Secciones

La Roja ya comenzó a trabajar pensando en la Copa Confederaciones

Bravo, Jara y Hernández realizaron trabajo diferenciado. Para hoy se espera la llegada de Arturo Vidal.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Se inició la misión Copa Confederaciones. Ayer, los seleccionados de chile realizaron su primer entrenamiento en Juan Pinto Durán, bajo el mando de Juan Antonio Pizzi.

El entrenador argentino trabajó con 22 de sus pupilos y tuvo que realizar trabajo diferenciado con los que están un tanto resentidos. Entre ellos, el capitán, Claudio Bravo, quien tuvo una sesión más suave. Esto, porque se recupera de un desgarro que le impidió jugar en el último tramo de la temporada.

Al golero se sumaron el defensor de Universidad de Chile Gonzalo Jara y Pablo Hernández, quien fue el último en llegar al recinto. Pero antes de entrar al búnker, el jugador del Celta de Vigo conversó con el Canal del Fútbol y se refirió a las aspiraciones que tiene la Roja.

"La verdad, es buena la sensación porque nos vamos a encontrar con selecciones muy fuertes, de lo mejor que dejó el año, y sería muy lindo poder pelearla, y sumar un título más sería muy importante para la selección y para el país", dijo Hernández.

Eso sí, el grupo todavía no está completo. Una de sus principales figuras. Arturo Vidal, por ejemplo, llegaría hoy. También se sumaría Alexis Sánchez, quien acaba de salir campeón con el Arsenal en la FA Cup. También falta que se llegue Gary Medel, Eduardo Vargas, Felipe Gutiérrez, Eugenio Mena y Paulo Díaz.

Los premios

Por otro lado, todavía no están determinados los montos que recibirán los jugadores por objetivos cumplidos. Así lo afirmó ayer el presidente de la ANFP, Arturo Salah.

Sin embargo, esperan definirlos antes de partir a Rusia, viaje que está programado para el lunes. Y no mientras se desarrolle el torneo, tal como ocurrió en la Copa Centenario.

"Es difícil tener a los jugadores (en Chile) y, para hablar de estas cosas, tienen que estar. Ahora están y tenemos que ver cuándo es el mejor momento (para hablarlo) sin entorpecer la planificación técnica e ir con esos temas acordados como en la Copa Centenario que nos fue tan bien", aseguró.

La selección nacional forma parte del Grupo B en la Copa Confederaciones, junto con Alemania, Australia y Camerún. Precisamente, ante los africanos, debutará el cual debutará el 18 de junio en Moscú. Eso sí, primero se medirá en duelos amistosos ante Burkina Faso, el viernes a las 20.30, en el Estadio Nacional, y después lo hará frente a Rusia (9 de junio) y Rumania (13 de junio).

20.30: la selección se medirá en un partido amistoso, ante Burkina Faso, el viernes en el Nacional.

Nicolás Jarry y Julio Peralta salen en la búsqueda de un triunfo en Ronald Garros

E-mail Compartir

Después de siete años, Roland Garros volverá a tener chilenos en pista en la categoría absoluta del torneo -descontando a Christian Garín, que fue campeón júnior el 2013- gracias a las participaciones de Nicolás Jarry (207°) en singles y Julio Peralta en dobles (43°).

Será un retorno a lo que fue una costumbre en los '90 y la primera década del 2000 en el tenis chileno, cuando la participación de, a lo menos, un compatriota era lo normal, gracias a Marcelo Ríos, Fernando González y Nicolás Massú, con algunas participaciones destacadas como los cuartos de final del 'Chino' en 1998 o las semifinales del 'Feña' en 2009.

El primero en salir a la cancha debería ser Jarry. El nieto de Jaime Fillol debería salir entre las 8.30 y 9 de la mañana para enfrentar al ruso Karen Khachanov (53°) en el tercer turno del Court 5, tras el duelo femenino de Sorana Cirstea y Shuai Peng.

Después se jugará el partido de dobles entre Roman Jebavy y Jiri Vesely ante Gregoire Barrere y Albano Olivetti.

Jarry viene de pasar las tres rondas de la qualy y este año tiene un registro de 19 triunfos y nueve derrotas. Khachanov, por su parte, llega con 10 victorias y 15 caídas. En arcilla, su mejor presentación este año fueron los cuartos de final en el Conde Godó.

En el caso de Peralta, junto a Horacio Zeballos (42°) también deberían salir cerca de las 9 de la mañana, para enfrentar a los españoles Feliciano López (12°) y Marc López (14°), sextos cabezas de serie en el torneo y monarcas vigentes de la especialidad, por lo que en el papel el debut es bastante complejo.

Además, hoy terminan todos los partidos de la primera ronda y se espera el debut de Andy Murray (1°) ante Andrey Kuznetsov (73°), mientras que ayer los principales favoritos no tuvieron problemas para instalarse en la segunda ronda. Por ejemplo, el campeón vigente, Novak Djokovic (2°), derrotó 6-3, 6-4 y 6-2 al español Marcel Granollers (77°) y enfrentará al portugués Joao Sousa (59°), en segunda ronda. "(Andre Agassi) Es justo lo que necesitaba en este momento. Él entiende por lo que estoy pasando", dijo 'Nole'.

Por su parte, Rafael Nadal (4°) superó fácilmente al francés Benoît Paire (45°) por un claro 6-1, 6-4 y 6-1 y ahora lo espera el holandés Robin Haase (46°).