Secciones

Bomberos suman nueva capacitación de rescate

E-mail Compartir

21 bomberos de tres comunas de la provincia de Chiloé formaron parte del curso operador de rescate vehicular que se concretó en Quinchao.

12 achaínos, siete castreños y dos quelloninos se sumaron a esta capacitación que se extendió durante dos fines de semana y que concluyó con más del 90 por ciento de los asistentes certificados en la primera evaluación.

Marco Montenegro, instructor del curso, valoró el fin de esta instrucción de la Academia Nacional de Bomberos.

"Esta es la segunda vez que vengo a este cuerpo de bomberos (Achao) a dictar capacitación, se nota un avance, tienen el material que hoy en día es importante, tienen el gran recurso humano y ¿qué faltaba?: apoyarlos un poco con capacitación", afirmó la misma fuente.

CORE analiza proyectos chilotes en Chonchi

E-mail Compartir

Seis proyectos chilotes forman parte de la tabla de la sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos que se realiza hoy en el gimnasio de la Escuela San Carlos de Chonchi.

Reajuste de presupuesto, presentación y resolución son las aspectos que analiza el ente colegiado en la cita que comenzó ayer con el trabajo de las distintas comisiones.

Dentro de las iniciativas locales que podrían ser aprobadas figuran la distribución para el subsidio a la operación eléctrica por 515 millones de pesos, el aumento de presupuesto para la reposición del internado mixto de Queilen, así como la habilitación de un servicio de energía eléctrica en Santa Rosa, Quellón.

Además, se revisarán dos proyectos de mejoramiento de espacios públicos de Ancud.

Incautan 5.200 kilos de pescados y mariscos

Armada y Sernapesca concretaron operativos en Quicaví y Tenaún.
E-mail Compartir

Recursos bajo talla y otros de los que no se pudo acreditar su procedencia incautó la Armada en un operativo realizado en dos sectores rurales de la comuna de Quemchi, dejando como saldo a dos personas citadas al Tribunal de Letras de Castro.

5 mil 200 kilos fue el total del decomiso concretado en un patrullaje de rutina realizado por personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi, con el apoyo de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto Víctor Flores, en el caso de la inspección que se desarrolló en la localidad de Tenaún se pesquisaron 3 mil 500 kilos de merluza y 800 kilos de pejegallo, de los que se no pudo acreditar su procedencia, por lo que el responsable fue derivado al Juzgado de Letras de Castro y el camión en el que se encontraba la carga quedó incautado en Quemchi.

Por infracción a la Ley de Pesca y Acuicultura fue detenida la persona sorprendida con la carga, en este caso el chofer del camión que se reconoció como el dueño del producto, quien debe acreditar la propiedad del recursos, tal como lo expuso el suboficial.

Rural

Además, Flores detalló que como parte de este operativo, los efectivos se trasladaron también al sector de Quicaví, lugar en el que sorprendieron una lancha con erizos bajo talla. Se trató específicamente de 928 kilos de este recurso.

Igualmente, el suboficial describió que el infractor quedó en posesión de la carga, siendo citado al Tribunal de Letras de Castro, organismo que también tiene que determinar qué ocurrirá finalmente con los productos incautados.

"En ambas situaciones se contó con el apoyo del personal del Servicio Nacional de Pesca de Castro, con quienes se realizan procedimientos que se enmarcan en los patrullajes y operativos planificados que realiza la Capitanía de Puerto de Quemchi, con el propósito de detectar situaciones ilícitas que se puedan producir en la jurisdicción", sostuvo el marino.

Entre las 23 horas del lunes y las 3 del martes se concretó este operativo que forma parte de las acciones de fiscalizaciones programadas por ambas instituciones.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl