Secciones

Escuela de Nercón se cae a pedazos y padres exigen "dignidad" para sus hijos

E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La presencia de ratones, fecas de roedor en el patio, baños en paupérrimas condiciones y serios daños estructurales en el edificio son el escenario con el cual deben convivir diariamente los alumnos y profesores de la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón.

En vista de lo anterior y desesperados por una solución definitiva que entregue dignidad a sus hijos, apoderados de este plantel realizaron ayer por la mañana una protesta pacífica en el municipio castreño y con carteles en manos exigieron al alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) que priorice el proyecto de reposición ante al Gobierno Regional, en vista que esta iniciativa obtuvo su recomendación social (RS) en agosto del año pasado.

Asimismo, Luis Gerardo Miranda, presidente del centro de padres y apoderados de este establecimiento municipalizado, emplazó al edil, acusando que "lo hemos invitado en reiteradas ocasiones para que se reúna con nosotros y nunca ha llegado, ayer (miércoles) lo estuvimos esperando y no llegó".

"Lo que estamos pidiendo es que se avance en la licitación de este proyecto, hemos ido inclusive a la intendencia y a los consejos regionales y lo que más da rabia es que nos dicen que el alcalde debe priorizar el proyecto, los dineros están, si de hecho el año pasado quedó listo este proyecto con RS", indicó el dirigente.

En medio de la manifestación fue el propio intendente Leonardo de la Prida quien llamó a Miranda, asegurándole que recibirá a los apoderados el próximo miércoles en Puerto Montt, ocasión en que se firmaría con el municipio el convenio para que se asignen los recursos económicos y se inicie la licitación de la anhelada iniciativa.

Lo anterior fue confirmado por el consejero regional Manuel Ballesteros (PS), quien indicó que "existe el compromiso del Gobierno de concretar esta iniciativa de inversión".

"El 7 de junio se firmará el convenio, la licitación de las obras serían el segundo semestre, ahora se pedirá la asignación presupuestaria. Este proyecto está en el presupuesto 2017 que aprobó el CORE en diciembre pasado", dijo el castreño, añadiendo que "valoro mucho la lucha de padres y niños para que su nueva escuela pueda ser una realidad".

alcalde

Por su parte, el alcalde Vera manifestó que el municipio está de parte de los apoderados y que comprende las causas de esta protesta. "Este es un anhelado proyecto que lleva muchos años, sin embargo, no voy a aceptar este tipo de show a veces malintencionados que pretenden hacer ciertos personeros ligados al Gobierno con el fin de endosar su responsabilidad a quienes no la tenemos", acusó.

La fuente recordó que el proyecto cuenta con su RS porque el municipio hizo la "pega". "Lamentablemente no hay un peso para este año 2017 que disponga el Gobierno para sacar adelante este proyecto. Quiero que el Gobierno actúe en forma seria y que sepa que si dispone de los recursos, voy hacer el primero en hacer la licitación para ejecutar esta iniciativa", expuso.

Respecto a los problemas estructurales que presenta la escuela, Vera reconoció que "son pésimas y estamos haciendo un esfuerzo para realizar mejoras y de esa forma darle dignidad a la comunidad educativa, por ello es que esperamos que se firme el convenio para la licitación de obras ya, ahora".

Salud

En cuanto a la presencia de ratones en el recinto educativo, el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, manifestó que pese a que no hay una denuncia ingresada aún al organismo, "si se enviará a un equipo de fiscalizadores a revisar el colegio".

Hablan los apoderados y maestros del plantel


Luis Miranda, presidente del centro de padres

"Lo que nos da más rabia es que el alcalde nos ha dejado esperando en las reuniones. Los niños quieren una escuelita digna, porque donde están hoy es una desastre, la escuela se está cayendo a pedazos", acusó.


Angélica Calisto, educadora

"El principal problema es la infraestructura porque no se puede trabajar en condiciones dignas, los padres están luchando por la asignación de recursos y pidiéndole a la autoridad que se sume a esta lucha", recalcó.


Patricia Oyarzún, apoderada

"Nos están dando puras aspirinas. En la escuela hay ratones, los niños juegan encima de la caca porque la fosa séptica colapsó y el sostenedor lo sabe. Los niños merecen un trato digno, los baños son insalubres", precisó.


Maribel Ojeda, apoderada

"Los niños de prebásica están hacinados, deben sentarse en el suelo en cojines, los alumnos comen de pie en el comedor porque no hay mesas y sillas suficientes, en el baño toman agua en una batea porque no hay lavamanos", mencionó.