Secciones

Piscina y talleres dan vida al Polideportivo

Invitan a la comunidad a sumarse a la oferta deportiva en Castro.
E-mail Compartir

Luego de algunos meses de estar sometida a una remodelación integral, se puso al servicio de la comunidad la piscina temperada del Centro Polideportivo de Castro.

Junto con la alberca, también se dio el vamos a los talleres que se ofrecen en el recinto con un breve acto al que se sumaron las autoridades locales.

Pablo Haeger, encargado del Polideportivo, detalló los trabajos que se desarrollaron en el recinto y la apuesta que existe para este 2017 con los talleres deportivos.

"Se invirtieron 11 millones de pesos para dejar a punto a la piscina; las mejoras que se efectuaron correspondieron a la mantención de la caldera, bombas y filtros, además de cambiar la pintura con un recubrimiento antihongos y antibacterial. Lo que queremos hacer es ahora invitar a todos, tenemos muchas horas libres, hay espacio para la gente, tenemos una política de puertas abiertas", aseveró el funcionario.

La misma fuente describió los cursos que están a disposición para este 2017, sin descartar que podrían sumarse otros.

"Esencialmente los talleres tiene que ver con ciclismo indoor, sala de entrenamiento muscular, de entrenamiento cardiovascular, clases de baile entretenido que dicta el IND, la piscina que tiene clases masivas a las 6 y las 7 de la tarde y después de las 20 horas habrá horas libres para arrendar", adelantó Haeger.

El también deportista y organizador de la Vuelta Ciclista a Chiloé dijo que se elabora un proyecto más ambicioso, el que le daría un "nuevo aire" al Polideportivo. "Estamos tratando de transformarnos en un club y que todos los usuarios tengan beneficios y convenios con empresas y para ello estamos haciendo los contactos", compartió.

$11 millones se invirtieron en la alberca en mejoras de la caldera, filtros y pintura antimicrobiana.

7 talleres de actividad física se ofrecen por el momento a la comunidad castreña y podrían ser más.

Púgiles lucharán por cinturones latinos

Ramón Contreras y José Velásquez no darán tregua para quedarse con los títulos validados por Fedebol-AMB. El primero lo hará este fin de semana.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Este sábado en el Gimnasio Edgardo Andrade Pinto de la Escuela Eulogia Bórquez de Quellón el boxeador local Ramón "Toro" Contreras va a la caza del título latino de los supergallos (55.300 kilos) de la Fedebol-AMB. El chilote disputará el cetro frente al argentino Manuel "Bocacha" González en un duelo pactado a nueve rounds.

El isleño animará la pelea de fondo en la velada que partirá a las 21.30 horas. Adelantó que dijo estar preparado para este desafío, asegurando que lo aprovechará al máximo, "Esta es la mejor oportunidad que tengo a mis 32 años y para eso, desde que me propuse disputar este título, llevo más de un año de intenso trabajo preparatorio con cuatro peleas entre medio que se han sumado a este proceso, por eso que quiero dejar el título latino en Quellón", indicó.

Pero la ambición deportiva del peleador no culmina con la conquista del cinturón latino. Su apuesta es mayor, el "Toro" quiere ser de categoría mundial, como consignó.

"Sé que si me quedo con el título latino, voy a la caza del cinto mundial de los supergallos. El desafió es mayor; a lo menos para llegar a esa instancia debo tener cinco combates más: tres de ellos para defender el cinturón latino y de allí puedo optar al centro mayor. Ahí los rivales son más complejos, podrían ser puertorriqueños o mexicanos, pero quienes fuesen hay que medirse con ellos", confesó.

"Pancora"

A su vez, José "Pancora" Velásquez cuenta los días para lo que será su enfrentamiento por el título latino de la misma asociación que su coterráneo Contreras, claro que en gallo (53.500 kilos) el 8 de junio. Al igual que el otro quellonino, se medirá en casa con un trasandino, en este caso, contra Carlos Sardinez.

De lograr la hazaña, el joven podría sumar un segundo título internacional para su ciudad si el "Toro" mañana logra la hazaña.

"No sé mucho de sus peleas, sé que tiene mucha resistencia y eso cansa a sus rivales, y luego de eso comienza a contraatacar para lograr el triunfo. No es de muchas combates, nueve, pero dos por la vía del nocaut, por lo que no me intimida", aseguró.

"Llevo preparándome varios meses para este combate. Primero la pelea sería con un dominicano avecindado en argentina y fue castigado por perder un combate por nocaut y por eso logramos llegar a un acuerdo con Sardinez para que el combate sea desarrolle en Quellón", expuso.

"Pancora" ya tiene en sus manos el cinturón de los gallos validado por la Federación de Entidades Bolivianas y la Asociación Mundial de Boxeo, pues ya llegó al sur de la Isla. A sus 27 años, este oriundo de la sureña ciudad chilota cree que tiene mucho por entregar a la disciplina: "Aún tengo más que conquistar".