Secciones

Esterilizan a mil mascotas en operativo en Castro

En siete juntas de vecinos se concretará el trabajo financiado por la Subdere.
E-mail Compartir

Pobladores de siete juntas de vecinos de Castro son favorecidos con un nuevo operativo de esterilización de mascotas, que en esta ocasión abarcará a mil animales, tanto caninos como felinos.

Una inversión de 23 millones de pesos aportados por el programa especial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) representa este trabajo que comenzó ayer en la sede vecinal de la población Alonso de Ercilla y que se extenderá hasta el 4 de junio.

De acuerdo a lo explicado por Nelson Cárcamo, responsable de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Castro, este operativo es el tercero que se realiza con fondos de la Subdere y la idea es volver a postular en julio para continuar con el programa.

"Nosotros terminamos en diciembre con el operativo del 2016 e inmediatamente nos inscribimos para este año y ahora estamos comenzando con la población Alonso de Ercilla con un trabajo que se extenderá por siete días en siete juntas de vecinos distintas", sostuvo el funcionario municipal.

De esta forma, hoy le corresponde el turno a las mascotas que fueron inscritas en la población Lautaro, mientras que mañana el operativo llegará a villa Guarello. El jueves el programa sigue en Llau Llao, el viernes lo hará en la población Juan Soler, el sábado en la René Schneider y el domingo en Pedro Montt Segundo Sector.

Promedio

En este sentido, Cárcamo comentó que el promedio de atenciones diarias llegará a 100 esterilizaciones, las que considera caninos y felinos machos y hembras.

"Esta es la tercera vez que la Subdere nos apoya con recursos para este tipo de programas. En 2015 llegamos a mil 500 mascotas y otras mil el año pasado", afirmó el profesional.

A su vez, Rodrigo Yudumán, presidente de la Junta de Vecinos de Alonso de Ercilla, valoró que por segundo año consecutivo se lograra concretar un operativo de esterilización en el sector.

"Ha sido todo un éxito y la respuesta de la comunidad siempre es positiva cuando este tipo de beneficios es gratuito para los vecinos", relató el dirigente.

Además, expuso que "queremos continuar con este tipo de acciones para abordar esta problemática de la población".

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Lanzarán proyecto de humedales en Castro

E-mail Compartir

Para el viernes está programada la inauguración del proyecto Innova Corfo Bien Público Estratégico Regional para la Competitividad denominado: "Plataforma de inventario de humedales de Chiloé como una herramienta de planificación estratégica para el desarrollo de destinos turísticos sustentables".

El objeto de esta iniciativa es la generación de un inventario público online sobre los humedales chilotes, lo que se desarrollará a través de una plataforma virtual donde se mostrará un catastro de estos ecosistemas para Chiloé, además de la implementación de un centro de interpretación en Yaldad, Quellón.

Entre las instituciones que participan en la propuesta están la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, la Gobernación Provincial de Chiloé y la Mesa Provincial "Humedales de Chiloé, Patrimonio de todos".

"Patrimoniatlón" reunió a equipos de jóvenes

E-mail Compartir

Los jóvenes también se unieron a las actividades de conmemoración del Patrimonio Cultural en una actividad realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en Chiloé.

En el marco de esta celebración se efectuó en Castro la denominada "Patrimoniatlón", en la que equipos de jóvenes recorrieron sitios de interés, siguiendo y recolectando pistas, todas relacionadas con el patrimonio arquitectónico, oficios tradicionales y costumbres de la zona.

Yanina Vargas, directora regional de Injuv, destacó el compromiso de los jóvenes de Chiloé con el rescate y la promoción de su patrimonio.

"Estamos muy contentos de haber desarrollado esta primera Patrimoniatlón en Castro, en donde participaron alrededor de 50 jóvenes", sostuvo.