Secciones

Explotan reacciones tras fallo por tuición de niña

Poder Judicial defendió a jueza de Familia, mientras que diputados exigen disculpas públicas de la abogada.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Los alcances de los comentarios esgrimidos por la jueza Liliana Acuña del Tribunal de Familia de Concepción en parte de su fallo por cuidado personal de una niña que vive con su madre en Ancud, en el cual virtualmente "ningunea" a Chiloé, siguen extendiéndose. Mientras desde el Poder Judicial la defienden argumentando que sus dichos "fueron sacados de contexto", desde el Archipiélago autoridades piden disculpas públicas.

Uno que respaldó a la magistrado fue el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Hadolff Ascencio, quien además cuestionó que Estrella Bravo ventilara el caso por la prensa.

"Me parece a mí que es bastante decidor que la madre esté haciendo pública la situación y afectando con ello a su hija. Ella hizo público una parte muy pequeña del fallo, pero sacando de contexto. No se trata de una niña oriunda de Chiloé, se trata de una menor de esta ciudad trasladada a un lugar diferente, que ha tenido varios traslados", acotó el abogado.

Asimismo, como indicó el ministro en una vocería la mañana de este viernes, "hay toda una situación analizada por la juez en el fallo. (En él) se requiere punto por punto a los requisitos que el Código establece para que los padres puedan tener el cuidado personal de los hijos y va señalando uno a uno si se cumple por un padre o por el otro".

El dictamen tiene 47 páginas y solo en la 44 se analizó el domicilio de los padres, apuntando que Chiloé no tiene "aeropuerto, ni buenos caminos, accesos expeditos, sumado a que las condiciones climáticas son difíciles para alguien que no está acostumbrado a la zona, que sus habitantes tienen una idiosincrasia especial, a diferencia de Concepción que es una urbe".

El magistrado agregó que el fallo es "perfectamente recurrible", pero insistió en que "a mí como juez no me parece que cuando está en juego el interés superior de un menor, aún cuando sean sus padres a pretexto de obtener algún tipo de beneficio; hacer pública esa situación que afecta a sus hijos".

Aberrante

Pese a estos descargos, desde la Isla siguen las repercusiones. Y ahora fue el turno de los dos parlamentarios.

Alejandro Santana (RN) fue el más crítico, puntualizando que "es una declaración aberrante, discriminatoria y que demuestra un desconocimiento absoluto de lo que es la realidad de nuestro país. Instalar que en Chiloé no están dadas las condiciones por un problema de conectividad, significa que está muy lejos a la legislación y evaluación de un juez que tiene que hacer en materia de tribunal de familia".

Sumó la fuente que en la Isla las familias son muy tradicionales y hacen un gran esfuerzo para sacar adelante a sus hijos. "Yo espero que den disculpas públicas, quiero pensar que la jueza estaba en un mal día y no tenía una concentración absoluta al momento que dio este pronunciamiento que es público", recalcó.

Desconocimiento

La diputada Jenny Álvarez (PS) sostuvo que la magistrado no conoce la provincia. "No tengo todos los antecedentes, pero no permitir a una madre estar con su hija por las razones que usted me dice que da, es extraño porque siempre se ha peleado que sus hijos estén con sus madres", aclaró.