Secciones

Agrupación castreña suma atletas extranjeros

E-mail Compartir

Un paso más en la integración de los migrantes entregó la Agrupación de Atletismo de Castro. Recientemente se incorporaron al colectivo de la capital chilota los atletas Fausto Polanco de República Dominicana y Dayron Martínez de Cuba.

Ambos deportistas radicados en la Isla llegaron a sumar en la categoría adultos bajo la atenta conducción de Helmuth Santana, técnico del colectivo.

"Los migrantes que están en Chiloé son un buen aporte al atletismo en la provincia. El objetivo es integrarlos y recibirlos bien en el país, ambos trabajan en Castro: Dayron es de 20 años y Fausto de 21. El primero es velocista y el segundo estamos trabajando para potenciar lo mejor de él y ubicarlo en lo que más se ajuste a sus características", consignó el instructor.

Según el estratega, el joven cubano ya está más adaptado a Chiloé y eso ayuda a las pretensiones de la agrupación castreña. "Lo que queremos es que lleguen más extranjeros a hacer deporte, no solo en atletismo, sino que en otras disciplinas y ese es el objetivo", sostuvo.

Santana destacó la iniciativa que realizará este mes el IND regional para captar talentos con grupos migrantes e incluirlos en programas competitivos y de formación deportiva. La fecha está por confirmarse y se desarrollará en Puerto Montt.

Obras de gimnasio castreño se aplazan para septiembre

Este mes debían concluir las faenas, sin embargo, el municipio y la empresa arguyen que el paro de mayo del 2016 obligó a ampliar el plazo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un 80 por ciento de avance presentan las obras de mejoramiento del Gimnasio Fiscal de Castro, que pasará a llamarse Municipal, emblemático recinto deportivo ubicado en calle Freire cuyos trabajos debían concluir este mes y que fueron postergados hasta septiembre próximo.

$2.250 millones de inversión, una capacidad para 2.417 personas sentadas y una cancha con estándares FIBA son parte de las características de la infraestructura que estará a disposición de la comunidad ya en primavera.

Carlos Arenas, encargado de proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Castro, entregó las razones que obligaron a la empresa Constructora Baker Limitada a solicitar al Gobierno Regional, mandante de la obra, a hacer efectiva esta prórroga.

"Para proyectos de esta envergadura y montos de inversión, es natural que existan solicitudes de aumento de plazos, siempre es mejor demorarse en dos o tres meses más a terminar en los plazos y apurados. El inspector técnico de la obra de la Dirección de Obras Municipales me informó que fue aprobado el aumento de plazo por parte del Gobierno Regional", sostuvo.

El ingeniero comercial mencionó que el aumento del tiempo va en directa relación con la paralización obligada que tuvo la firma debido a las movilizaciones de mayo del 2016.

"Las paralizaciones de las faenas del año pasado van en directa relación con las movilizaciones de los pescadores. El retraso fue de un mes y medio, la empresa no pudo avanzar, lo que también repercutió con las obras de la Feria Yumbel y con el Centro Cultural de Castro", sostuvo el funcionario.

Los dichos de Arenas fueron refrendados por Aner Antillanca, ingeniero a cargo de los trabajos en el Gimnasio Fiscal por parte de la Constructora Baker. "Estamos en un 80 por ciento de los trabajos, como se le indicó. Todos los proyectos vienen con aristas y el tema de los pescadores al inicio nos complicó, pero está todo debidamente justificado. La obra tendrá un mayor aforo y lo importante que estamos avanzando ", precisó.

Disciplinas

En el coliseo castreño se invertirá $168 millones en implementación, en lo que se destaca el tablero electrónico con cuatro caras para el básquetbol y también para otras disciplinas como el baby fútbol y el vóleibol. Este último no se practicaba en el antiguo recinto.

Mauricio Riffo, técnico de las selecciones de establecimientos educacionales dependientes de la corporación municipal en esta disciplina, manifestó su satisfacción con la noticia.

"No existían competencias de vóleibol en el gimnasio, por lo que me parece fabuloso que se haya considerado a este deporte con implementación, ya que no había parantes ni mallas. Estos nos permitirá tener espacio donde poder trabajar", sentenció el profesor de educación física.

"Proyectos de esta envergadura y montos de inversión es natural que se aumente el plazo".

Carlos Arenas,, encargado de proyectos, de la Secplan de Castro."

$168 millones se invertirán en implementación deportiva en el recinto de calle Freire.