Secciones

Lemuy proyecta otros dos centros comunitarios

E-mail Compartir

Los sectores rurales de Detif y Chulchuy, en la comuna de Puqueldón, contarán con nuevos centros comunitarios, lo que permitirá reemplazar las sedes que se encontraban en malas condiciones.

Fue el alcalde lemuyano, Pedro Montecinos (pro UDI), quien informó a los vecinos de ambas localidades de la pronta ejecución de los proyectos.

De acuerdo a lo explicado por el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación, Alexis Navarrete, las iniciativas más próximas son las que darán espacios a la organización de estas comunidades.

"Si los vecinos no cuentan con espacios donde puedan dialogar, es muy difícil que puedan ponerse de acuerdo y entregar ideas de lo que requieren en sus sectores, por esto lo primero es crearle espacios dignos para que se puedan reunir", detallo el profesional.

Limpian borde costero en el sector de los palafitos

En su mayoría fueron retirados desechos de construcción desde Pedro Montt II, en Castro. Proyectan una actividad similar para el próximo mes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Escombros, principalmente de restos de construcciones, fueron retirados del sector de Pedro Montt II, en la ciudad de Castro, como parte de un operativo de limpieza de playas en el marco del Mes del Mar.

Vecinos, el municipio, la Armada y los dueños de las embarcaciones que realizan los paseos turísticas se sumaron a esta jornada que se concretó la mañana de ayer y que permitió retirar 6 metros cúbicos de desperdicios.

Dos lanchas de turismo y un bote zódiac de la Capitanía de Puerto de Castro apoyaron este trabajo, sobre todo para el retiro de la basura.

Entre las 8.30 y las 11 horas, cuando la subida de la marea no permitió continuar, se extendieron estas labores que se concretaron tras una serie de coordinaciones entre las distintas instituciones luego que uno de los vecinos de los palafitos ubicado en ese sector planteara la inquietud.

De acuerdo a lo explicado por Juan Pablo González, oficial de relaciones públicas de la Gobernación Marítima de Castro, esta iniciativa nació desde el municipio con el fin de trabajar en conjunto con la Capitanía de Puerto y en ella se involucraron los vecinos del sector.

"Esto partió a las 8.30 y se sumaron alrededor de 20 personas que eran en gran parte los vecinos del sector palafitos de Pedro Montt", sostuvo el oficial, sumando que "llama la atención que principalmente el residuo que encontraron eran restos de construcciones como baldosas quebradas y latas de zinc y resto de madera".

Sacos

Además, González detalló que el trabajo permitió retirar del sector cerca de 60 sacos de basura y, tras la positiva jornada, ya se está pensando en un nuevo operativo el próximo mes.

"Vamos a repetir este tipo de eventos, pero vamos a tratar de reunir a una mayor cantidad de gente porque se necesita mucha gente para limpiar todo el borde costero", afirmó el marino.

Las constantes visitas de los turistas al sector, así como por tratarse de un sitio reconocido a nivel internacional, incentivaron a concretar esta limpieza en la zona.

Así lo expuso el concejal castreño Jorge Bórquez (UDI), quien comentó que "esto nació a raíz de la iniciativa de un vecino que me planteó la inquietud y me contacté con el capitán de puerto que accedió en forma inmediata porque quisimos hacerlo por el Mes de Mar y también por el fin de semana del patrimonio porque hay que reconocer que los palafitos son un patrimonio vivo de la ciudadanía".

Vecinos de isla Laitec tendrán operativo social

E-mail Compartir

Entregar servicios básicos a las personas que residen en sectores apartados busca un operativo que se realizará el 7 y 8 de junio en la isla Laitec, en Quellón, como parte de un trabajo entre el Instituto Santo Tomás de Puerto Montt y la Red Salmón.

Durante ambas jornadas un grupo de voluntarios, integrado por estudiantes y profesores guías de las carreras de Enfermería, Derecho, Medicina Veterinaria, Producción Pecuaria, Técnico en Educación Parvularia y Servicio Social atenderán los requerimientos.

Con la colaboración del municipio de Quellón se realizó un levantamiento de los requerimientos, que arrojó la necesidad prioritaria de contar con atención de animales mayores, apoyo psicosocial a los alumnos de establecimientos de educación básica, realización de exámenes preventivos, asistencia jurídica y orientación de beneficios sociales.