casos, en el que la retractación jugó un rol preponderante para llegar a estas consecuencias.

Las diligencias para dar con el paradero de este obrero se han extendido hace ocho días, sin que existan mayores antecedentes de la ubicación del sospechoso. Un rastreo que ha incluido diferentes localidades quemchinas, como también otras comunas de la provincia y del continente, considerando que el supuesto agresor tiene arraigo en la Región de Los Ríos.

De acuerdo a lo indicado por el suboficial Alfonso Valle, jefe del Retén de Carabineros local, la tardía denuncia incidió en acelerar las pesquisas. "El caso fue notificado varias horas después de sucedido", acotó el uniformado, sobre una información que se condice con la seriedad de las lesiones de la víctima, quien incluso estuvo inconsciente producto de la golpiza.

Procidimientos

Con estos datos, los funcionarios policiales activaron los primeros procedimientos concentrados en el sitio del suceso, emplazado en calle Jhonstone. "Logramos percatarnos que el hombre sacó sus pertenencias del domicilio", apuntó la fuente, añadiendo que "posteriormente, nos indicaron que fue visto en las cercanías del terminal de buses, por lo cual presumimos que abandonó la ciudad".

Eso sí, no se descarta que el joven se encuentre en áreas rurales. "Ningún sector está desechado, el encargo es general por lo cual todos los medios están dispuestos, tanto acá, como en Río Bueno o Valdivia, que son ciudades donde tiene familiares", aseveró Valle.

Un despliegue que fue confirmado por el mayor Miguel Gatica, jefe de la Primera Comisaría de Ancud, con jurisdicción en el sector, apuntando a que "están los medios dispuestos y las coordinaciones se están realizando" para ubicar en el menor tiempo al autor de este ataque.

Inicialmente, el caso fue caratulado como lesiones menos graves, pero con el desarrollo de las atenciones médicas en el Hospital San Carlos de Ancud el diagnóstico demostró la gravedad de la paliza. La mujer sufrió fractura nasal y de clavícula, como también pérdida de una pieza dental, otros dos dientes quebrados y múltiples traumatismos en el rostro y el cuerpo.

Bajo este contexto, el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, no dudó en posicionar la causa como un femicidio frustrado al analizar la dinámica de la agresión y la gravedad de las lesiones.

"Según los antecedentes que manejamos, el sujeto habría agredido a la afectada con golpes de puños y también con un objeto contundente, aunque ella recuerda solo los puñetazos ya que después perdió la consciencia", resaltó el persecutor.

Con el objeto de recopilar mayor evidencia y reconstruir de manera exacta esta salvaje embestida, el representante del Ministerio Público instruyó la presencia del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt. Los peritos llegaron hasta la casa y fijaron el lugar, como también levantaron pruebas biológicas que serán analizadas y cotejadas para sustentar los cargos posteriores.

Eso sí, el fiscal fue claro en señalar que estas son las pesquisas preliminares de una causa que se encuentra desjudicializada, en espera de la detención del imputado, donde todos los dardos apuntan al conviviente de la víctima.

"Las diligencias están centradas por un lado en la búsqueda del sospechoso, según los antecedentes que entregó la propia afectada y los datos investigativos reunidos; por otro, se espera el desarrollo de nuevas pericias científicas para determinar la gravedad de las lesiones de la joven", manifestó Raddatz.

En tanto, durante la jornada de este martes la trabajadora agredida fue visitada por profesionales del Centro de la Mujer de Chiloé, con el objeto de prestarle todo el apoyo jurídico, sicológico y social por su dramática vivencia. Una verdadera espiral de violencia que no logró ser detenida a tiempo.

Antecedentes

Según fuentes del caso, la oriunda de Castro, quien tiene dos hijos de una relación anterior, decidió emprender nuevos rumbos en la comuna de Quemchi, donde conoció al sujeto que está siendo buscado por la policía.

Ya en su anterior relación habría sufrido maltrato habitual por el padre de sus pequeños -hoy se encuentran los niños al cuidado de su abuela-, lo que continuó sin lograr ser frenado durante esta tortuosa convivencia en Quemchi.

Es más, en ambas situaciones se repitieron dos factores que complican la prevención de estas agresiones en todo nivel: la retractación.

Su historia de vulneración fue notificada y estaba siendo tratada por especialistas, pero la joven desistió. En el hecho más actual, el 2016 aparecía como usuaria del Centro de la Mujer, pero literalmente "perdonó" a su actual pareja, quien es sindicado como el único responsable de la agresión que pudo costarle la vida.

"El sujeto habría agredido a la mujer con golpes de puños y con un objeto contundente".

Jorge Raddatz,, fiscal de la causa."

Condena

El sujeto que aparece como sospechoso de la agresión a la isleña llegó a Quemchi a realizar trabajos como jornalero y también con la intención de "cambiar" de vida. El 13 de abril del 2008 se vio envuelto en un violento asalto en calle Pedro Lagos de la comuna de Río Bueno, en compañía de otros tres delincuentes. Todos atacaron salvajemente a un peatón, para sustraerle un computador. Después de una larga investigación, el grupo fue condenado por el delito de robo con violencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. El hampón que ahora está envuelto en la agresión a su pareja fue sentenciado a 10 años y un día de presidio por su responsabilidad en este delito.

37 años tiene la mujer que ya el 2016 fue usuaria del Centro de la Mujer por VIF.