Secciones

Castro: cayó mujer que estaba prófuga por abusar a 4 niñitos

La asistente de párvulos había sido condenada a 10 años y un día por estos ultrajes a pequeños de apenas 3 años, en el jardín donde trabajaba en la comuna de San José de la Mariquina. Se escondió en Chiloé y la policía la capturó en Pid Pid.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La prestación de salud a la que se sometió en un consultorio castreño fue la pista clave para impulsar las diligencias que llevaron a la detención de una mujer que estaba prófuga de la justicia hace cinco años, después de ser condenada por abusos sexuales contra cuatro menores en la Región de Los Ríos.

Intensas diligencias se realizaron por todo el país para dar con el paradero de Juana Hueramán Herrera (29), asistente de párvulos que ultrajó durante el 2010 a cuatro pequeños -tres niñas y un varón- de apenas 3 años, quienes estudiaban en el Jardín Infantil Paso a Pasito del sector Ciruelos, comuna de San José de la Mariquina.

La joven fue sometida a juicio y el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia la condenó a 10 años y un día de presidio efectivo por su responsabilidad en las aberrantes tocaciones que realizó de manera reiterada contra los infantes.

La sentencia fue dictada en abril del 2012, pero como la acusada enfrentó la audiencia con cautelares en el medio libre, al quedar ejecutoriado el fallo no entró a cumplir la pena. Impacto y desesperación causó esto entre los padres de las víctimas, quienes exigieron en su momento la ampliación de las pesquisas para hallarla. Un impulso que ya se veía extinto, pero que se reactivó con los últimos antecedentes recabados que la situaban en Chiloé.

Datos

Tal como expresó el fiscal adjunto subrogante de Mariquina, Carlos Bahamondes, los primeros datos "se enfocaban en que esta mujer se había presentado en un cesfam, desde donde emanó información que pudo relacionarse con las órdenes de detención pendientes que tenía para que entre a cumplir la sentencia".

Un equipo especializado de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) Metropolitana se encargó de recopilar todas las pistas para dar con la ubicación de la prófuga y coordinar nuevas diligencias en terreno.

"Los detectives se comunicaron conmigo, después de este dato en que presumiblemente estaba en Castro, por lo que se planificó el despliegue en el lugar para confirmar esta información", aseveró el persecutor.

Los policías capitalinos se complementaron con sus pares de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro para perfeccionar el trabajo de inteligencia que permitiera hallar a esta abusadora.

"Se dispuso de personal para realizar las diligencias pertinentes, las que arrojaron resultados positivos, logrando el personal de la Bicrim Castro determinar el domicilio de la imputada, procediendo en conjunto con los efectivos de la Brisexme de Santiago a su detención", detalló el jefe de la Prefectura de Chiloé de la Policía de Investigaciones, Néstor Arias.

El operativo se concretó durante la tarde del miércoles en el sector de Pid Pid, en el norte de la comuna castreña, donde tenía domicilio Hueramán, quien fue detenida en virtud de los requerimientos pendientes emanados desde el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, desde el 2012.

Asimismo, como especificó el oficial de la PDI, la mujer, "luego de ser declarada culpable decidió esconderse en la Isla de Chiloé pensando que no la encontrarían en este lugar". Una apuesta que logró por un lustro, pero que finalmente fue desarticulada.

"Ella fue puesta a disposición del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt a objeto de cumplir con la condena", concluyó Arias.

"Personal de la Bicrim logró determinar el domicilio de la imputada en el sector Pid Pid".

Néstor Arias,, jefe de la Policía de Investigaciones de Chiloé."

Justicia

Juana Huerumán fue sometida a un primer juicio por su responsabilidad en estos abusos, en el cual fue absuelta al no valorarse principalmente las versiones de las víctimas, quienes develaron las agresiones a sus padres, lo que activó el procedimiento.

Sin embargo, el fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, recurrió de nulidad en el tribunal de alzada aduciendo infracciones en la sentencia, que fueron acogidas por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que determinó la realización de un nuevo juicio oral que terminó con esta drástica condena de 10 años y un día para la joven.

Este fallo reveló que la joven "en fechas no determinadas del 2010, procedió a realizar actos de significación y relevancia sexual en contra de cuatro menores, los cuales se encontraban bajo su cuidado", en su condición de asistente de párvulos.

2012 año en que fue condenada y desde el que estaba no habida esta joven.