Secciones

Gabriel Ascencio recibe condecoración en Ecuador

Asamblea Nacional de ese país reconoció la gestión realizada por el embajador durante los tres años en que ha permanecido en el cargo.
E-mail Compartir

En reconocimiento a su gestión, durante la cual ha contribuido a profundizar la relación bilateral entre Chile y Ecuador, fue premiado en los últimos días el embajador nacional en el país del Guayas, Gabriel Ascencio. Se le otorgó la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador Doctor Vicente Rocafuerte al Mérito Social.

Este galardón fue entregado por el titular de este organismo, el doctor José Serrano en el marco de la primera sesión de trabajo del Pleno de la Asamblea Nacional, correspondiente a la Legislatura 2017-2021 y contó con la presencia de todas las bancadas con representación parlamentaria en el Ecuador y de invitados especiales.

Durante la misión del político chilote, la Embajada de Chile ha impulsado significativos acuerdos de interés común, reafirmando los vínculos de amistad y solidaridad por medio de la implementación de iniciativas y proyectos orientados a concretar una efectiva cooperación bilateral con transferencia de conocimientos y permanente vinculación interinstitucional.

Sismo

Esto se vio intensificado a partir del terremoto del 16 de abril de 2016 que afectó a las provincias de Esmeraldas y Manabí, oportunidad en que Ascencio se involucró personal y activamente en el levantamiento de las necesidades de las poblaciones afectadas.

Asimismo, el representante chileno ayudó en la identificación de acciones concretas de ayuda que fueron canalizadas por la vía institucional, así como por la activa colaboración del sector privado y de la comunidad chilena residente en Ecuador.

A su vez, la gestión del embajador se ha orientado al desarrollo de la relación bilateral en diversos sectores como el académico, policial, militar, salud, justicia, económico, cultural, entre otros, trabajando estrechamente con los ministerios chilenos y ecuatorianos de cada ramo.

En este contexto, la Asamblea Nacional de Ecuador reconoce a Chile en la labor desarrollada desde 2014 por Gabriel Ascencio, y agradece su aporte relevante en la promoción de una agenda recíproca dirigida a fortalecer los lazos de amistad, solidaridad y cooperación entre nuestros pueblos.

Invitan a chilotes a firmar por Guillier

E-mail Compartir

El comando regional del precandidato a la Presidencia Alejandro Guillier, conformado por los partidos Comunista, Socialista, Por la Democracia y Radical, detalló las notarías de la provincia de Chiloé, en donde los ciudadanos pueden firmar y de esta forma apoyar su opción a inscribir su candidatura a primera vuelta debido a su condición de independiente.

En tal sentido se consignó que los simpatizantes al senador por Antofagasta, podrán acercarse a las notarías de Ancud (Martita Wörner de Chacabuco 750), Castro (Hernán Larrère, en Balmaceda 286), Quellón (Claudio Cabello, en Avenida La Paz 302) y en la Notaria de Bruno Casale, ubicada en Miranda Velásquez 038-A de Quinchao.

"Tenemos una meta por cumplir de un poco más de 33 mil firmas a nivel nacional para poder inscribir la candidatura de nuestro abanderado", explicó Nataly Muñoz, presidenta regional del Partido Socialista.

La fuente sumó que los habitantes interesados en sumarse a la campaña de Guillier pueden firmar hasta el 2 de agosto en las notarías respectivas.

Profes jubilados anuncian que anularán su voto

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Agrupación de Maestros Jubilados Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Castro, anunció la decisión de anular su voto en las próximas elecciones primarias, como también en las presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales de noviembre próximo.

El motivo señala la misiva, es por la nula respuesta de las autoridades en la lucha que llevan los docentes hace 35 años por la deuda histórica, que se originó el año 1982, cuando estos profesionales fueron traspasados desde el Mineduc a las municipalidades, lo que ocasionó que perdieran un bono que reciben los demás funcionarios públicos.

"Lamentamos que ocurran estos hechos de abuso y que los gobiernos no hayan tenido, ni tengan la menor intención de subsanarlo, como tampoco los señores congresistas", señala el documento.

Suma que "es por ello que la Agrupación de Profesores Jubilados Pedro Aguirre Cerda, en su última reunión, ha acordado anular nuestros votos... recibiendo el apoyo de los maestros jubilados a nivel regional, desde Osorno a Castro".