Secciones

Estafador hace de las suyas en Quemchi

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quemchi emitió un comunicado alertando a los vecinos de esa comuna sobre una estafa que habría afectado hasta el momento a un número indeterminado de personas cesantes, quienes fueron embaucados por un supuesto empresario.

El hecho habría sido denunciado por varios de los afectados en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), hasta donde se habría acercado el estafador a requerir antecedentes de eventuales trabajadores, a los cuales posteriormente contactó.

"Durante la presente semana hemos recibido información de vecinos y vecinas de la comuna de Quemchi de un estafador que se acercó a la oficina OMIL ofreciendo trabajo para la comunidad quemchina y que al contactarse con los interesados solicitó dinero, reteniéndoles la cédula de identidad", manifiesta el comunicado.

Advierte la declaración pública del municipio que "por lo anterior se les recomienda tomar las medidas necesarias y no entregar sus documentos personales, ni mucho menos dinero en efectivo a personas desconocidas", agregando que "se le solicita a la comunidad denunciar estos y todos los hechos sospechosos ante las entidades correspondientes, como son Carabineros y PDI".

Detienen a prófugo de abuso sexual

Sujeto había atacado a una mujer en Ancud a principios del 2015 y tenía prohibición de entrar a Chiloé.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un hombre de 49 años, oriundo de Talca, fue detenido por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI durante la tarde del martes. El imputado estaba prófugo desde hacía dos años y medio, luego de atacar sexualmente a una mujer en Ancud durante la madrugada de Año Nuevo del 2015.

La aprehensión se llevó a cabo en la vía pública luego de un exhaustivo trabajo de inteligencia por parte de la Brisexme, ubicando al imputado en Ancud, procediendo a la detención por la orden pendiente y por el incumplimiento de una prohibición judicial que mantenía de ingresar a la provincia.

Así lo detalló la inspectora de la unidad especializada de la PDI, Nicole Hernández, quien indicó que "este sujeto mantenía una orden de detención pendiente desde julio del 2015, por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años", advirtiendo que esa es la figura legal y que en este caso la víctima es una mujer mayor de edad.

"Esta es una investigación realizada por la PDI en el 2015 contra este sujeto imputado de haber realizado tocaciones de carácter sexual a una mujer que el día 1 de enero en horas de la madrugada se encontraba transitando por la vía pública", enfatizó la detective.

testigo

El ataque se originó en la avenida Aníbal Pinto, a la altura del cruce con la calle Olegario Muñoz, donde el antisocial abordó a la víctima por la fuerza para perpetrar su ataque, quien fue socorrida por un testigo del hecho, el que logró reducir y retener al atacante a la espera de efectivos de Carabineros, quienes adoptaron el primer procedimiento.

Al día siguiente, el imputado fue formalizado y quedó bajo las cautelares de prohibición de acercarse a la fémina y de ingresar a Chiloé. Posteriormente no fue habido, por lo cual se dio orden de detención, quedando en condición de fuga desde julio del 2015.

"Nosotros, a través de la oficina de análisis, mantenemos un registro de todas las personas que mantienen orden de detención pendiente de los distintos juzgados", explicó la funcionaria refiriéndose a parte de las labores investigativas.

La fuente recalcó que el acusado al momento de la agresión sexual por la que se le investiga se encontraba en Ancud trabajando como obrero.

Prisión

El fiscal de la causa, Jorge Raddatz, informó que la mañana de ayer el imputado pasó a control de la detención y "quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva en el CDP de Ancud", explicando que "cuando se incumple una medida cautelar, la sanción que se aplica es aumentar la cautelar preventiva, que en este caso eran no ingresar a Chiloé y otras medidas, como firma quincenal en tribunales y este no las había cumplido".