Secciones

Investigan a ancuditana por tener 500 dosis de marihuana en Pudeto

Grupo MT-0 de la PDI realizó procedimiento en el popular barrio. Mujer murió en el 2013 al caer por una ventana de dormitorio del céntrico recinto.
E-mail Compartir

Una mujer de la comuna de Ancud fue detenida la tarde del jueves por la Policía de Investigaciones y formalizada ayer por el delito de microtráfico, luego que le fuera incautado más de un cuarto de kilo de marihuana.

La diligencia estuvo a cargo del Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI, tras varias semanas de indagación, donde se realizaron una serie de diligencias tendientes a reunir pruebas suficientes para encausar a la imputada.

Así lo informó el subprefecto Iván Torres, jefe de la policía civil en el norte de la Isla, quien indicó que "este es un procedimiento que se hizo después de dos meses de investigación, con entrada y registro, llevado a cabo por el grupo MT-0 de la Bicrim de Ancud".

Dosis

Precisó el oficial que en la vivienda de la imputada "fueron incautados más de 251 gramos de Cannabis sativa, lo cual corresponde más o menos a 500 dosis que se sacaron de circulación y que están avaluadas en 2,5 millones de pesos".

Agregó la fuente que en este caso se trata de una vecina del sector Pudeto Bajo que, según lo investigado, distribuía la droga entre consumidores locales. Además de la yerba se pesquisaron pesas y dinero.

Si bien este procedimiento no tiene que ver directamente con otro efectuado por el MT-0 en las últimas semanas en el mismo barrio, Torres reconoció que "todas estas investigaciones tienen un nexo, ya que las personas en el microtráfico se conectan, ya sea entre los vendedores o quienes compran para uso personal".

El jefe de la unidad policial hizo un llamado a la comunidad a denunciar estas situaciones, incluso de forma anónima.

El fiscal de la causa, Jorge Raddatz, mencionó que la imputada quedó con medida cautelar de arresto domiciliario y firma. En tres meses fue establecida inicialmente la investigación formal.


Formalizarán por muerte de turista de la tercera edad en hotel ancuditano

Dos mujeres serían formalizadas en las próximas semanas por cuasidelito de homicidio en el caso de una turista de la tercera edad fallecida a fines del 2013 en un céntrico recinto hotelero de la ciudad de Ancud.

La causa corresponde a la muerte de Gladys del Carmen Cerda Castillo (67), ocurrida el 18 de noviembre de aquel año, cuando estaba hospedada en el hotel restaurant Galeón Azul de calle Libertad 751, disfrutando de un tur que viajó desde Concepción del programa Vacaciones Tercera Edad del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

El hecho ocurrió a eso de las 17.30 cuando la víctima fatal, quien estaba en su habitación del segundo piso del establecimiento, cayó por la ventana, supuestamente al ceder una barra de seguridad. Todo esto según una querella particular interpuesta el 2014, "atribuible al descuido y falta de mantención del lugar".

Tal caída causó lesiones de extrema gravedad en la anciana, falleciendo horas después.

El fiscal de la causa, Jorge Raddatz, confirmó que en este caso "las imputadas son las dueñas del hotel", refiriéndose al lugar donde ocurrió la tragedia.

Advirtió además el abogado del ente persecutor que si bien la formalización de ambas estaba fijada para el viernes 19 de este mes, esta fue reagendada para el 16 de junio.

El cambio de fecha fue a solicitud del defensor particular de las acusadas, Patricio Navarro Silva, quien ingresó una nueva petición, argumentando motivos médicos de una de sus defendidas, con el propósito de postergar nuevamente el trámite a una fecha posterior al 31 de agosto.

Sostuvo además la fuente del Ministerio Público que en ningún momento esta causa fue sobreseída, como fue solicitado por la defensa de las imputadas. "No hay nuevos antecedentes, simplemente se investigó", recalcó Raddatz.

Entre las diligencias efectuadas durante la indagación incluso hay peritajes que indicarían que la ventana estaba en buen estado, por lo cual la defensa de las imputadas cuestiona que haya sido un accidente.

251 gramos de cannabis fueron pesquisados.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl