Secciones

Amelia no se va de Chiloé pese a fallo y "ninguneo" a la Isla

Finalmente, el padre y la abogada de la madre de la niña, firmaron un avenimiento que mantendrá a la menor con su progenitora en Ancud. Incluso, se formalizará un reclamo contra la jueza por sus dichos contra la provincia.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Feliz se mostró Estrella Bravo Roa, madre de la pequeña Amelia, ya que la menor de 6 años finalmente podrá vivir con ella en Chiloé, específicamente en Ancud, luego que el padre de la niña junto con la abogada de la progenitora, firmaran un acurdo de avenimiento en la Corte de Apelaciones de Concepción cerrando con ello la causa. Así, la pequeña que motivó una campaña nacional, permanecerá con su mamá.

Si bien la joven adujo que no puede dar declaraciones sobre el tema, a través de las redes sociales hizo público sus agradecimientos al municipio ancuditano y a todas las personas que la apoyaron.

"Amigos gracias al amor puesto en esta causa, gracias al cariño y las buenas energías de cada uno de ustedes, a la valentía y el apoyo que me trasmitieron y que hicieron que tomara la decisión de hacer pública esta tremenda injusticia. Debo comunicarles con una emoción hasta ahora desconocida que la pesadilla ha terminado y Amelia se queda en Chiloé", relató.

Sumó la misma fuente que su hija podrá disfrutar sin problemas de la compañía de sus hermanitas, sus amigos, el colegio, su grupo scout Las Golondrinas, estar en su casa, en su barrio y disfrutar de la playa, del temporal y seguir viviendo aventuras con sus parientes.

"Hoy más que nunca creo que el amor mueve montañas y esta es la evidencia más real", acotó. Cuestionamiento

La vecina de Ancud expresó que a pesar de las críticas que recibió por exponer públicamente su caso, lo volvería a hacer.

"Se me cuestionó la exposición que hice de mi hija, créanme lo haría de nuevo. Mi hija no había sido escuchada y me la estaban arrebatando injustamente, causando un daño irreparable en la vida de mis pequeñas, gracias a todos eso no sucedió", expuso Bravo.

Crítica

Finalmente, Estrella aseveró que "desde ya extendemos la invitación a nuestros honorables jueces de la República a visitar este maravilloso y mágico territorio y a sentir el amor de la gente de la isla", todo en alusión a los dichos de la jueza de Familia de Concepción, Liliana Acuña, quien en parte del fallo que entregaba la custodia de la pequeña al padre, argumentó que en Chiloé no se daban las condiciones de conectividad, salud, transporte, clima e idiosincrasia para la crianza.

Para el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, quien criticó fuertemente la resolución judicial por este "análisis" de la Isla, con este avenimiento se echa por tierra ese dictamen.

"Alegría y felicidad, creo que se hace justicia a un requerimiento legítimo de la madre de poder permanecer con su hija. Demostró durante estos últimos días y horas toda la fortaleza, pero también un tremendo amor que le tiene a la niña y lo que puede hacer una madre para no alejarse de su hija", apuntó.

"Lo que decía el fallo era no conocer la realidad del Archipiélago, si bien nos cuesta que lleguen beneficios como otras provincias de país, hemos mejorado. Tenemos bondades que no las tienen otras comunas, lo que nos entrega la naturaleza, la tranquilidad y la hospitalidad de su gente", sentenció.

Por su parte, Karen Oyarzo, coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif), recalcó que la campaña "Amelia No se va" dio resultado y ha sido escuchada la voz de una madre que pedía quedarse con su hija.

"El padre de Amelia con la abogada de Estrella y de la menor firmaron un avenimiento, significa un acuerdo mutuo en donde la niña se queda con su madre. En esta Isla estamos con humildad pero con valores que son intachable", acotó.

En tanto, la directora regional del Sename, Pamela Soto, sostuvo que "nos parece una muy buena noticia que los padres hayan alcanzado un acuerdo y que la niña pueda permanecer junto a su madre en Chiloé. Todo el territorio nacional tiene las mejores condiciones para el desarrollo y crianza de nuestros hijos. Ojalá nunca se vuelvan a utilizar estos argumentos para el futuro de un niño".

Recurso

El abogado Julio Álvarez, señaló que el Concejo Municipal de Castro que integra aprobó por unanimidad, el ejercicio de las acciones legales correspondientes contra la jueza Liliana Acuña del Juzgado de Familia de Concepción, "por los términos inmoderados utilizados en los fundamentos de un fallo, en contra de nuestra provincia y de sus habitantes", aclaró. Agregó que sus palabras demuestran "frivolidad y ligereza que atentan contra nuestra dignidad y nuestra historia". Es más, enfatizó que estos comentarios expresados en su resolución "expresan términos peyorativos, ofensivos y desdeñosos. Se nos quiere decir que nuestra tierra es de segunda clase". Bajo este contexto, el Concejo recurrirá ante la Corte Suprema y Apelaciones de Concepción mediante un recurso de reclamación, "a fin que tomen nota del repudio general de nuestra comunidad por dichos tan livianos".

6 años tiene la menor, que vive junto a dos hermanitas más en la ciudad de Ancud.