Secciones

Visiones distintas dejó en la zona la última cuenta pública

Políticos de la zona valoraron el anuncio de los cambios a la Ley de Pesca, pero extrañaron más temas locales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Su última cuenta pública rindió ayer la Presidenta Michelle Bachelet en el Congreso Nacional, instancia en la que además de realizar un llamado a la unidad, entregó detalles de lo que ha sido su gestión en al mando del país.

Materias como salud, educación, conectividad, vivienda y cultura fueron abordadas por la mandataria en su mensaje a la nación, informe que fue analizado de forma dispar por los parlamentarios por la zona.

Bachelet no habló específicamente de un proyecto chilote, sino que más bien mencionó un parte de veces a la provincia durante su discurso. Una valorando la construcción de bordes costeros y otra relacionada con el subsidio que entrega el Estado para el transporte en zonas apartadas.

Si bien para los representantes de la Nueva Mayoría se trató de una cuenta concreta y con proyección considerando el escenario económico en el que se encuentra el país, para los de oposición fue una pauta para el candidato presidencial del sector, en la que no hubo referencias concretas para la Región de Los Lagos y para la provincia insular.

Para la diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez (PS), el discurso de la mandataria fue "emocionante" considerando que se trata de su última cuenta de su segundo período como Presidenta de Chile.

"Le ha tocado un segundo mandato complicado, con una desaceleración económica importante y, como ella misma dijo, le ha tocado enfrentar 15 catástrofes naturales", argumentó la parlamentaria.

A su vez, el intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo de la Prida, comentó que "quiero destacar que ha sido una cuenta contundente, rotunda, optimista".

El jefe regional también expuso que "estamos licitando y construyendo hospitales en Chiloé por más de 150 mil millones de pesos: son los hospitales de Ancud, de Quellón, de Queilen. Yo quisiera hacer mención que el gobierno de la Presidenta además de hacer grandes obras, se ha preocupado de temas que no se ven, pero son los que mejoran la calidad de vida de las personas".

Una visión contraria tiene el senador de oposición por la zona, Iván Moreira, quien decidió no asistir a la cuenta en Valparaíso y se quedó en Puerto Montt.

"Creo que la Presidenta siente que el próximo Presidente de Chile será Sebastián Piñera porque se dedicó a responderle en todo el discurso, pero las cifras son claras con Piñera: se construyeron 27 hospitales y un millón de empleos, y con Bachelet: 4 hospitales, ninguno de esos en Chiloé, y 300 mil empleos", detalló el congresista de la UDI.

Por su parte, el diputado de Chile Vamos por Chiloé y Palena, Alejando Santana, expuso que "creo que fue mensaje autocomplaciente, mostrando a un Chile irreal, básicamente con buenos slogans que tendrá que cumplir el próximo gobierno porque en este no se van a alcanzar".

A juicio del presidente regional de Renovación Nacional, Bachelet solo cumplió el 40 por ciento de las promesas que realizó en el 2016 y "en ninguno de los indicadores va a dejar a Chile mejor de lo que lo recibió del gobierno anterior".

HABLAN PARLAMENTARIOS POR LA ZONA Y EL INTENDENTE


Jenny Álvarez, diputada del Partido Socialista

"La Presidenta anunció algo que nosotros estábamos esperando relacionado con las modificaciones que introducirá a la Ley de Pesca. Además, valoro que haya hecho un llamado a la unidad porque eso va a llegar directamente a la ciudadanía si nos ponemos de acuerdo y trabajamos unidos, relató la exgobernadora.


Leonardo de la Prida, intendente regional

"Estos no son regalos ni concesiones del Gobierno, son derechos de las personas y eso es lo que hacemos nosotros replicando lo que ella nos ha pedido cuando entregamos subsidios, cuando entregamos beneficios y la gente nos agradece. Yo digo 'no nos agradezca porque este no es un regalo nuestro'", sostuvo.


Iván Moreira, senador de la UDI

"No se dijo nada que beneficie a Chiloé que día a día sigue siendo castigado. No puedo desconocer que se han hecho algunas cosas como el tema de la gratuidad en la educación, pero la misma gente está molesta porque se les mintió cuando se dijo que iba a favorecer a todos", manifestó el gremialista.


Alejandro Santana, diputado de RN

"Extrañé temas locales como qué va a pasar con los hospitales o la universidad, pero sí reconozco lo de la Ley de Pesca que es un tema que afecta a la región, pero fue prácticamente el único anuncio. Además, no cumplió en materia de empleo, ya que se comprometió a crear 150 mil por año y solo fueron 80 mil", dijo.

40% sería el cumplimiento de las promesas de Bachelet, según el diputado Santana.