Secciones

Anuncian entrega de bono a trabajadores del aseo

Subdere transfirió recursos por más de $310 millones a los municipios para su pago.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un total de 295 trabajadores que prestan servicio de aseo en las diez comunas de la provincia, recibirá un importante incentivo económico a través del "Bono de Aseo Domiciliario" que le permitirá aumentar sus ingresos mensuales.

Serán destinados 316 millones 294 mil 575 pesos que serán divididos entre estos trabajadores, lo que equivale a un millón 72 mil 181 pesos para cada uno.

Los importantes recursos fueron transferidos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a los municipios, para que estos hagan el pago correspondiente.

"Durante el mes de mayo se procedió a transferir a los municipios de la provincia de Chiloé los recursos correspondientes para el pago del bono para los trabajadores del aseo comunal", explicó Pablo Millao, jefe provincial de la Subdere.

La fuente indicó que esta ayuda económica fue comprometida a los dirigentes sindicales tras el paro protagonizado en julio de 2013 por las personas que realizan la función de recolección de basura domiciliaria, por lo que "cada año quedan los recursos incorporados en la ley de presupuesto", aclaró.

De esta forma en Castro serán favorecidos con este incentivo 81 personas, en Ancud 66 y en Quinchao 25. Más atrás figuran Quellón y Quemchi con 22 empleados, respectivamente, y Chonchi con 20.

Cierran el listado la comuna de Dalcahue con 18 beneficiarios, Curaco de Vélez con 15, Puqueldón 14 y Queilen con 12.

"El objetivo es que los municipios puedan transferir a la brevedad posible estos recursos a las empresas externalizadas, encargadas del aseo comunal, para que estas procedan al pago del bono", dijo Millao.

A ello agregó que "este bono será entregado exclusivamente a los trabajadores que efectúen labores durante al año 2017, ya sean estos conductores, pionetas o barredores de calle".

Demandan al municipio por súbito despido

E-mail Compartir

Como una persecución política calificó Claudio Molina el despido que sufrió como encargado de la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ancud, por parte de la administración del alcalde Carlos Gómez.

El ex funcionario municipal sostuvo que ya interpuso un requerimiento a la justicia laboral en el que busca que se le indemnice por los años de servicio, el mes de aviso previo y si en el caso de existir tutela laboral, 11 meses de sueldo.

"Todo es a causa de haber trabajado en la campaña de Soledad Moreno y haber ingresado en la administración de ella. Se hizo una demanda en el Juzgado de Letras y ya se realizó la audiencia preparatoria y ahora vamos en la audiencia de juicio que se viene en el mes de julio", indicó.

Por su parte, el administrador municipal del consistorio ancuditano, Alexis Latorre, salió al paso de esta acusación, descartando de plano que haya sido una persecución política.

"El exfuncionario está equivocado y yo reconozco que está ejerciendo un derecho legitimo al recurrir a los tribunales de justicia. Él tenía una fecha de término de contrato y ese contrato no se renovó, sus honorarios eran cargados a un programa y hoy día no tiene financiamiento", apuntó.

Destacan licitación de importante camino rural de la comuna de Queilen

E-mail Compartir

Este mes se realizará la licitación que permitirá comenzar dentro de unos meses más los trabajos de pavimentación en el tramo que une los sectores de Agoní y Apeche, en la comuna de Queilen.

El proyecto supera los 2 mil 700 millones de pesos y será financiado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"Será un camino de alto estándar, se va a ensanchar la ruta, se van a rebajar cuestas, mejorará además la plusvalía de los terrenos, habrá mayor seguridad peatonal y vial para los vecinos y permitirá estratégicamente mayor conexión entre Queilen y las comunas de Chonchi y Quellón", indicó el alcalde Marcos Vargas.

La licitación de este importante tramo caminero, cerrará en agosto y según el cronograma entregado por el MOP al municipio queilino, el inicio de las faenas está programado para el último trimestre de este año.

La ambiciosa iniciativa de inversión, considera la colocación de capas granulares consistentes en sub-base y base granular y como solución para la superficie de rodadura, se colocará un pavimento del tipo Doble Tratamiento Superficial (DTS).

"Se va a beneficiar a mucha gente de Contuy, El Coiron, Apeche, Apeche Alto, Pilque, Pureo, Paildad, Aulen y Díaz Lira y además entregará fuentes de trabajo para nuestra gente que hoy realmente lo necesita", concluyó el edil.