Secciones

Dictan cárcel para el hombre acusado de femicidio frustrado en Quemchi

La mujer ya fue dada de alta y se encuentra con medidas de protección.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Los medios de prueba recopilados y el contexto de los violentos acontecimientos permitieron que el Juzgado de Garantía de Ancud decretara la medida cautelar de prisión preventiva a un hombre acusado del delito de femicidio frustrado en Quemchi.

El trámite judicial se realizó ayer en el marco de la audiencia de formalización de cargos en contra de un hombre de 28 años que el 16 de mayo último agredió violentamente a su pareja en el interior del domicilio que ambos compartían en la calle Jhonstone.

Antes de enfrentar a la justicia, el obrero huyó de Chiloé para refugiarse en la casa de sus padres, en la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, donde fue detenido por personal de la SIP de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud la tarde del miércoles último.

A partir de las pesquisas realizadas una vez efectuada la denuncia que dejó en evidencia el crítico estado en que quedó a la mujer de 37 años, es que el Ministerio Público representado por el fiscal Jorge Raddatz formalizó la investigación por la figura delictual de femicidio frustrado.

El abogado del organismo persecutor puso especial énfasis en los argumentos que pesaron a la hora de encausar la indagación en contra de este hombre, aludiendo especialmente a exámenes médicos. "Fueron lesiones de carácter grave con riesgo vital y (el certificado) atendía que la mayor cantidad de lesiones se condensaban en la cabeza de la víctima, por lo que la Fiscalía determinó que existió un ánimo o un dolo de matar", manifestó.

Raddatz explicó que en la audiencia de formalización solicitó la medida más gravosa de privación de libertad por ser considerado el joven un peligro público para la seguridad de la sociedad y de la víctima, además del riesgo de fuga.

El persecutor manifestó que los elementos de prueba tienen la contundencia para abrir la investigación a partir del testimonio que entregó la propia víctima. "Si bien se le tomó la declaración breve debido a que estaba adolorida en esa época, ella señaló certeramente que fue el imputado quien la agredió", añadió el jurista.

Al relato de la fémina se sumaron los testimonios de vecinos del barrio quemchino, quienes informaron la existencia de malos tratos de parte del acusado hacia la mujer en los días previos a la golpiza.

DEFENSA

Una posición totalmente distinta planteó en la audiencia el defensor del imputado, Luis Mora, al no compartir la calificación jurídica que el Ministerio Público expuso respecto a los acontecimientos registrados en el domicilio de la pareja.

"Nosotros descartamos por toda la dinámica que se está indicando que se trate de una acción con el ánimo de matar, solamente entendemos que habría una figura de lesiones, eso va a ser materia de investigación", sentenció el profesional.

"Según los hechos imputados, se trata de golpes de puño, por lo que tampoco pudiendo haber existido utilización de armas, elementos cortantes, tal vez alguna acción directa para quitarle la vida eso no existió", subrayó el defensor.

El sujeto quedó en prisión preventiva en la cárcel ancuditana, mientras es indagado el caso en los siguientes tres meses, plazo inicial que decretó el tribunal para la investigación de rigor.

PROTECCIón

Desde el Ministerio Público de Ancud se confirmó que la víctima de la brutal golpiza fue dada de alta médica tras permanecer interna en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial. La joven pobladora se encuentra bajo la protección de la Fiscalía. Mientras tanto el organismo persecutor esperará por nuevos antecedentes que emanen desde el Servicio Médico Legal.

3 meses determinó el Juzgado de Garantía de Ancud para la investigación del caso.