Secciones

Condenan a abogado por daños manejando ebrio

E-mail Compartir

A una pena efectiva de 541 días de presidio fue sentenciado un conocido abogado por su responsabilidad en el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de daños, tras un accidente que protagonizó en pleno centro de Castro.

En resolución expuesta por el magistrado Cristián Rojas del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, se acreditó la responsabilidad del jurista en el ilícito perpetrado la madrugada del 15 de agosto del 2015, cuando conduciendo ebrio su jeep impactó un vehículo estacionado en calle Ramírez, causando daños superiores a los 2 millones de pesos.

Por estos hechos fue condenado a dicha pena corporal, como también a la suspensión de licencia de conducir por 5 años. Eso sí, se le abonaron 330 días por el tiempo en que permaneció recluido por esta causa. Además, fue condenado por la negativa de realizarse la alcoholemia a una multa y un mes de suspensión de licencia.

"Las penas están dentro del margen que solicitamos, ya que pedimos que no fuera inferior al presidio menor en su grado medio, lo que sucedió. Además, el saldo deberá cumplirlo de manera efectiva", apuntó el fiscal Luis Barría, quien sustanció el juicio oral.

Eso sí, el mismo condenado aseguró a la salida de la lectura del fallo que recurrirá de nulidad, incluso a la Suprema, con el objeto de modificar este dictamen. Un peso procesal que puede aumentar, ya que este viernes enfrenta otro juicio por un manejo etílico causando daños, en el cual arriesga 3 años de reclusión.

Evacuan a tripulante de buque factoría chino

E-mail Compartir

Confirmando sus labores de apoyo en el mar, la autoridad naval posibilitó en los últimos días la evacuación de un tripulante enfermo desde el buque factoría Kaiyu de bandera China, que permanecía en las cercanías del norte de la Isla. Se trata de Wen Yonghui (41), quien presentaba fuertes dolores, entumecimiento y hormigueo en el pecho, por lo cual se coordinó su traslado urgente a tierra.

Así lo confirmó el gobernador marítimo de Castro, capitán de fragata Héctor Aravena, aclarando que esta embarcación "por segunda ocasión presenta contratiempos, por lo cual se coordinó el operativo con medios de la Capitanía de Puerto local para posibilitar el desembarco del tripulante en Ancud y su posterior traslado a Puerto Montt".

El oficial naval recalcó que los dispositivos de apoyo seguirán reforzándose en la zona.

Obrero arriesga 13 años de cárcel por crimen pasional

El también pescador está confeso de ultimar de una certera estocada en el pecho a un colega en la casa que compartían en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Las rencillas amorosas caro le han costado a un pescador. El también obrero no solo ha permanecido 10 meses en prisión preventiva por un crimen que se le imputa, sino que por estas disputas sentimentales arriesga una drástica pena. 13 años de cárcel invocan en su contra por dar muerte de una estocada a su compañero de trabajo en Dalcahue.

El sujeto de iniciales R.A.C.G. (51) está confeso del asesinato de Jorge Cabrera Chacano (42), tras una feroz discusión registrada al interior de la casa que compartían en la calle Lauraro, en pleno radio céntrico de la 'Ciudad de las Dalcas'. Disputas por un antiguo amor habrían gatillado que el hombre de mar proveniente de Palena acuchillara en el pecho a su colega, quien falleció producto de una hipovolemia aguda severa.

El imputado enfrenta cargos por homicidio en su calidad de autor directo. Se presentó acusación en su contra por parte del fiscal Luis Barría, a la cual recién este martes se adhirió el Centro de Apoyo a Víctimas. 14 testigos y 9 peritos constituyen la prueba que será analizada en una audiencia programada para el 22 de junio.

Tal como enfatizó el representante del Ministerio Público, el quántum solicitado "se encuentra dentro del margen del presidio mayor en su grado medio, considerando la modificación legal que intensificó la gravosidad de las sanciones por estos delitos". En septiembre del 2014 se promulgó la Ley 20.779 que endureció estas penas.

El persecutor aclaró que en este caso cuentan con la declaración del propio imputado, quien se entregó en Carabineros y posibilitó el desarrollo de las diligencias. "Esta persona reconoció los hechos", explicó el abogado, sumando que el pescador cuenta con irreprochable conducta anterior.

Esa es la única atenuante que reconocen los acusadores, aunque por la dinámica de los hechos podrían configurarse otras. Por lo menos, así lo señaló el defensor Filippo Corvalán, con el objeto de ver reducida la sentencia de su representado.

De acuerdo al profesional, la forma de abordar la causa está relacionada "a la concurrencia de múltiples circunstancias modificatorias que atenúan la responsabilidad del imputado".

Beneficio

Bajo este contexto y esperando que sean acogidas estas medidas en un futuro juicio oral, el jurista enfatizó que "esperamos que la pena pedida por el fiscal se rebaje a más de la mitad".

Incluso, dentro de este virtual escenario y apostando a una optimista resolución, el defensor recalcó que "esperamos lograr un mínimo cumplimiento que le permita a la persona alcanzar un beneficio intrapenitenciario". Un resultado que solo se determinará en el proceso de enjuiciamiento que se realizaría en agosto en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

EFECTIVA

El abogado y titular del Centro de Apoyo a Víctimas de Castro, Alex Contreras, en su calidad de querellante, enfatizó que los 13 años de cárcel que invocó -al igual que el fiscal Luis Barría- constituyen "una pena adecuada a la gravedad del delito". Además, recalcó que solicitará el cumplimiento efectivo, más allá de las aminorantes que se puedan conceder. "Ya reconocimos la irreprochable conducta anterior y sabemos que pueden solicitarse otras atenuantes considerando que el pescador se entregó, lo que podría modificar la extensión de la pena. Sin embargo, sostendremos que la sentencia sea efectiva y sin beneficios", acotó el abogado que representa a la madre de la víctima, Ana Chacano.